La tecnología FTTH, siglas de fibra óptica hasta el hogar, es la reina de las conexiones en España desde hace algún tiempo. Con el paso de los años, ha terminado llegando a más y más localidades, aunque el desembarco no ha sido igual en todas ellas. Mientras que en las grandes capitales o poblaciones de más de 100.000 habitantes la cobertura aumentaba rápidamente, en las pequeñas no iba la cosa tan rápido. Sin embargo, durante 2019, el 86% de los despliegues se realizaron en los municipios de entre 1.000 y medio millón de habitantes.
Ahora mismo es más fácil contratar fibra óptica que hace unos años. Esto es debido al importante despliegue que están llevando a cabo los principales operadores de nuestro país. De hecho, España es el país de Europa con más fibra hasta el hogar y una de las potencias mundiales en este terreno. Además, esto tendrá muchos beneficios a la hora de desplegar 5G, la otra tecnología de conexión que lo cambiará todo.
La fibra sigue llegando a los municipios más pequeños
La fibra óptica hasta el hogar (FTTH) sigue expandiéndose por toda España. Esto se nota si atendemos a las últimas cifras proporcionadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) según los últimos datos estadísticos sobre los servicios de banda ancha fija y despliegue de redes de nueva generación (NGA) con detalle geográfico (datos diciembre de 2019).
Como ya hemos dicho, de los 5,9 millones de nuevos accesos FTTH instalados en 2019, el 86% de estos fueron desplegados en los municipios de entre 1.000 y medio millón de habitantes. Actualmente, el ADSL sólo es el medio de acceso principal a Internet de banda ancha en los municipios con población inferior a los 5.000 habitantes.
Esto ha aumentado notablemente los accesos activos de FTTH pasando de 8,5 millones en diciembre de 2018 a 10 millones en diciembre de 2019. A cierre de 2020, esta cifra deberá ser muy superior. No obstante, el reparto de conexiones no es el mismo en todo el territorio.
En los municipios de Madrid y Barcelona, la cuota de accesos activos FTTH alcanzó el 82,6% y 82,5% del total de accesos de banda ancha, respectivamente. En las poblaciones de más de 5.000 habitantes, el porcentaje de los accesos activos FTTH superó el 57% del total de accesos de banda ancha. En las de más de 50.000 habitantes la cuota de accesos FTTH superó la media nacional, que se situó en el 66,5%.
Si hablamos de redes de nueva generación, que incluyen el HFC o cable, los incrementos más destacados se produjeron en las poblaciones de entre 1.000 y 50.000 habitantes que aumentaron la cuota en más de nueve puntos porcentuales.
Por operadoras, la cuota de mercado de Movistar presentó, en media, un ligero descenso en todos los municipios con la excepción de los municipios con una población inferior a los 1.000 habitantes. En Barcelona y Madrid, la cuota de Movistar se situó por encima de la media nacional, aunque por debajo del año anterior.