Cómo abrir puertos en el router Digi gratis

Cómo abrir puertos en el router Digi gratis

Daniel Caballero

Puede que sepas más que de sobra que Digi utiliza una gran variedad de routers, tanto los que instala actualmente como los que instaló en su momento. Sin embargo, el proceso para abrir puertos en un router tiene un detalle bastante particular si tienes contratada una tarifa con esta compañía. Básicamente, porque necesitaremos pagar para poder abrirlos. De no ser así, el operador de origen rumano no nos permitirá llevar este proceso a cabo.

Y es que no solamente tendrás que saber con exactitud cómo hacerlo en tu modelo de router Digi, sino que tendrás que pagar un extra a la operadora para que puedas llegar a tener la posibilidad de abrir los puertos de tu equipo en cualquier momento. Concretamente, tendrás que pagar el servicio de Conexión Plus del operador.

Abrir los puertos del router es importante para optimizar y personalizar la conectividad en la red doméstica. Imagina que la red es como un edificio (el router) con puertas virtuales (los puertos). Algunas de estas puertas están cerradas por defecto para garantizar la seguridad de la red. Sin embargo, muchas aplicaciones y servicios, como los juegos en línea o las videollamadas, requieren puertos específicos para enviar y recibir datos.

Cuando intentas usar una de estas aplicaciones, el router puede bloquear la puerta correspondiente, lo que provoca interrupciones o un mal rendimiento en el sistema. La apertura de puertos resuelve este problema al permitir el tráfico de datos con una aplicación específica fluya sin problema a través del puerto que hemos abierto.

Por este motivo, si te apasionan los juegos en línea, abrir los puertos adecuados mejorará tu experiencia al reducir considerablemente la latencia. Aunque, más allá del uso para mejorar la calidad de conexión en los juegos online, también muy útil para alojar un servidor web o de correo electrónico, o para compartir archivos en una red local.

La Conexión Plus de Digi

Por si todavía no lo sabías, el operador rumano utiliza CG-NAT para las conexiones a Internet. ¿En qué consiste? Es una herramienta de diseño de redes IPv4 en que los extremos de la comunicación se configuran con direcciones de red privadas, que acaban siendo traducidas a direcciones públicas.

Además, por lo general, no nos afectará al uso que hacemos habitualmente de Internet. Aunque, nos encontraremos con el hecho de que no podremos abrir puertos o servidores VPN, NAS y otros servicios. Por esto mismo, son cada vez más los usuarios que llaman al operador para contratar este servicio y abrir los puertos.

Abrir puertos Digi

Y es que, con esta herramienta, se consigue utilizar una misma IPv4 pública para asociar diferentes direcciones IPv4 privadas a la vez. Por lo tanto, en el caso de Digi, todas las tarifas de Internet vienen acompañadas con CG-NAT, tanto las que incluyen móvil, como aquellas que son solamente de fibra.

En cualquier caso, si queremos desactivarlo de nuestra tarifa, tendremos que pagar el servicio Conexión Plus. El principal inconveniente que nos encontramos es que tendremos que pagar 1 euros al mes para disfrutar de esta alternativa. Por lo tanto, no tendremos la suerte de desactivar CG-NAT en Digi de manera gratuita, salvo un puerto en particular que veremos más adelante.

¿Qué puerto se puede abrir gratis?

Por tanto, si queremos llegar a tener la opción de abrir los puertos de nuestro router de Digi, deberemos tener activado el servicio de Conexión Plus. Por tanto, si no la has activado todavía, puedes ponerte en contacto con su departamento de Atención al Cliente llamando al 1200 (gratis desde la red Digi) o al 642 642 642 (desde otro operador).

Sin embargo, como bien os decíamos anteriormente, hay un caso en particular en el que no hará falta en absoluto llegar a contratar este servicio extra por el que deberemos pagar 1 euro más al mes en nuestra tarifa. Concretamente, si necesitamos abrir el puerto 25 no será necesario, ya que, únicamente, tendremos que ponernos en contacto con el operador rumano para abrirlo. Un puerto que es usado por el protocolo SMTP para enviar correos electrónicos. Por lo que, si este es nuestro caso, no habrá ningún inconveniente, ya que será gratis y más sencillo.

Fuente > Digi

9 Comentarios