Si tienes una cuenta en Amazon y estás pensando en utilizar su servicio de música, estás buscando una alternativa a Spotify, quieres escuchar música sin interrupciones en tu móvil o incluso te estás planteando usar Amazon Music Unlimited, te comentamos en qué consisten los diferentes servicios de streaming musical de la compañía y en qué se diferencian, cuánto cuestan, cuál es su catálogo y características principales.
También te comentamos con qué dispositivos es compatible el servicio, cómo puedes acceder a él y disfrutar de música en la máxima calidad, además de cómo acceder a su catálogo, descubrir nueva música, crear Playlists personalizadas y mucho más.
Qué es Amazon Music
Amazon Music es un servicio de streaming de música online que permite a los usuarios acceder a millones de canciones y álbumes de una amplia variedad de artistas y géneros. Está disponible en una variedad de plataformas, incluyendo el navegador, dispositivos móviles y de escritorio, así como en dispositivos de Amazon, como el Echo y el Fire TV.
Amazon Music ofrece dos niveles de suscripción: Amazon Music Unlimited, que brinda acceso ilimitado a todas las canciones y funciones de la plataforma, y Amazon Music Prime, que ofrece una selección más limitada de música y características a los clientes que ya están suscritos a Amazon Prime. Además de la transmisión de música, Amazon Music también ofrece funciones adicionales, como la capacidad de descargar canciones y álbumes para su escucha sin conexión, la integración con Alexa para controlar la reproducción de música con comandos de voz y listas de reproducción personalizadas.
Amazon Music presentan algunas de las ventajas, como su biblioteca de más de 70 millones de canciones, lo que significa que es muy probable que encuentres lo que estás buscando. Además, si eres un usuario de Amazon Prime, puedes acceder a una versión limitada de Amazon Music sin coste adicional. También puedes aprovechar la integración con dispositivos Echo y Fire TV de Amazon para controlar la música con comandos de voz.
Amazon Music ofrece una calidad de sonido mejorada en ciertos planes, lo que significa que puedes escuchar música con una calidad superior. Y te permite descargar canciones y álbumes para escucharlos sin conexión a internet, lo que es una gran ventaja si planeas escuchar música en lugares donde no hay una conexión a internet o no quieres gastar tu tarifa de megas.
Pero no todo es beneficioso con esta plataforma. La versión gratuita de Amazon Music tiene muchas limitaciones y no incluye todas las funciones y biblioteca completa que ofrecen los planes de pago. A algunas personas les resulta difícil navegar y encontrar la música que desean en la interfaz de usuario de Amazon Music.
Además, a diferencia de otros servicios de música en streaming, Amazon Music no ofrece transmisiones en directo de eventos musicales o conciertos. Y, aunque en España no tenemos este problema, Amazon Music no está disponible en todos los países, lo que puede ser una desventaja si vives en un país donde no está disponible.
Diferencias entre Amazon Prime Music y Unlimited
Amazon Music son dos servicios de streaming de música de Amazon a los que se puede acceder con la suscripción de Amazon, aunque con ligeras diferencias entre ellos. El funcionamiento de ambos es similar, ya que mientras Amazon Prime Music es el servicio más básico de reproducción de música al que podemos acceder sin necesidad más que de tener una cuenta Amazon Prime, Amazon Music Unlimited no necesita suscripción a Prime y tiene una cuota mensual en función del servicio ofertado.
Con Amazon Prime Music accedes a un total de más de 2 millones de canciones mensuales, mientras que el catálogo de Music Unlimited es más amplio con un total de más de 100 millones de canciones y música en HD y Ultra HD sin límites. Además, este último te asegura acceder a los últimos lanzamientos, mientras que en Prime Music solo algunos.
Ninguno de ellos tiene publicidad y cuentan con modo sin conexión, de manera que podrás descargar música para escucharla cuando quieras. Por eso, si estás empezando a conocer el servicio puede ser interesante iniciar primero con Amazon Prime Music para conocerlo y ver si merece la pena acceder a la versión superior. Además, Amazon Prime Music está incluido en la suscripción a Amazon Prime. Sin embargo, Unlimited es un servicio de pago adicional que cuesta 9,99 euros al mes para miembros de Amazon Prime.
Planes y precio
Amazon Prime Music tiene un precio de 49,90 euros anuales o 4,99 euros al mes, aunque con la ventaja de que no solo te beneficias de este servicio sino de muchos otros de Amazon. Así, puedes tener envíos rápidos gratis en tus pedidos Amazon, ver Prime Video y contar con ofertas exclusivas. Si es la primera vez que utilizas Amazon, accederás a un período gratis de un mes para que lo pruebes.
Por su parte, Amazon Music Unlimited tiene un precio de 10,99 euros al mes (0 99 euros al año) en su tarifa individual y 17,99 euros (o 149 euros al año) en la familiar. Hay una versión Echo de 5,99 euros mensuales. Generalmente, sueles tener una opción de prueba de 30 días gratis para probar si pasarte de la versión básica a la más completa para probar los servicios superiores de la compañía, así que descubre si te la ofrecen. Si no quieres renovarla, recuerda cancelar antes de tiempo.
No obstante, no se puede utilizar una suscripción Echo en varios dispositivos de Amazon Echo. Para escuchar Amazon Music Unlimited en múltiples dispositivos Amazon Echo (además de en tu smartphone, tablet, PC / Mac y Fire TV) tendremos que suscribirnos al plan Individual.
Además, conviene saber que en el caso de que queramos escuchar Amazon Music Unlimited desde un dispositivo Echo, únicamente a través de él, también podemos escoger el plan Echo a 3,99€. Para ello, es suficiente con activar este comando de voz: Alexa, mejora mi suscripción a Amazon Music Unlimited.
Amazon Music Unlimited Echo es el plan para los que tienen un dispositivo Amazon Echo, la tarifa individual es para una sola persona y el plan familiar es para ti y otros 5 miembros de tu familia, cada uno de ellos con su tarifa para adaptarse a ti y tus necesidades.
¿Qué tarifa elegir?
Dependiendo de tus preferencias e intereses, podrás elegir entre uno de los planes de suscripción que Amazon Music Unlmited tiene sobre la mesa. Por ello, puedes hacer un balance de lo que te vaya a costar y también del uso que le vayas a dar en cada caso, puesto que, si eres un usuario asiduo a escuchar música y lo sueles hacer desde más de un dispositivo, la mejor opción es contratar el plan individual por un precio de 10,99 euros al mes o una suscripción anual de 109 euros, ahorrando así una cuota de casi 23 euros. En este caso, no te limitará en ningún momento si quieres usar la tablet, el ordenador o tu móvil para escuchar a tus artistas favoritos. Eso sí, ten en cuenta que solamente puedes utilizar un dispositivo.
Si cuentas con un núcleo familiar que le encanta pasar las horas de su tiempo libre escuchando música, el chollo está asegurado, porque vas a pagar 17,99 euros entre 6 miembros, que al dividirlo da un total de alrededor de 3 euros al mes por persona. Y lo mejor de todo es que cada uno tiene una cuenta personalizada, sin necesidad de tener que compartirla, además de que se puede reproducir música a la vez hasta en un máximo de 6 dispositivos. Esta sin duda es una de las tarifas que más merecen la pena, en el caso de que haya gente interesada en ella.
Finalmente, la tarifa Echo/Fire TV está destinada para aquellos que solamente escuchen música en único lugar, en este caso desde un altavoz de Alexa (Echo, Echo Dot, Echo Show, Echo Look, Amazon Tap o Fire TV). Por 5 euros al mes tendrás acceso a toda la biblioteca de canciones de Amazon Music Unlimited. Cabe destacar que el único inconveniente con la adquisición de esta membresía es que la calidad HD, Ultra HD y el audio espacial no están disponibles.
Catálogo
El catálogo de Amazon Music es amplio, con 100 millones de canciones en el servicio básico y la misma cantidad en HD en el servicio sin límites, así como el catálogo más grande de los mejores podcasts sin anuncios y miles de playlist y Estaciones. Además, cuentan con millones de podcast de los que podrás disfrutar al máximo en cualquier momento.
Los 70 millones de canciones de Amazon Music Prime han sido seleccionados por expertos en música de la compañía para que sus suscriptores puedan disfrutar al máximo de la música. Puedes acceder a cientos de Playlists y emisoras seleccionadas. Los 75 millones de canciones y millones de episodios del plan superior son todo el catálogo con el que cuenta la compañía, con más de 7 millones de canciones en versión Ultra HD para un audio de alta calidad en streaming para disfrutar de la música con mayor intensidad y claridad, con posibilidad de crear Playlists personalizados y configurarlo a tu medida. Incluye álbumes remasterizados en Ultra HD exclusivos y Playlists seleccionadas en HD y Ultra HD.
Dispositivos compatibles
Este servicio de música en streaming de Amazon es compatible con prácticamente todos los dispositivos del mercado. Puedes disfrutar de él en tu navegador, Windows, tablets y smartphones Android, iPhone, Mac, tablets Fire, Sonos, Denon Heos, coches de fabricantes asociados, Amazon Echo y muchos otros.
Para disfrutar al máximo de la música en HD necesitarás una velocidad de datos de 1,5 Mbps o superior, un dispositivo que admita 16 bits/44,1 kHz o superior y auriculares o altavoces que compatibles con un rango dinámico de más de 20 kHz para HD y 40 kHz para Ultra HD.
Puedes autorizar hasta 10 dispositivos para que usen tu cuenta con tu biblioteca, aunque cada uno de ellos puede tener una sola cuenta autorizada en el momento.
Calidad máxima
En la definición estándar de música los archivos de audio comprimidos con pérdida sacrifican en parte la calidad original. Por eso, en Amazon Music Unlimited podemos acceder a más de 100 millones de canciones en HD y millones de canciones en Ultra HD. Podemos disfrutar de un catálogo que cada vez incorpora nuevos títulos en Audio Espacial masterizados en Dolby Atmos y 360 Reality Audio a través de la app de Amazon Music en Android, iOS y Fire TV. Es importante conocer que la calidad Ultra HD accederás a un audio de calidad superior a la de un CD, con más de 10 veces la tasa de bits de servicios de reproducción en streaming en la estándar. Una de sus particularidades es que obtiene los matices de la grabación en un estudio.
Gran parte de su catálogo cuenta con calidad HD, lo equivalente a la calidad del CD, el cual duplica la tasa de bits en la definición estándar. Lo escucharás como en un CD original. Aunque no tiene la calidad máxima, esta es bastante buena para disfrutar de mucha más música. En el catálogo de Amazon te encontrarás con las diferentes definiciones y las diferenciarás perfectamente. La calidad máxima se puede usar en la aplicación web y móvil, pero no desde el reproductor web.
Cuentan también con un cada vez mayor catálogo de Audio Espacial masterizado en Dolby Atmos y 360 Reality Audio. Pero, ¿Qué es el audio espacial?
El Audio Espacial es un formato de audio inmersivo que se incluye en Amazon Music Unlimited, y ofrece una experiencia de audio multidimensional, lo que añade espacio, nitidez y profundidad. Podremos reproducirlo a través de la app de Amazon Music, tanto para dispositivos iOS como para Android, que vamos a poder escuchar con auriculares. También podremos enviar música desde la fuente que queremos a altavoces inteligentes compatibles, como por ejemplo el Echo Studio, el Sony SRS-RA3000, o el Sony SRS-RA5000.
Las canciones disponibles en música con Audio Espacial tienen la etiqueta Atmos/360 en nuestra app de Amazon Music, tanto para dispositivos iOS como para Android, también podemos enviar las canciones a altavoces inteligentes compatibles del siguiente modo:
- Buscamos una canción con la etiqueta Atmos/360. Podemos tratar de buscar canciones en alguna de las playlists con Audio Espacial. Por ejemplo, buscamos: “Las mejores canciones en Audio Espacial”, y ver qué nos muestra.
- Elegimos la canción con la etiqueta “Audio Espacial” para reproducirla.
- Le damos al icono de Cast, y elegimos el altavoz inteligente.
- En reproducción veremos como aparece la etiqueta Atmos/360, que usaremos para confirmar que el audio se esté reproduciendo en el dispositivo con Dolby Atmos y 360 Reality Audio.
- En el caso de reproducción de playlists con Audio Espacial, sencillamente se lo pedimos a Alexa para que las busque en la app de Amazon Music.
Características y funciones
Puedes utilizar el servicio desde tu navegador o descargar la app nativa para el ordenador, en tu móvil o en alguno de los dispositivos compatibles. La interfaz en todos casos es muy similar y fácil de utilizar, con muchas características para que disfrutes de la música que te gusta y descubras música nueva.
Hay muchos álbumes y sugerencias para ti, para que encuentres fácilmente lo que te interesa desde su página de inicio. Cuentan además de con la mejor selección de artistas y canciones con música exclusiva que no encontrarás en otras plataformas. Una vez que te familiarices con él te darás cuenta de lo sencillo que es utilizarlo y disfrutar de todo el contenido que te ofrece.
Destaca porque puedes ver la letra de las canciones mientras las estás escuchando, para poder utilizarlo a modo karaoke o saber qué es lo que se dice en esta. Puedes desplazarte por la canción para seleccionar la sección que quieres escuchar. Por otro lado, puedes poner o quitar el modo coche si lo quieres para poder disfrutar de la mejor música desde tu coche de manera segura.
Una de sus principales características es la integración con Alexa, de manera que se integran con dispositivos Amazon Echo. Solo tendrás que pedir a Alexa un artista, canción o música para concentrarte o trabajar. Su ventaja es que se encuentra integrado en la plataforma.
Estas son solo algunas de las funciones interesantes que encontrarás en el servicio y descubrirás mientras lo utilizas, descubre más sobre cómo sacarle el máximo provecho a este servicio.
Listas de reproducción
En biblioteca, puedes acceder a tus listas de reproducción, además de acceder a diferentes artistas, álbumes y canciones. También llegarás desde allí a los mejores podcasts del servicio. Una vez que accedes a las listas de reproducción, te encontrarás con Playlists automáticas, tus listas y las que sigues.
Puedes crear tus propias listas de reproducción en Crear Playlist, aunque en el caso de la cuenta básica te será un poco más complicado ya que será de música seleccionada para ti y que se haya subido al Cloud, no personalizada. Con Unlimited, será mucho más sencillo crear listas de reproducción personalizadas con la música que quieres para poder disfrutar de ella cuando te interese. Una vez que explores las canciones que más te interesan, podrás darle a más desde la misma canción y así podrás posteriormente añadirlas en tus Playlists.
Descargas
En tus listas de reproducción, te encontrarás con la posibilidad de seleccionar música sin conexión, en donde aparecerán tus descargas y música en el dispositivo. En este caso, podrás crear también tus propias Playlists para escuchar cuando quieras. Si le das a añadir canciones en los 3 puntos de ajustes, te aparecerá el catálogo al que puedes acceder para personalizar el servicio.
En ciertas opciones, como álbumes, te dará la posibilidad de descargar música para tenerla siempre a mano y escucharla cuando quieras, tanto si tienes conexión a internet como si estás sin ella. Descargar la música que te interesa es tan sencillo como seleccionar la canción, lista o álbum que quieres escuchar en modo sin conexión y dar a descargar.
Explorar
Si lo que quieres es escuchar la mejor música del servicio, nada mejor que explorar entre las posibilidades musicales que te ofrece este. Podrás buscar las canciones que quieras en Encontrar. Desde allí te encontrarás con música por género, por categoría y escuchar la música a tu manera, pero lo más interesante es que hay un buscador justo encima del servicio.
Podrás escribir en este el nombre de tu artista favorito, música que quieres escuchar o lo que quieras para que te haga sugerencias de búsqueda. Te aparecerán resultados destacados, artistas, álbumes, canciones, Playlists, emisoras y episodios de podcast. Si le das a lo que te interesa, podrás escucharlo. Te viene bien también ver las diferentes selecciones que te ofrece el servicio para descubrir música nueva en función de tus gustos, tu estado de ánimo o lo que quieras.
Recomendaciones
La página de inicio de Amazon Music está repleta de sugerencias y recomendaciones cada vez que te dispones a escuchar música de tus artistas favoritos. Por ejemplo, si escuchas música de Shakira, automáticamente la aplicación pondrá a tu disposición todos los álbumes de la cantante u otros artistas con los que ha colaborado. También podrás acceder a otras secciones, como los podcast más escuchados en España, la música más popular, o los temas más escuchados del momento.
Por otra parte, la a interfaz de Amazon Music también se llenará de playlist creadas de forma automática en base a tus gustos, dependiendo de lo que suelas escuchar. Por ejemplo, puede haber secciones creadas de forma aleatoria como Tendencias para ti o Best of Dance Music, entre otras muchas. De esta manera, podrás tener la posibilidad de descubrir nuevos artistas que no hayas escuchado o incluso nuevos géneros que nunca pensaste que ibas a disfrutar.
Actualizaciones y últimos lanzamientos
A todos aquellos artistas que sigas, Amazon Music te lanzará notificaciones cada vez que se actualice alguna de sus canciones o lleguen a la parrilla auditiva temas recién salidos del horno. En este caso, directamente serás redirigido a la sección de Últimos lanzamientos para que puedas comprobar todas las novedades de los cantantes a que los le has dado a me gusta.
Guarda canciones
Otra de las características más importantes de Amazon Music es que tendrás un espacio dedicado a almacenar todas las canciones que te hayan gustado en la sección de Mi Biblioteca. Aquí podrás agregar canciones, artistas, álbumes, etc., y crear playlist de todo el contenido que vayas añadiendo. Así, tendrás todos tus títulos favoritos organizados en un solo espacio, para que no tengas que estar continuamente buscando la misma canción una y otra vez.
No obstante, conforma vayas reproduciendo canciones, se irá amacenando en el apartado de Mi Biblioteca aquellas canciones que puedan ser de tu agrado, fomentando el algoritmo de manera que recibas recomendaciones más ajustadas a tus preferencias de búsqueda.
Escuchar y compartir música
Una vez que has seleccionado la música que te interesa desde Explorar, Playlist o donde quieras, solo tienes que darle a la canción para poder disfrutar de ella en la mejor calidad posible. Si tienes una cuenta superior, al lado de la canción verás su calidad. Podrás pararla cuando quieras, pasar a la siguiente o anterior o decir si te gusta o no desde el mismo reproductor. También podrás ver canciones similares en los ajustes, reproducir de manera aleatoria, que se repitan las canciones y más, con mayores posibilidades en Amazon Music Unlimited.
Si miras arriba, podrás disfrutarla compartiendo con otro dispositivo o con otras personas. En los 3 puntos de ajustes podrás descargar, añadir a Playlist, ver créditos, álbum, la página del artista, comprar música, compartir canción, estación y ecualizador para ajustar la canción a tus gustos, entre otras posibilidades. Si minimizas la app en tu móvil, podrás seguir escuchando sus canciones, aunque hagas otras cosas, como enviar WhatsApp, consultar Internet y lo que quieras.
Recuerda que puedes acceder a él desde el navegador en esta web o descargando la app para tu dispositivo y disfrutar de las posibilidades que tienes con la cuenta y plan que has seleccionado.
Control con Alexa
Los controles de voz de Alexa es el modo de pedirle al asistente por voz que reproduzca música. Si has escuchado música en un Amazon Echo, ya estás familiarizado con el control de voz de Alexa. Sin embargo, si eres nuevo con estas funciones, aquí tienes algunas órdenes para usar esta plataforma con Alexa:
- Alexa, pon Estopa.
- Alexa, pon música pop.
- Alexa, pon rock para despertarme.
- Alexa, pon música moderna.
- Alexa, pon música popular.
- Alexa, pon la canción más reciente de Karol G.
- Alexa, pon el álbum más reciente de Shakira.
- Alexa, pon música de los años 90.
- Alexa, pon música relajante.