He cambiado este sencillo ajuste en Spotify y ahora escucho todas las canciones con mayor calidad
Spotify es una de las aplicaciones de música por streaming más utilizadas a nivel mundial. Normalmente, su configuración general es suficiente para cubrir todas nuestras necesidades en materia de calidad. Pero a veces también debemos explorar su menú de opciones para poder encontrar la calidad del sonido que necesitamos. Te contamos un pequeño ajuste con el que vas a poder disfrutar al máximo de esta app.
La música en streaming nos ofrece una gran cantidad de ventajas. Entre ellas, la posibilidad de escuchar a nuestros artistas favoritos a golpe de clic. Apenas unos segundos son necesarios para disfrutar de una playlist para el fin de semana o del último álbum que ha lanzado nuestro grupo de música preferido. Sin embargo, para poder exprimir a fondo su potencial, muchas veces debemos acceder a menús de configuración que nos permiten personalizar al máximo la experiencia en este tipo de aplicaciones.
Una de ellas es lo relativo al volumen de las canciones. En Spotify, por defecto, viene activada la función de normalización de volumen. Que, en esencia, se resume en mantener el mismo volumen en nuestras reproducciones, con independencia de que las canciones sean más suaves o más fuertes. Un aspecto que, si somos aficionados a la música, puede no proporcionarnos la experiencia que estamos buscando. Te contamos qué es este ajuste y cómo vamos a poder llegar a él.
Normalización del volumen
Cuando escuchamos una playlist o un disco, no todas las canciones llegan con el mismo nivel de volumen. De hecho, en función del artista o del género, lo más habitual es que las canciones cuenten con volúmenes muy diversos entre ellos. Ante esta situación, y con el objetivo de evitar molestias al grueso de los usuarios, Spotify cuenta con una funcionalidad bautizada como Normalización del volumen. Que, como ya hemos mencionado previamente, trabaja para equilibrar las canciones más suaves y las más fuertes, ofreciendo una sensación muy uniforme a la hora de escuchar las mismas.
El volumen se ajusta de manera diferente en función de si estamos consumiendo un álbum completo o una lista de reproducción con diferentes artistas. En el primer caso, la normalización es entera al mismo tiempo, por lo que no existe compensación entre canción en canción. Sin embargo, en el segundo caso sí que se produce esta compensación, por lo que es más probable que notemos los cambios entre canciones de diferentes artistas. En ambos casos, siguiendo la recomendación ITU 1770 que ajusta las canciones a -14 dB.
En contra de la creencia general, este ajuste no solamente interfiere únicamente en el volumen, sino que también puede llegar a limitar el rango dinámico de la música, reduciendo de manera considerable su calidad.
Cómo deshabilitar este ajuste
Una vez hemos conocido cuál es el impacto que este ajuste puede llegar a tener a la hora de reproducir nuestras canciones y grupos favoritos, es el momento de saber cómo podemos llegar a él. Debemos conocer que vamos a poder acceder tanto desde la versión de ordenador, como en la página web y en la app para el móvil. En este caso, vamos a enseñarte la ruta desde el móvil, pero el camino es muy similar en cualquier dispositivo.
Lo primero que tenemos que hacer es abrir la app y pulsar sobre nuestra foto de perfil, que se encuentra en la esquina superior izquierda. Desde allí, tenemos que acceder a Configuración y privacidad. Y, una vez en dicho menú, pulsar sobre Reproducción de audio. Como veremos a continuación, entre los muchos aspectos que podemos configurar, debemos desactivar la opción de Activar normalización de audio. Una vez deshabilitado, vamos a poder acceder a todas nuestras canciones con el volumen con el que fueron grabadas inicialmente.