La privacidad de los usuarios lleva en entredicho desde hace bastante. Y más ahora en la actualidad con toda la tecnología que las personas tenemos en nuestras manos, desde móviles, tabletas, ordenadores hasta altavoces inteligentes, y mucho más. Aunque, en esta ocasión, un desarrollador y defensor de la privacidad ha creado una app que demuestra cuando nuestro ordenador envía datos a Google.
Si has leído bien. Esta aplicación que ha desarrollado nos avisa de una forma bastante específica cuando Google está recibiendo datos de nosotros mientras estamos navegando. Aunque, no hará falta hacer una búsqueda completa. Pues esta app ha demostrado que el envío de información se da incluso cuando empezamos a escribir en el navegador. Y solamente se ha demostrado desde un ordenador, aunque lo más seguro es que esto mismo se dé en otros dispositivos.
El envío de datos a Google
El desarrollador que se ha encargado de crear por su cuenta una aplicación ha asegurado en su Twitter que ha sido «muy, muy simple» llegar a demostrar cómo Google recopila información de nosotros, incluso antes de realizar una búsqueda por completo desde nuestro navegador del PC. Además, para que se pueda ver o entender cuándo es el momento exacto en el que se da el envío de datos, Bert Hubert ha establecido un curioso «pitido» cada vez que su ordenador enviaba cualquier tipo de dato a la compañía estadounidense.
https://twitter.com/bert_hu_bert/status/1561466204602220544?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1561466204602220544%7Ctwgr%5E04fdd745fbb6beea4dd237a4efd0eb310abff4b8%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmobilesyrup.com%2F2022%2F08%2F23%2Ftool-alerts-you-whenever-pc-sends-data-to-google%2F
En el vídeo se puede ver cómo con tan solo ir escribiendo, ya van sonando pitidos de la aplicación que ha desarrollado. Esto también se debe a que se va autocompletando la supuesta búsqueda que queremos hacer. Y, una vez que ya hemos llegado a la web que queríamos, al seguir haciendo clics en dicha página, sigue sonando el pitido. En todas esas ocasiones, nuestro ordenador está enviando información de nuestra actividad a Google.
Cómo funciona esta herramienta
Esta aplicación que ha desarrollado Bert Hubert no solo funciona en Google Chrome. Básicamente, porque ha demostrado que también funciona en Firefox. Por lo que no solo es cosa del navegador de la compañía estadounidense. Además, este software ya tiene hasta nombre «Googerteller«. Pero, ahora bien, ¿cómo funciona esta herramienta que nos avisa por pitidos?
Pues bien, Googerteller funciona utilizando la lista de direcciones IP, las cuales son proporcionadas de manera totalmente gratuita por Google, ya que están asociadas con los muchos servicios de la compañía estadounidense, aunque no con los relacionados con Google Cloud. Por lo tanto, hay que tener en cuenta que cada vez que el ordenador se conecta a una de esas direcciones IP, ya sea mientras usa un programa o cuando navega por la web, suena un pitido.
Es por esto mismo por lo que, incluso cuando estamos escribiendo lo que queremos buscar en la barra de direcciones o de búsqueda, el propio navegador ya va enviando datos, pues lleva a cabo distintas solicitudes de sugerencias de autocompletar para el usuario. Y en el caso de los pitidos al hacer clic, también se deben a que con cada clic que se da en una página, se conecta a Google. Si quieres hacer la prueba por tu cuenta, debes tener en cuenta que por ahora está diseñado para sistemas operativos basados en Linux únicamente.