El próximo 23 de abril se celebra el Día del Libro. Esta festividad promovida por la UNESCO comenzó a celebrarse en 1988. Para que festejes esta efeméride como corresponde, te enseñamos varias páginas web en las que puedes descargar libros electrónicos (eBooks) para leer desde un dispositivo. Todas ellas son completamente legales y, en algunos casos, son gratis.
Abril es un mes marcado en el calendario para todos los amantes de la lectura. Desde hace muchos años, durante este mes podemos asistir a una gran cantidad de ofertas, promociones y presentaciones de libros que se producen en una gran cantidad de ferias especializadas que se celebran a lo largo de todo el territorio nacional, con motivo del Día del Libro.
La razón por la que se escogió el 23 de abril como el Día Internacional del Libro es que fue la fecha en la que grandes artistas de la literatura fallecieron en 1616, como Cervantes, Garcilaso de la Vega y Shakespeare. Sin embargo, la elección de dicha fecha simbólica tiene sus «peros». Por ejemplo, el escritor de El Quijote, realmente murió el 22 de abril de 1616 (el 23 solo fue enterrado); y el autor inglés de Romeo y Julieta sí que murió ese día, pero en el calendario juliano (en el calendario gregoriano, la fecha de su defunción fue el 3 de mayo).
Cabe resaltar que, con el tiempo, otros muchos artistas literarios han ido sumándose a la extensa lista de nacimientos o fallecimientos el 23 de abril alrededor del mundo. Teresa de la Parra, Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth…
Está claro que la decisión de fijar el Día del Libro en el Día de San Jorge por parte de la UNESCO no se hizo al azar, sino un homenaje a grandes obras y sus autores para incentivar la lectura en todo el mundo. Con motivo de esta festividad, varias localidades de España realizarán varias actividades relacionadas con la literatura en papel. Pero, si eres de los que prefiere leer en digital para ahorrar dinero o por comodidad, aquí te dejamos una lista de todas las páginas legales con eBooks que puedes aprovechar.
Amazon Kindle Unlimited
La plataforma de ecommerce Amazon no solo vende productos, sino que también proporciona una gran biblioteca con millones de títulos y revistas. Lo hace a través de su servicio Kindle Unlimited, que actualmente tiene un mes de prueba gratis o tres meses por 9,99€. Si tenemos en cuenta que un único mes tiene un coste fuera de cualquier periodo promocional de 9,99€, se trata de una interesante promoción que seguro que muchos de nosotros vamos a poder disfrutar al máximo. Recuerda que una vez escojas de estas dos promociones, no podrás pasarte a la otra, por lo que es importante que te asegures de escoger aquella que mejor puede funcionarte. Si eres un lector asiduo y ya has devorado varios libros últimamente, seguro que le sacas partido a la de tres meses.
Con Kindle Unlimited, los usuarios pueden leer donde y cuando quieran. Eso es posible porque este servicio no solo está habilitado para los dispositivos eBook, sino que disponen de una aplicación para disfrutar de la lectura desde el móvil, la tablet o el ordenador.
Amazon Audible
Si eres de los que no tiene mucho tiempo para leer, una propuesta que cada vez cuenta con más adeptos son los audiolibros. Además de Kindle Unlimited, Amazon dispone de Audible. Pese a que no vamos a poder disfrutar del placer de la lectura de forma tradicional, como todos nosotros conocemos, la realidad es que en muchos países no han sido pocas las personas que han terminado rendidas a esta nueva forma de disfrutar de las obras de nuestros autores preferidos.
La plataforma Audible es perfecta para escuchar libros increíblemente narrados en lugar de leerlos. Esto es ideal tanto para los que no tienen tiempo como para los que no terminan de engancharse a la lectura. Además, es multiplataforma, por lo que vamos a poder utilizarla desde todos nuestros dispositivos sin ningún tipo de interrupción.
Audible cuenta con más de 90.000 títulos y pódcast, y puede usarse desde la app en el móvil, tablet o PC o desde un altavoz Amazon Echo. Lo mejor de todo es que cuentas con tres meses de prueba gratis para comprobar si te gusta y, después, tendrás que pagar solo 9,99 euros al mes.
Biblioteca nacional hispánica
Los españoles disponemos de una página oficial con documentos digitalizados de la Biblioteca nacional hispánica. Aunque posiblemente no es la web ideal para buscar libros electrónicos actuales, hay un sinfín de contenido muy interesante. Pese a que muchas veces tendemos a buscar libros en aplicaciones y sitios web especializados, la realidad es que en la Biblioteca Nacional hispánica probablemente tengamos ante nosotros una de las fuentes de contenido más interesantes que vamos a poder ver.
En su catálogo, podemos encontrar listas de reproducción sonoros, atlas y material cartográfico, grabados, etc. Además, sí que se pueden encontrar libros de Cervantes, como El Quijote, y obras de otros autores en EBUP y sin Copyright.
The eReader Cafe
Al principio de este artículo, hablábamos de que Amazon tiene un servicio llamado Kindle Unlimited que proporciona una gran variedad de títulos gratuitos. Sin embargo, sin pagar por este plan, hay algunos eBooks que pueden leerse gratis.
Es muy difícil encontrar auténticas joyas literarias en la ecommerce de manera gratuita y, gracias a The eReader Cafe, el proceso es más sencillo. Esta página actualiza de forma recurrente los libros electrónicos por los que no tendrás que pagar ni un euro en Amazon u otras webs.
The eReader Cafe muestra el título, el autor, el género, la clasificación y una breve descripción de la historia. De este modo, podremos hacernos una idea de qué va el libro antes de descargarlo.
Project Gutenberg
Si tras los meses de prueba Kindle Unlimited o Audible no te convencen y no quieres pagar, hay alternativas gratuitas y legales. Un ejemplo de ello es la página Project Gutenberg. Uno de los principales atractivos de este proyecto es lo completo que es su catálogo, ofreciéndonos interesantes opciones a tener en cuenta para disfrutar de una buena lectura.
El mantenimiento de esta página web es posible gracias a la recaudación de fondos y de voluntarios. De este modo, sus creadores pueden ofrecer un amplio catálogo de libros electrónicos en formato EPUB y MOBI, aunque también pueden leerse en línea en HTML.
Al ser un sitio gratuito, pero legal, su catálogo es bastante reducido. Project Gutenberg asegura que dispone de más de 70.000 libros cuyos derechos de autor en Estados Unidos han expirado.
Según explican, cuentan con miles de voluntarios que se encargan de digitalizar y revisar que los libros antes de meterlos en la biblioteca de la web. Sin embargo, muchos de los libros están solo en inglés, por lo que la oferta en español es muy reducida.
OverDrive
El sitio web OverDrive no tiene un catálogo propio, sino que es una plataforma que facilita el acceso a otras bibliotecas digitales. Su buscador permite encontrar eBooks, audiolibros y revistas. Pese a que en un primer momento puede resultar algo complejo a la hora de familiarizarnos con ella, la realidad es que unos pocos minutos son más que suficientes para familiarizarnos con todas las posibilidades que nos brinda esta página web. Una vez te acostumbres, verás como a partir de ese momento se convierte en una de tus principales fuentes de búsqueda cuando necesites una buena lectura y, además, no quieras invertir un solo euro en ello.
Y es que una de las principales ventajas que nos ofrece OverDrive es que es todo gratis. Lo único que piden para disfrutar del contenido es «una tarjeta de biblioteca pública o acceder a través de tu lugar de trabajo o universidad». Hay muchos títulos en inglés y la disponibilidad de las obras en español es limitada, pero si buscas bien, seguro que encuentras alguno que se puede adaptar a tus gustos literarios.