Cualquier persona ha pasado o está pasando por un momento de su vida en el que está continuamente haciendo deberes y trabajos de todo tipo. Desde los más pequeños de la casa hasta incluso los universitarios, son muchas las personas que día a día deben dedicar parte del día a hacer este tipo de actividades para clase. No siempre es sencillo completarlas (y menos hacerlo bien), pero con estas webs que os traemos deberías tenerlo mucho más fácil.
Hace muchos años la única forma que teníamos de buscar información o ayuda para hacer deberes y tareas era preguntarle a algún adulto o acudir a algún libro físico. Gracias a Internet este proceso se ha facilitado enormemente gracias a la gran cantidad de portales web que tenemos para apoyarnos. Sin embargo, el auge de estos portales web también ha supuesto un notable desafío: Encontrar aquellas apps que mejor pueden funcionar en base a nuestras necesidades específicas.
Conscientes de esta situación, a continuación hemos seleccionado algunos de los sitios web que llaman la atención por la ayuda que pueden llegar a ofrecernos. Siendo una opción a tener en cuenta tanto para ayudarte a ti como a los más pequeños de casa con sus deberes escolares.
GeoGebra
Una de las asignaturas más complicadas para realizar tareas suele ser las matemáticas, por lo que tener una herramienta que nos pueda ayudar siempre es bien recibida. GeoGebra es una de las mejores que podemos encontrar en Internet, ya que tiene posiblemente la mayor cantidad de recursos sobre matemáticas a nivel educativo.
También cuenta con una potente calculadora que incluso podremos configurar para ver en 3D, así como otra dedicada a la estadística. Si buscamos explicaciones concretas, también tenemos acceso a vídeos muy interesantes, divididos en diferentes categorías según la edad.
Academia.Edu
Academia.edu es un repositorio en el que poder encontrar una gran cantidad de información sobre multitud de temas. Eso sí, la mayoría de ellos orientados hacia el campo científico. Por lo que si estamos buscando sobre aspectos de carácter más generalista, es probable que no tengamos mucho éxito en nuestra búsqueda.
Uno de los aspectos más positivos de Academia.edu es que nos permite explorar el historial de muchos autores y nos recomienda temas relacionados con nuestro campo de búsqueda. Además, todo lo que podemos encontrar dentro de esta plataforma está confirmado que cuenta con fuentes reales, por lo que podemos despreocuparnos de tener que contrastar la veracidad de la información en cuestión.
El Rincón del Vago
Si eres estudiante, y en algún momento de tu vida has buscado ayuda para hacer alguna tarea, estoy seguro de que has acabado dando con El Rincón del Vago. Esta web es toda una institución en lo que a trabajos, apuntes y tareas se refiere, y es que lleva ya 20 años ayudando a miles de personas.
Utilizar esta web no puede ser más sencillo. Basta con utilizar el buscador para encontrar trabajos o apuntes de la materia que queramos. También cuenta con algunas categorías ya preestablecidas, así como una separación de trabajos por niveles educativos.
Khan Academy
En lo que a educación y recursos se refiere, Khan Academy es un portal maravilloso. Este está desarrollado sin ánimo de lucro, y tiene como objetivo el llevar una educación gratuita al mayor número de personas posible.
Para utilizar la página debemos registrarnos en primer lugar (es totalmente gratuito) y elegir en un selector aquellas materias que nos interesan más. Podemos encontrar varias divididas entre cálculo, ciencia o incluso economía. Muy buena opción si quieres ponerte con los más pequeños, ya que contiene vídeos explicativos muy claros.
Microsoft Math Solver
Esta herramienta de Microsoft ofrece una capacidad resolutiva de ecuaciones y problemas matemáticas muy grande, por lo que se podría decir que es una opción algo más práctica que GeoGebra. Pese a ello, también nos permite ver explicaciones de cómo se resuelven los problemas.
La página nos da acceso a todo su contenido a través de nuestro navegador, pero si lo queremos también hay disponible una aplicación para móviles que sirve para lo mismo (disponible tanto para Android como para iOS).
Google Académico
Si se trata de buscar material para utilizar como fuente o como base para un trabajo, tenemos que incluir a Google en esta lista. La compañía dispone de Google Académico, que precisamente se centra en buscar contenido de este tipo en exclusiva.
Como estamos tan familiarizados con el funcionamiento de Google, no hay que explicar demasiado de esta versión, ya que su funcionamiento es exactamente el mismo. Esta herramienta nos permite buscar tanto contenido en español como en otros idiomas, así como establecer filtros en función de la fecha de publicación.
Duolingo
Los idiomas también pueden ser difíciles, especialmente para los más pequeños. Para ello, no hay nada mejor que una herramienta como Duolingo, que nos permitirá aprender idiomas en casa para reforzar así lo que se aprende en las aulas.
Usarla es totalmente gratuito, y basta simplemente con elegir el idioma que queremos aprender o potenciar, contestar unas preguntas sencillas y elegir el tiempo que le queremos dedicar al día. Una web que funciona muy bien, y que incluso podemos utilizar como un juego, al igual que otras plataformas como Kahoot!
Chat GPT
El auge de la Inteligencia Artificial también ha cambiado por completo la manera en la que los estudiantes se enfrentan a su organización académica. Herramientas como ChatGPT permiten llevar a cabo la elaboración de todo tipo de tareas, incluso la planificación de un horario, en cuestión de segundos. Reduciendo de manera considerable el tiempo que invertíamos en este tipo de actividades antaño.
Recientemente, diferentes medios se hicieron eco que ChatGPT se había convertido en el favorito por parte de los alumnos. Sobrepasando, incluso, a El Rincón del Vago. Cada vez son más los usuarios que acuden a este tipo de herramientas como fórmula para llevar a cabo todo tipo de trabajos y ejercicios de documentación.
Wikipedia
No podíamos cerrar esta lista sin la reina indiscutible para hacer tareas o deberes de cualquier clase. Wikipedia tiene en su interior información y datos sobre prácticamente cualquier tema que se te pueda ocurrir.
Al igual que ocurre con Google, todos estamos más que familiarizados con su funcionamiento. La web cuenta con un buscador que nos arrojará todos los resultados que coincidan con nuestra búsqueda, y cuenta con un portal propio llamado Wikiversidad, centrado en recursos de educación de todo tipo.