¿Puedes conseguir Movistar Plus+ con O2 o las ventajas económicas solo están operativas para Movistar? La marca más barata de Telefónica tiene muy buenos precios, aunque eso hace que muchas veces tengamos que prescindir de algunos servicios que están en la firma principal. ¿Es el caso de Movistar Plus+ o hay algún tipo de beneficio al respecto si eres de O2?
El servicio de televisión y streaming de Telefónica, Movistar Plus+, se puede contratar si no eres cliente de Movistar. Desde hace un tiempo, seas del operador que seas, puedes suscribirte a la plataforma y ver todo el contenido en directo y a la carta disponible. Sin embargo, la mejor opción sigue siendo acceder a Movistar Plus+ contratando alguna tarifa de la compañía.
Durante mucho tiempo, los usuarios de O2 no tenían la posibilidad de contratar ningún paquete de televisión. Sin embargo, actualmente O2 sí que ha añadido Movistar Plus+ como servicio de TV adicional que podemos añadir a nuestro pack de Fibra 1Gb y Móvil 350GB por 50 euros al mes. Esto es una muy buena noticia, aunque con el matiz de que solo está disponible con esta tarifa. No podemos conseguir O2 + Movistar Plus+ con ninguna otra tarifa de la operadora.
Si navegamos al apartado de tarifas Fibra y móvil, vemos que la de 1Gb + 350 Gb de datos (la de precio más elevado) es la única que obtiene la etiqueta de ‘Movistar Plus+ incluido con tu tarifa’. Por tanto, esta propuesta es la única con la que podemos obtener el combo de O2 junto con suscripción a la plataforma de streaming de Telefónica.
En realidad, es una opción económica en comparación con Movistar, ya que mientras que podemos tener fibra, móvil y televisión por 50 euros con O2, el pack más barato de Movistar con estos 3 servicios a fecha de diciembre de 2024 cuesta unos 64,90 euros (52,90 euros + 12 euros al mes por Movistar Plus+), por lo que O2 nos sale más rentable. Eso sí, el pack de Movistar nos incluye 2 líneas móviles, mientras que el de O2 nos da solo una.
O2 con Movistar Plus+ Lite, anteriormente disponible
Una de las mejores alternativas para disfrutar del servicio de televisión de la compañía azul y pagar menos por tu tarifa de fibra, móvil o convergente, era tener O2 y contratar como extra Movistar Plus+ Lite. De esta manera, pagábamos menos todos los meses y, lo cierto, es que podíamos acceder a todo tipo de contenidos. Aunque no fuera un servicio propio de O2, al formar parte del grupo de Telefónica, nos podían informar sobre este servicio de TV en cualquier momento.
Solo costaba 8 euros al mes. Por lo que no salía nada mal para todos los contenidos que ofrece. Por ejemplo, nos encontrábamos con los clásicos canales de la TDT como Antena 3, La1, Telecinco, entre otros, además de canales exclusivos del operador como#0, #Vamos o La Resistencia 24H por M+. Además de muchas más las opciones que nos ofrece este servicio de tele de Movistar.
Además de estos canales, podíamos ver series, películas, documentales, dibujos animados, documentales, eventos deportivos como fútbol, baloncesto o tenis, programas de humor, etc. Por ejemplo, también teníamos la suerte de ver LaLiga SmartBank, Serie A o Bundesliga, al igual que otros deportes, como el baloncesto, NBA, y de la Liga Endesa, rugby, fútbol americano, NFL, tenis y golf, entre otros.
Entre las funcionalidades que te podían gustar más de Movistar Plus+ lite, nos daba la opción de acceder a la descarga sin conexión o la función de acceder a los últimos 7 días desde la sección Grabaciones (U7D). Al igual que poder guardar grabaciones.
¿Desde dónde se podía ver?
Disfrutando de esta fórmula, al no ser clientes de Movistar, no nos daban un decodificador. Sin embargo, no era necesario. Más que nada, porque podíamos usar la app de Movistar Plus+ Lite para acceder a su catálogo de canales y contenidos. Por tanto, los requisitos eran tener conexión a Internet y darte de alta en el servicio del operador para iniciar sesión en su app oficial de Movistar+.
- Dispositivos compatibles
Para todas las altas previas al 21 de julio, es posible entrar desde iPhone, iPad, Android, Apple TV, Amazon Fire TV, Chromecast, Android TV y televisores inteligentes Samsung y LG fabricados desde 2012 y televisores Hisense fabricados desde 2020 con VIDAA OS. Además, puedes ver el servicio en tu ordenador desde el navegador. Es compatible con Chrome, Internet Explorer, Edge, Safari, Firefox y Opera.
- Reproducciones simultáneas
Con las mismas condiciones mencionadas previamente, al contratar Movistar Plus+ Lite tienes la posibilidad de acceder a los contenidos de manera simultánea desde dos dispositivos a la vez. Es decir, que permite dos reproducciones al mismo tiempo.
Fin de Movistar Plus+ Lite
Desde el 21 de julio de 2023, Movistar no permite la contratación de nuevas altas de Movistar Plus + Lite, tal y como reza su página oficial. Sin embargo, todas las altas que se hayan tramitado con anterioridad a ese día pueden continuar disfrutando de todo el contenido al mismo precio por tiempo ilimitado.
A partir de este momento, todos aquellos que deseen continuar con los servicios de televisión de Movistar deben acudir a Movistar Plus+. Un paquete de televisión pensado para poder disfrutar de fútbol, cine y series, deporte y más de 80 canales de entretenimiento, documentales y música a un precio de 14 euros al mes, con independencia de nuestro operador, puesto que actúa como una plataforma OTT.
Hasta hace poco, la aplicación de O2 permitía obtener un descuento de Movistar Plus+. Mientras que los clientes de operadoras ajenas a Telefónica debían pagar 14 euros al mes, los de O2 podían pagar 2 euros menos. Aunque esto no fuese una oferta muy grande, era suficiente.
Una vez suscritos, elijamos una opción u otra de las mencionadas, podemos acceder a todo el contenido a partir de tres vías: web, aplicación de Movistar Plus+ disponible para Android e iOS y en nuestra Smart TV con la aplicación de Movistar Plus+. Una buena fórmula si queremos ahorrar con nuestra tarifa de O2 y disfrutar de este paquete de Movistar por 14 euros mensuales o por solo 9,90 euros al mes. Así mismo, si no tenemos una TV inteligente, podremos adaptarla con un FireTV, donde también estaría la app.
¿Qué alternativas tenemos?
Una vez hemos comprobado cuáles son las limitaciones actuales para poder disfrutar de la televisión con O2, el siguiente paso es conocer las alternativas que existen. Si quieres acceder a Movistar Plus+ sí o sí, recuerda que puedes contratarlo por libre por un precio mínimo de 9,99 euros al mes.
Conviene recordar que también tenemos a nuestra disposición otras plataformas de streaming, como es el caso de Netflix o de Max. En estos casos, el coste mensual es menor al de Movistar Plus+, pero es cierto que no son tan versátiles en la mayoría de los casos. Valorar cada situación individual, así como nuestros gustos, es clave en este sentido.
De todas maneras, a día de hoy, una línea de O2 con llamadas ilimitadas, fijo incluido, y fibra nos sale por 30 euros, para siempre, un precio imbatible por ninguna otra compañía, y que, por tanto, es probable que acabe siendo más rentable adquirir este paquete y pagar una suscripción a otra plataforma por separado, aunque claro, si lo que deseamos sí o sí, por la razón que sea, es Movistar Plus+, deberemos irnos a su compañía, con los precios que ellos nos impongan, y da igual que seamos clientes de la operadora O2, o no. Aunque siempre podemos negociar con algún amigo o familiar que lo tenga y apenas lo use, para compartir las claves y salir ganando ambos. Ahí ya es cosa tuya.