Activar Cl@ve, el sistema de identificación electrónica en España, es un paso fundamental para acceder a múltiples trámites y servicios online. Sin embargo, puede resultar frustrante cuando no recibes el esperado SMS con el código de activación. Afortunadamente, existen varias alternativas y soluciones para superar este obstáculo y aprovechar al máximo sus beneficios.
La Agencia Estatal de Administración Tributaria es la encargada de gestionar el registro y utiliza el sistema de identificación cl@ve PIN para acceder a su web. Por lo tanto, la responsabilidad del envío del SMS recae únicamente en la AEAT. Sin embargo, si estás esperando el SMS de cl@ve Permanente, debes comunicarte con el número de teléfono 060 o seguir los pasos que se describen a continuación.
Antes de nada, debemos saber qué es. Cl@ve es un sistema que permite acceder a servicios públicos a través de Internet, de forma telemática. Es compatible con todo tipo de servicios desde 2015 y podemos usarlo para trámites en el SEPE o Servicio Público de Empleo Estatal, para la Seguridad Social, para la Dirección General de Tráfico, para la Agencia Tributaria, etc. Podemos realizar todo tipo de trámites burocráticos sin salir de casa y utilizando este método.
SMS para activar Cl@ve
En el contexto de la activación de Cl@ve, es importante entender en qué situaciones debes esperar recibir un SMS. Los servicios de activación de usuario y gestión de contraseña suelen utilizar el envío de SMS como método para proporcionar un código numérico de verificación conocido como «One Time Password» (OTP).
Cuando estés en situaciones como la activación de un nuevo usuario o la recuperación de una contraseña olvidada, es posible que te soliciten el código de verificación a través de un SMS. Este código tiene como objetivo validar y autenticar al usuario, asegurando que la información proporcionada es real y que tienes acceso autorizado a la cuenta o servicio en cuestión.
Además, en casos de cambio de contraseña o solicitud de baja de usuario, también es común que se te pida ingresar el código de verificación para confirmar la operación. Este proceso de confirmación a través del SMS garantiza que la acción realizada sea intencional y no el resultado de un error o actividad maliciosa.
Problemas de acceso
Puede ser que en algún momento hayas tenido problemas de acceso a la web del Gobierno y no puedas realizar tus trámites correspondientes, ya sea porque el portal se encuentre en labores de mantenimiento o porque haya algún tipo de bloqueo en los servidores de la administración pública que impida el registro de cl@ve en la web. También es posible que el causante del problema sea tu teléfono móvil, por lo que debes revisarlo en todo caso por si hay alguna herramienta que bloquea el acceso al registro. Por ejemplo, puedes comprobar que el antivirus que tengas instalado esté entorpeciendo la recepción del SMS, por lo que se recomienda desactivarlo durante este proceso.
Por consiguiente, es importante tener en cuenta que si tienes problemas de acceso para recibir el código PIN por SMS, siempre puedes recurrir a la descarga de la aplicación de cl@ve para visualizar dicho número PIN a través de la app del móvil, sin necesidad de estar esperando al SMS de confirmación. Con ello, conseguirás evitar el problema de recepción de SMS y optar por visualizar la contraseña que se genere de una forma más rápida y eficaz.
Soluciones rápidas
Si te encuentras en la situación de no haber recibido el SMS necesario para activar Cl@ve, es importante seguir algunos pasos para solucionar el problema. Algunos ejemplos son:
- Verifica tu número de teléfono: Si utilizas una tarjeta multiSIM, es posible que los mensajes se envíen al número principal y no a los secundarios. Asegúrate de haber registrado correctamente tu número principal en tu terminal móvil.
- Revisa las restricciones de tu operador: Algunos operadores pueden tener restringido el envío o la recepción de SMS desde números especiales. Asegúrate de comprobar si tu operador tiene alguna restricción en este sentido y, en caso afirmativo, ponte en contacto con ellos para solicitar la activación del servicio necesario.
Otra de las situaciones habituales que plantea la web de Cl@ve es que sea posible que no estés recibiendo el código PIN por SMS debido a un problema con tu móvil. Aunque no se aporta una mayor explicación sobre dónde reside el problema, desde el Gobierno sí reconocen que se puede producir este error y afirman que hay una forma de solucionarlo.
Lo único que tienes que hacer es sacar la tarjeta SIM de tu teléfono y ponerla en otro. Servirá un modelo antiguo que tengas en casa y que no hayas reciclado o tirado a la basura. Seguro que tienes alguno por ahí que te sirva para hacer la prueba. Si no tienes ninguno, le podrías pedir a alguien que te ayudase dejándote su móvil y poniendo dentro tu tarjeta SIM.
Desde Cl@ve aseguran que hay una gran cantidad de casos en los que no se recibía el mensaje SMS de ninguna de las maneras y que, cuando han probado a hacer este “truco”, sí que ha funcionado. Como te indicamos, se desconoce cuál es la razón exacta para que esto ocurra, pero sí es verdad que los mensajes SMS parece que se quedan acumulados y que no llegan hasta que cambias de terminal. En ese momento te llegarán todos los mensajes que hubiera pendientes, así que ten en cuenta que si habías solicitado varios PIN, el único que será válido será el último.
Si no tienes claro cuál es, lo mejor será que esperes, que recibas todos los SMS y que luego comiences el proceso de nuevo. Teóricamente, cuando ya tengas tu código PIN para entrar en Cl@ve no deberías volver a encontrarte con este problema, al menos si solicitas algún SMS en un periodo de tiempo reciente. Por lo tanto, cuando ya tengas el código, cambia tu tarjeta SIM de nuevo al móvil original. Y, si te vuelve a pasar, teniendo en cuenta el precedente, este debería ser el primer truco que pruebes.
Contacta con el soporte técnico
Es posible que, pese a haber seguido los pasos anteriores, no logremos resolver el problema. Si no recibimos el SMS, es evidente que no podemos acceder a la gestión de nuestros trámites. Por lo que conviene buscar solución inmediata. Si ninguno de estos pasos te da la solución, te recomendamos ponerte en contacto con el soporte técnico de tu operador o con el servicio de atención al cliente de Cl@ve para recibir asistencia personalizada y encontrar una solución específica a tu caso.
Para ello, podemos llamar por teléfono al 060, donde nos resolverán todas las dudas que tengamos. O, en el caso de que no sea posible, también podemos optar por dejar un mensaje en el buzón de atención aquí que está habilitado precisamente para resolver cualquier problema relacionado con Cl@ve. Además, de manera paralela, también es recomendable que consultemos con nuestra operadora si puede existir algún problema relacionado con nuestra línea. A través de una de ambas opciones lograremos resolver esta cuestión.
Si todo lo que te hemos recomendado no te ha funcionado es posible que tengas que recurrir a una solución no digital. En este caso, lo que recomienda la Agencia Tributaria es que acudas presencialmente a las oficinas de registro que se encuentran habilitadas para proporcionarte soporte. Esto te permitirá realizar el cambio de número de teléfono en el registro o, al menos, asegurarte de que tienes puesto el correcto. Lo más probable es que haya algún error en un dígito, así que con esta visita podrás corregir el número y asegurarte de recibir los SMS en el futuro.
Para poder proceder al cambio del número de teléfono tendrás que presentar tu DNI. Además, ten en mente que algunas de estas oficinas de registro requieren que solicites cita por anticipado, por lo que consulta antes por teléfono para estar seguro. Puedes encontrar la lista de oficinas en el Portal General de Acceso de la Agencia Tributaria.