La OCU ha realizado un análisis para conocer cuáles son las mejores tarifas de gas que podemos contratar este invierno. El organismo lo tiene claro, te contamos todo lo que tienes que saber.
La Organización de Consumidores y Usuarios, conocida como OCU, suele realizar de manera periódica diferentes estudios de mercado para conocer cuáles son las mejores tarifas del mercado para poder satisfacer las necesidades de los consumidores en base a diferentes servicios. Dentro del mercado gasístico, una vez realizada la radiografía pertinente de la situación, el organismo tiene claro que la mejor opción para nuestro consumo es la Tarifa de Último Recurso, conocida como TUR. Te contamos todos los detalles.
La mejor alternativa
La Tarifa de Último Recurso se revisa de manera trimestral. Sin embargo, desde octubre de 2021, sus subidas han estado limitadas, puesto que la revalorización de la materia prima no puede ser superior al 15% cada tres meses, como respuesta al paquete de medidas aprobadas por el Gobierno de España para paliar las consecuencias de la crisis energética.
Pese a que durante el 2024, la tarifa TUR ha subido, de media, un 8’19% desde el 1 de enero del presente año, para la OCU sigue siendo la mejor opción para los consumidores. Según los cálculos llevados a cabo por parte del organismo, para un hogar con calefacción que consume anualmente en torno a 9.000 kWh, el coste, teniendo en cuenta la subida mencionada, se situaría en 574 euros, un 7,7% que en el trimestre anterior. No obstante, el coste a asumir sería mayor, puesto que el IVA aplicable se ha incrementado en 5 puntos hasta el 30 de junio de 2024.
En palabras de la OCU, la “única tarifa” que compite con la tarifa TUR es la réplica que comercializa Naturgy y que mantiene todavía a algunos clientes. Sin embargo, tal y como señala el organismo, “la está retirando a sus clientes en el momento de renovar sus tarifas”.
Pese a ello, lanza una advertencia para todos aquellos que se mantengan en el mercado libre: cualquier compañía que opera en este mercado debe “avisar a los consumidores de los cambios de tarifa con un mes de antelación, incluyendo la comparativa del coste anual con la nueva tarifa”
Condiciones especiales
La tarifa TUR difiere de la mayoría de las opciones que presentan las comercializadoras. De hecho, únicamente pueden ofrecerlas aquellas que han sido designadas para ello. Y tiene como principal característica que las condiciones de la tarifa están fijadas por el Ministerio, siendo iguales para todas las compañías que ofrecen el servicio.
Como hemos mencionado, la TUR se revisa de manera trimestral para poder determinar el precio al que se comercializa, como expone la propia OCU. Durante los meses de enero, abril, julio y octubre se aplica una fórmula que tiene en cuenta el comportamiento no solo de los mercados nacionales, sino también de las internacionales. En base a ello, se fija el precio que va a ser el oficial durante el trimestre en curso.
Al tener unas condiciones especiales, ninguna comercializadora puede aplicar permanencia a la hora de llevar a cabo la contratación. Como usuarios, podemos llevar a cabo la contratación y, cuando lo estimemos oportuno, volver al mercado libre si encontramos alguna otra opción que se puede adaptar mejor a las necesidades que tenemos en un momento determinado.
Es importante recalcar que cualquier consumidor con un consumo anual inferior a los 50.000 kWh puede contratar esta tarifa. Y, para hacerlo, debemos dirigirnos a las comercializadoras que han sido escogidas para ello: Comercializadora Regulada Gas & Power, del Grupo Naturgy; Energía XXI, del Grupo Endesa; Curenergia, de Grupo Iberdrola y Baser, del Grupo Total Energies.