Un año más en nuestra vida y un año menos para que se apaguen definitivamente dos tecnologías que lo han cambiado todo, como el 2G y el 3G. Con el despliegue de 5G en marcha y la cobertura 4G rozando a la práctica totalidad de la población, toca liberar frecuencias para estas y otras nuevas tecnologías que llegarán en los próximos años. Las operadoras han ido confirmando sus planes para apagar el 2G y el 3G, y lo cierto es que cada vez queda menos para que se produzca ese momento.
En España tenemos actualmente activas hasta 4 generaciones de estándares de telefonía móvil activos en este momento, desde 2G a 5G pasando por 3G o 4G. El problema es que el espectro de frecuencias es limitado y tenemos disponibles para telefonía móvil las que tenemos disponibles. A estas le sumaremos los 700 MHz que subastarán en la primera mitad de este año, pero no hay más. Los operadores están desplegando 5G en 3,5 GHz y lo harán también en 700 MHz, aunque en el futuro podrán contar con otras frecuencias que ahora mismo se utilizan para dar cobertura 2G o 3G.
Los planes de los operadores coinciden en 2025
Los operadores se han ido pronunciando sobre el apagado de estas dos tecnologías que cada vez está más cercano en el tiempo. De hecho, las fechas que nos dieron hace 2 o 3 años sigue siendo las mismas, por lo que entendemos que es algo bastante cerrado y que, salvo sorpresa, se terminará cumpliendo.
En México, Movistar ha confirmado que apagará por completo el 2G el 1 de enero de 2021. Sin embargo, las cosas en Europa no van a ir tan rápido. En España, Movistar ha explicado que “el 100% de la red de cobre habrá sido sustituida por fibra en antes de 2025, cuando también finalizará el apagado de la red 3G”. La operadora azul no da datos del 2G, una tecnología que vivirá algo más debido a que se utiliza en miles de objetos conectados (M2M).
Por su parte, Stéphane Richard de Orange, comentó en febrero del año pasado que “el apagado de las conexiones de 2G podemos esperarlo para el año 2025”. Aunque matizaba que esto sería “al menos para el público en general”. A diferencia de Movistar, se moja sobre el 2G, pero no da fechas sobre el 3G.
Finalmente, sabemos que Vodafone realizará el apagado del 3G entre 2022 y 2024, aunque buscan asegurarse de que haya 4G en todos los puntos en los que ahora mismo hay 3G. Esto es algo que llevan algún tiempo realizando con migraciones puntuales de algunas antenas que pasan de ofrecer cobertura 3G a cobertura 4G. Este proceso se acelerará de ahora en adelante.