Por esto no deberías usar la app para convertirte en Barbie

Por esto no deberías usar la app para convertirte en Barbie

Justo Romanos

Barbie es la película de moda y, en pocos días, todo el mundo se ha dejado llevar por la locura que ha desatado. Eso ha provocado que una aplicación web que usa un filtro para convertirte en muñeca se haya transformado en un éxito de masas. La cuestión es que debemos decirte que hay un buen motivo para que no la utilices.

Tanto si usas TikTok como cualquier otro servicio social, seguro que te has visto expuesto a miles de publicaciones relacionadas con Barbie. Los filtros que te permiten darte un cambio de aires al de la muñeca más famosa del mundo son habituales. No obstante, aunque muchos de ellos no suponen ningún tipo de riesgo, hay una aplicación web que es conveniente que no uses: BaiRBIE.

Barbie jugando con la IA

Esta aplicación, la cual puedes encontrar en forma de una sencilla web y no tiene ninguna relación con Mattel, utiliza inteligencia artificial. A nadie le debería sorprender, puesto que es otra de las tendencias actuales. El problema es que, cuando entras en ella, esa misma IA que te está ayudando a echar unas risas, será la que acabará poniendo tu información en un compromiso.

Porque las condiciones legales del uso de la app son terribles. Si te metes a bucear un poco en la letra pequeña, algo que, en cualquier caso, no solemos hacer, te sorprenderás al encontrar auténticas burradas. Uno de esos detalles que claman al cielo es que, si se produce algún tipo de disputa, las leyes que se aplicarán en el altercado serán las de Israel. Y aunque desconocemos cuáles son sus leyes, te puedes imaginar que los estándares a los que estamos habituados en Europa no harán acto de presencia. También se indica que se da por entendido que todas las personas que usen la app serán mayores de 16 años. Todo esto está enterrado en las condiciones y no visible de una manera sencilla.

Convertirse en Barbie… ¿a qué precio?

Sobre el papel, lo que ofrece la aplicación lo cumple. Al menos, en cierta manera, porque las pruebas que hemos hecho nosotros han sido bastante terribles. Hemos hecho varias pruebas y lo que hemos visto es que las Barbie salen mejor que los Ken. Aquí, por ejemplo, puedes ver el Ken que hemos hecho de Sylvester Stallone tomando de referencia una foto de sus años mozos, de la época de la primera Rocky. Posiblemente si el pelo estuviera más logrado sí que podríamos llegar a imaginárnoslo.

El problema es que, al introducir tus fotos en la aplicación, lo que estás haciendo es alimentar a la IA. No sabemos concretamente a qué IA, pero lo más probable es que no sea a una sola. Hay que pensar que este tipo de herramientas se están multiplicando con el único objetivo de conseguir cuantas más fotos sea posible, puesto que luego sus responsables pueden vender las bases de datos al mejor postor.

Cuando entras en la web, lo primero que hace es preguntarte si vas a convertirte en Bairbie (el mundo de los derechos de autor) o en Ken. Después tienes que seleccionar tu color de pelo, tu color de piel y tu raza, aunque esto último es opcional. También tendrás que, por supuesto, cargar una fotografía. Y, antes de acabar, deberás introducir tu dirección de correo electrónico. La web te dice que pedirte el email es «para enviarte los resultados», pero te podemos asegurar que a tu bandeja de entrada no llegará absolutamente nada. Lo que quieren es tener tu foto vinculada a un email y, al mismo tiempo, tener direcciones para luego vender en otra base de datos. Cuando ya lo tienes todo pulsas en el gran botón rosa del final y la IA se pone a trabajar para transformarte en Barbie o Ken. En otro ejemplo que te mostramos, vemos la forma en la que la cantante Momo, del grupo Twice, se ha transformado en muñeca.

Pero, en ese momento, ya le has dado tu foto, tu correo, datos sobre tu aspecto y has accedido a unos términos de contrato que son horribles. Así, en esos términos se indica que van a poder hacer lo que quieran con tu foto y datos y que no tendrás derecho a compensación alguna. También dicen que no se han cargo de si acabas infectándote con algún archivo descargado. Y lo cierto es que, hoy por hoy, solo se descargan imágenes en PNG, pero no se puede descartar que no acabe descargándose algún ejecutable infectado que vaya a poner en riesgo tu ordenador.

Por si todo lo que están ganando con la IA no es suficiente, además te invitan a pagar 1,99 dólares por conseguir descargar la foto de tu versión Barbie sin marca de agua. Si la quieres con marca de agua es gratis, así que tampoco hay que pasar por caja, ya que, en general, no merece la pena. Todo ello nos lleva a ver lo importante que es pensar en qué aplicaciones utilizamos en nuestro día a día en la red, porque a veces, nublados por la emoción del momento, podemos encontrarnos con casos abusivos y peligrosos como este.

¡Sé el primero en comentar!