Tu contrato con tu compañía telefónica cambiará la semana que viene quieras o no

Tu contrato con tu compañía telefónica cambiará la semana que viene quieras o no

Daniel Caballero

Os veníamos avisando desde septiembre, queramos o no, los contratos que tenemos con la compañía telefónica cambiarán para siempre. No es una medida que hayan tomado por su propia cuenta, sino que la modificación de estos ha sido a partir de la nueva Ley General de Telecomunicaciones, que se aprobó en el Congreso de los Diputados.

Los cambios son significativos y, por esto mismo, en las últimas semanas hemos ido viendo con los distintos operadores han ido avisando a sus clientes de cuáles serán los cambios y cómo afectarán a sus contratos a partir del 30 de octubre. Si todavía no te has enterado o no has recibido dicha notificación mediante correo electrónico, será mejor que eches un vistazo a los siguientes aspectos.

La duración de los contratos

Una de las modificaciones más importantes que nos trae esta nueva ley es la duración de los contratos que tenemos con una compañía telefónica. Más que nada, porque a partir de ahora nunca podrá ser superior a 24 meses. Antes a esta ley, se consideraban indefinidos, mientras que, a partir del próximo 31 de octubre esto cambio.

Además, una vez pasen esos 24 meses iniciales, se renovará automáticamente el contrato otros dos años. ¿Eso significa que hay permanencia? Depende. En estos casos, si actualmente no contábamos con ningún tipo de compromiso por la instalación de la fibra o al adquirir un dispositivo con la operadora, podremos irnos en cualquier momento sin tener que pagar penalización. En cambio, si ahora mismo tenemos permanencia, esos meses que tenemos con la compañía los tendremos que cumplir sí o sí, si no queremos pagar.

Sin embargo, no son los únicos cambios que entrarán en vigor a partir de la semana que viene. Pero, sí es el que más relevancia ha ido adquiriendo con el paso de los días. En definitiva, serán 24 meses el límite máximo para la duración de un contrato con una compañía telefónica.

Cambio contrato Orange

El resto de cambios para el 30 de octubre

Como os decíamos, la duración de los contratos no será la única novedad a partir de la semana que viene. Otro detalle importante que llega con la entrada en vigor de la nueva ley es que podrán pedir un preaviso de 1 mes de antelación antes de rescindir el contrato.

Aunque, son varias las operadoras que no exigirán este mes, en cambio, otras como Orange o Jazztel te pedirán que avises con 2 días de antelación. No obstante, no todo pinta tan gris como parece, ya que hay una serie de ventajas de las que se beneficiarán todos los clientes:

  • Será obligatorio recibir un resumen sencillo de la factura.
  • La portabilidad a otra compañía debes ser gratuito.
  • Los clientes tienen el derecho a cancelar el contrato sin coste cuando cambian las condiciones en el plazo de un mes desde que se comunican los cambios.

Y aunque la duración máxima de los contratos sea de 24 meses, si vamos a comprar un móvil u otro dispositivo a plazos, habrá que tener mucho ojo. Pues, en esos casos, sí que podrán atar a los clientes durante más tiempo hasta finalizar el periodo de pagos del dispositivo que se ha adquirido. Por ejemplo, si son 36 los plazos para pagar el dispositivo y queremos irnos antes, habrá que asumir el pago de una penalización.

¡Sé el primero en comentar!