Movistar desplegará fibra en todas estas ciudades históricas

Movistar desplegará fibra en todas estas ciudades históricas

Claudio Valero

La cobertura de fibra en España no deja de aumentar. En ese terreno, Movistar es el operador con más despliegue de fibra óptica. La operadora ha realizado una gran inversión en los últimos años, lo que le ha servido para convertirse en la operadora de Europa con la mayor red FTTH y una de las mayores del mundo. Sin embargo, todavía le queda camino por delante para llegar a todos los ciudadanos y ahora entra en la parte más complicada. Hablamos de llevar la fibra a zonas rurales o los cascos históricos de las ciudades, zonas muy complicadas y que requieren de mucho más trabajo. Hoy conocemos que Movistar desplegará fibra en todas estas ciudades históricas.

Desplegar fibra óptica en zonas nuevas de las ciudades suele ser mucho más barato y sencillo ya que sus edificios están preparados para ello. En otras zonas más antiguas, el despliegue es más complicado y este alcanza cotas de dificultad máxima cuando hablamos de ciudades con cascos urbanos históricos. Pese a ello, las operadoras no tienen más remedio que cablear con fibra óptica todos los rincones de nuestro país, y eso implica hacerlo en todas estas ciudades históricas.

Telefónica empieza en Toledo y llegará a más ciudades

Movistar ha arrancado un ambicioso plan para desplegar fibra óptica en los cascos históricos de las grandes ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad. Por el momento, el proyecto se ha puesto en marcha en la ciudad de Toledo, con importantes dificultades técnicas. Además, supone una inversión mayor que en otras ciudades por las características de estas ciudades y la serie de monumentos que deben sortear durante el proceso de despliegue de la fibra óptica hasta el hogar.

movistar fibra

Actualmente, España tiene una penetración del 82% de fibra óptica, porcentaje que llegará al 91% con los esfuerzos de las operadoras y del gobierno. Ahora mismo, toca llegar a zonas rurales y con mayores dificultades orográficas. En el caso de Movistar, sigue con su objetivo de que toda España tenga fibra en 2025.

En Toledo ya han empezado a desplegar la fibra enterrando el cableado de alimentación necesario para el servicio. Además, se han construido dos “árboles de alimentación completos” capaces de dar servicio al casco histórico. Otros dos se han ampliado para las urbanizaciones fuera del centro. Movistar ya puede dar servicio a 1.300 viviendas gracias a este despliegue.

En la siguiente etapa cubrirán otras 4.000 unidades inmobiliarias y se quiere tener el 50% de las obras a primeros de octubre. La fecha de finalización de las obras depende de los permisos municipales. Además de Toledo, se desplegará en las ciudades siguientes: Alcalá de Henares, Ávila, Cuenca, Salamanca, Segovia, Santiago de Compostela, Baeza (Jaén), Cáceres, Córdoba, Mérida (Badajoz), y Úbeda.