El mercado de segunda mano online ha crecido considerablemente en los últimos años con la llegada de las apps destinadas a facilitar la labor de compraventa. Una de las más conocidas es Vinted, que está enfocada en el sector textil. A diferencia de Wallapop, los usuarios solo pueden vender prendas de ropa o complementos que ya no usen, para que tengan una segunda vida. Y, por supuesto, cuenta con un servicio de atención al cliente en el caso de dudas. Te detallamos todas las formas de contacto.
Vinted es una de las aplicaciones más usadas para la compra y venta de segunda mano en la actualidad. Cualquier usuario puede registrarse para poner anuncios de artículos que ya no usan. Eso sí, solo pueden publicar productos relacionados con la moda, como ropa, accesorios o zapatos. Los poseedores de la prenda pueden añadir una breve descripción, otros datos de interés y fijar el precio que consideren oportuno.
Normalmente, el valor de algo usado será más bajo que el de su coste original, por lo que si suben su precio nadie se interesará en comprarlo y debe tenerse en cuenta a la hora de subir un artículo a la plataforma. Además, los interesados en la prenda posiblemente intenten regatear para conseguirla por menos dinero.
Su modo de empleo es sencillo y seguro, pero, como toda multinacional, contiene varias formas para poder contactar si tienes alguna pregunta sobre el uso de la aplicación o si has tenido un percance con la venta de un producto. Existen muchos motivos por los que podrían necesitar contactar con los trabajadores de Vinted, para que actúen como intermediarios en una disputa, por dudas que te surjan, o por problemas con la aplicación, por ejemplo.
Apartado de temas generales
Vinted integra un espacio dedicado a temas generales con una lista de bloques que pueden resultar de gran ayuda para iniciarse en el sector de la compra-venta de productos de ropa y más complementos. Por ejemplo, en la sección de Primeros pasos podrás acceder a varios tutoriales de cómo vender paso a paso, qué es lo que se suele poner a la venta, cómo funcionan los envíos, etc.
Además, este Centro de Asistencia también trae consigo una barra de búsqueda para introducir la palabra clave y encontrar el tema que realmente necesitas para solventar tu problema. Si escribes la palabra contraseña, saldrá una lista de temas relacionados con el cambio de contraseña, intentos de registro en la aplicación, denunciar una cuenta, etc.
De esta manera, evitan que la centralita de atención al cliente se sature. Muchas veces los problemas o dudas que tengas podrás resolverlos a través del Centro de Asistencia, sin necesidad de escribir o ponerte en contacto de otra manera con el departamento en cuestión de Vinted.
Formulario de atención al cliente
No siempre podremos encontrar la solución en el Centro de Asistencia de Vinted. Si compramos algo y nos llega en un estado que no era el indicado en la web, o no recibimos el paquete, podemos recurrir al formulario de atención al cliente de la empresa. Esta es la forma más sencilla de comunicarse con Vinted, ya que lo haremos por escrito y tendremos espacio suficiente para explicar el problema e incluso subir fotos si es necesario.
El formulario está en el Centro de Asistencia, en el apartado Contacta con nosotros. En los detalles de la incidencia podrás anotar algunos datos de importancia, como el pedido, el email y subir hasta un máximo de 5 fotos. Acto seguido, encontrarás un hueco ubicado en la parte de abajo para describir el problema.
Redes sociales de Vinted
Por último, y no menos importante, Vinted ofrece la posibilidad de contactar por medio de sus redes sociales. Actualmente, tiene habilitadas las cuentas de Facebook, LinkedIn, Instagram, TikTok y X (Twitter). Si tienes alguna emergencia, es una de las formas más directas para comunicarte con sus profesionales en el caso de que tengas una duda que realmente te preocupe. Te dejamos los enlaces de los diferentes perfiles, por si quieres establecer contacto con la compañía a través de uno de estos canales de comunicación:
- Página de Facebook: Vinted Spain
- Cuenta internacional en X: Vinted (llevan sin repostear nada desde 2022, así que posiblemente tengamos complicaciones para ser atendidos desde esta red social)
- En TikTok: Vinted
- Perfil de Instagram: Vinted
- Desde LinkedIn: Vinted
Normalmente, es preferible comunicarse con las compañías a través de los espacios habilitados para ello. Es posible que, al intentar contactar desde redes sociales, el propio community manager te facilite algún servicio de atención al cliente mencionado en los apartados anteriores. Por lo tanto, rara vez te solucionarán el problema directamente desde una plataforma social, pero puedes probar suerte. Además, estos servicios pueden ser una buena herramienta si lo que quieres es quejarte públicamente de algo que ha ocurrido en Vinted, para intentar generar polémica si estás disgustado con su actuación ante determinado tema.
¿Por qué contactar con Vinted?
Esta herramienta, que aglutina 75 millones de personas a nivel global, nació en 2008 de la mano de los cofundadores Milda Mitkute y Justas Janauskas, en Vilna, Lituania. Por lo tanto, opera en una gran cantidad de países, pero España es uno de los más activos. Así, Vinted tiene disponible en su página web un soporte de asistencia para todos sus clientes en el supuesto de que hayan tenido algún incidente y quieran resolver cuestiones que se plantean en un momento dado.
También es posible que haya surgido algún imprevisto en el envío del paquete, en el acceso a tu cuenta de usuario, o que simplemente no consigas subir el anuncio de tu artículo por un fallo técnico. Todos estos problemas los puedes solucionar fácilmente contactando con su servicio de atención al cliente.
Además, hay personas que, una vez recibido el paquete, consideran que el producto no se adapta a las descripciones proporcionadas por el vendedor y, al intentar reclamar, surgen impedimentos por parte del otro individuo. En estos casos, la devolución de la prenda a cambio de recibir el dinero de vuelta puede complicarse. Por suerte, desde Vinted, pueden hacer la función de intermediario y tratar de resolver el conflicto de la mejor manera posible.