A medida que los altavoces inteligentes se han convertido en un gadget cada vez más presente en la mayoría de nuestros hogares, tener un mayor control sobre sus señales lumínicas es clave para evitar molestias inoportunas, especialmente durante la noche. Este es el caso de Alexa.
Los altavoces inteligentes nos permiten poder accionar una gran cantidad de comandos con únicamente utilizar nuestra voz: desde consultar el tiempo hasta apagar las luces de una habitación. Pasando por solicitarle que realice una llamada o que busque un correo electrónico que ha llegado a nuestra bandeja de entrada. Y, como no podía ser de otro modo, Alexa es uno de los que ha logrado consolidarse como uno de los referentes dentro de su categoría.
Las señales lumínicas son una de las formas con las que cuenta este altavoz para comunicarse con nosotros. O indicarnos, por ejemplo, que ha recibido una orden o que nos está escuchando. Sin embargo, en ocasiones puede resultar algo molesto, especialmente si tenemos a Alexa en nuestro dormitorio y somos sensibles a este tipo de señales molestas. Si este es tu caso, no te preocupes, te enseñamos a configurar a tu Alexa del mejor modo posible. Aunque, eso sí, es posible que perdamos algunas funcionalidades en el camino.
Reduce o elimina los LEDs
Conscientes de que en algún momento los indicadores LED pueden suponer un problema a sus usuarios, Alexa permite desactivar los mismos o, al menos, atenuarlos desde su aplicación móvil. En el menú de ajustes generales, podemos pulsar sobre la opción que aparece “Indicador LED” y, dentro de la misma, realizar todos los ajustes oportunos. Podemos, por ejemplo, apagar el indicador. O, en el caso de quererlo encendido, gestionar su brillo o desactivar la opción de brillo automático.
Con esta acción, vamos a reducir el brillo o deshabilitar el indicador LED que nos ofrece información como la hora o el resto de elementos con los que interactuamos por medio de la voz: el tiempo, la temperatura, el despertador, etc.
Como contrapartida, es importante que tengamos en cuenta que nos perderemos toda la información que solemos ver en la zona en la que se encuentran estos LEDs. Por lo que, si somos de los que interactuamos bastante con Alexa y consultamos este tipo de datos, lo mejor que podemos hacer es bajar el brillo o ponerlo en brillo automático para que se atenúe
¿Y si quiero apagar por completo todas las luces?
Como ya hemos mencionado previamente, hasta ahora únicamente hemos logrado apagar el panel de información que aparece en la zona central. Sin embargo, Alexa tiene más luces en la mayoría de los altavoces y, para gestionar todos ellos, solo existe una forma: activar el modo no molestar.
Para ello, lo único que tenemos que hacer es acceder a la aplicación de Alexa, seleccionar el dispositivo y activa la opción: no molestar. Desde ese momento, además de apagar las luces, también bloquearemos las notificaciones del dispositivo, como es el caso de las llamadas o los mensajes, entre otras notificaciones. Cuando queramos volver a utilizarlo con normalidad, tendremos que desactivar este modo y podremos volver a interactuar con el dispositivo en cuestión como lo hacíamos antes de activar este modo.