Todos hemos comprado alguna vez en Amazon o, al menos, conocemos la tienda online y página web y sabemos que es uno de los grandes gigantes de las ventas a nivel internacional. Pero, ¿te has preguntado alguna vez por qué se llama Amazon y por qué comenzó a llamarse así mucho antes de que todos supiésemos su nombre?
Aunque el de hoy es conocido a nivel mundial, no fue su nombre original y te contamos la historia.
El nombre original: Cadabra
Cuando Jeff Bezos pensó en Amazon no lo pensó con el nombre que todos conocemos ahora. Eran los años noventa y en Seattle, en Washington, la empresa se registraba con un nombre diferente al que tiene hoy. Bezos pensó en la empresa como Cadabra Inc basándose en la palabra mágica “abracadabra”. ¿Por qué escogió esto? Porque su idea era vender la tienda online como una tienda que funcionaría como por arte de magia, presumiendo de sus ventajas.
Pero aunque Cadabra fue el nombre original, no tuvo éxito. Pasados unos meses y hablando sobre este proyecto, un abogado escuchó mal el nombre y lo confundió con “cadáver”. Esto hizo que hubiese que replantearse el naming para evitar problemas en un futuro o confusión entre los usuarios y posibles compradores. Tocaba entonces buscar un nuevo nombre que encajase con lo que querían.
Llegó Amazon
Tras la confusión, hubo que buscar algún nombre que sustituyese a “Cadabra” y la buena idea relacionada con la magia. Pero no fue sencillo. Tenía que ser una palabra que tuviese que ver con el tema, que fuese fácil de pronunciar, que fuese fácilmente entendible o recordada por todos. Y se pusieron manos a la obra.
Jeff Bezos y su esposa, MacKenzie Tuttle, comenzaron a registrar diferentes dominios en Internet con todas las ideas que se le iban ocurriendo. Palabras como Awake, como Browse, Bookmall o Relentless fueron algunas de las opciones entre las que podían elegir pero finalmente creyeron que lo mejor sería que la palabra empezase por A, pretendiendo así que apareciese de las primeras en Internet. ¿Por qué? En esa época, los sitios estaban ordenados por orden alfabético.
Buscaron en el diccionario palabras con A y llegaron hasta Amazon, una palabra que se refería al río más grande del planeta y que servía como lo que querían simbolizar. Por aquel entonces, Amazon pretendía ser una librería enorme, la más grande del planeta. Y el nombre le iba perfecto a esta idea inicial.
Tras encontrar la palabra perfecta, registraron el dominio a finales del año 1994 para, meses más tarde, presentarla al mundo de forma oficial y que empezase a convertirse en la gran tienda online que todos conocemos en la actualidad. Además, no es solo una librería online sino que se ha convertido en uno de los gigantes de Internet en el ámbito de las compras pero con otros muchos servicios como Amazon Prime Video, Amazon Music, Amazon Photos, Amazon Drive… Aunque ya no lleve el nombre de la “magia”, Bezos consiguió que el nombre sonase para todos.
Otras curiosidades de Amazon
Además de la historia de su nombre, que a más de uno le habrá pillado por sorpresa, Amazon está repleto anécdotas y detalles que los más curiosos agradecerán saber. Hemos hablado del naming, pero el logo también tiene su miga. Y es que, como podemos comprobar en la imagen anterior, las letras y
En otro orden de anécdotas, celebrar cada compra era una tradición cuando Amazon daba sus primeros pasos. El equipo hacía sonar una campana por cada compra que se producía a través de la plataforma. Sin embargo, este ritual tuvo que ser retirado para que nadie se volviera loco. En el momento que las compras comenzaron a dispararse el ruido de la campana se disipó.
Otra curiosidad de Amazon ocurrió en la Navidad de 1998. La época navideña, periodo líder en compras de regalos, hizo subir a Amazon como la espuma. Esta venta extra de productos desbordó a la compañía, que tuvo que pedir ayuda a los familiares y amigos de los trabajadores para echar una mano en momentos de trabajo críticos. Gracias a este plus de apoyo las entregas pudieron llegar a las fechas clave de la Navidad para que los clientes abrieran sus regalos a tiempo.
Amazon, 28 años después
Ya han pasado 28 años desde la creación de Amazon, uno de los mayores hitos de la historia de internet y del comercio electrónico. Todos estos años han servido para que esta tienda online se convierta en una de los mayores ecommerce jamás creados, con unos ingresos escandalosamente desproporcionados, llegando a superar los 500.000 millones de dólares anuales. Así, su creador, Jeff Bezos también se ha consolidado como una figura clave dentro del sector, proclamándose como una de las personas más ricas del planeta, por detrás de Bernard Arnault y Elon Musk, con un patrimonio neto de 114 millones de dólares. Porque, quien iba a pensar que una tienda modesta de libros pudiera alcanzar esta gran proeza.
En la actualidad, el negocio de Amazon sigue creciendo a niveles vertiginosos consiguiendo que su nombre esté en boca de todos a la hora de realizar una compra online, porque en esta enorme tienda virtual puedes encontrar absolutamente de todo, ya sean productos electrónicos, artículos domésticos o accesorios de uso personal, formando una gran selección apta para todos los bolsillos.