Usa ChatGPT para decidir dónde viajar en vacaciones y qué visitar

¿Estás buscando una forma diferente y rápida de planear tu próximo viaje? ChatGPT podría ser la solución que estás buscando. Este asistente virtual basado en inteligencia artificial puede ayudarte a planificar tu itinerario, recomendarte lugares de interés, ofrecerte opciones de alojamiento y transporte, y establecer un presupuesto. Descubre cómo planear un viaje con ChatGPT y olvídate de perder tiempo.
Planificar un viaje puede ser, para muchos, parte de la magia del mismo. Pero para otros es algo molesto e incómodo que preferiría no hacer. En ese caso, hay muchas webs que podemos usar para tener en cuenta itinerarios e incluso copiarlos. Pero hay una forma más moderna y única de elegir nuestro destino de vacaciones y el itinerario perfecto: dejarnos ayudar por una IA. Desde que OpenAI sacó ChatGPT, los usuarios se volvieron locos con la cantidad de cosas que podían hacer con el famoso modelo de lenguaje grande (LLM). Entre sus muchas posibilidades, estaba la capacidad de organizar un viaje.
ChatGPT te permite hacer un plan detallado día a día. Pero si tienes poco tiempo para visitar una ciudad, también puedes preguntar a la IA que te diga lo más interesante que hay para visitar o cuáles son algunos de los bares o restaurantes imprescindibles que debes probar para comer comida típica. Podemos elegir si hacemos preguntas concretas y básicas o simplemente si quieres que la IA se encargue al completo de organizar todo tu recorrido. Incluso el chatbot puede darte un
Pídelo en formato tabla
Nosotros hemos pedido que nos organice un viaje a Sevilla durante cuatro días, con actividades y precios de cada uno. Si quisiéramos, podríamos cambiar las actividades por cualquier otro tipo de ocio, como bares de tapas o actividades de ocio gratuitas. Es importante que le especifiquemos que queremos una separación entre cada día, para así hacer cosas distintas y tener más clara la organización.
Pedir un itinerario en formato tabla es una forma clara y organizada de ver la información. Los datos se dividen en columnas y filas, lo que hace que sea fácil de leer y comparar precios y actividades. Además, en una tabla se pueden agregar fácilmente notas o comentarios adicionales, como horas de apertura o recomendaciones de restaurantes cercanos. Aunque la respuesta de ChatGPT no sea editable en su web, podemos copiar la tabla en una hoja de Excel y añadir notas.
El plan de viaje incluye una lista de cosas que no se deben perder en la ciudad durante una estancia de cuatro días. Además, se tienen en cuenta los principales puntos turísticos y actividades populares, así como algunos lugares y experiencias menos conocidos, pero igualmente interesantes para aquellos que deseen explorar la ciudad a un nivel más profundo
Personaliza tu viaje
Si decidimos prolongar la estancia en Sevilla, el plan de viaje se puede ajustar y ampliar para incluir más actividades y lugares para visitar. Asimismo, si se especifica el tipo de viaje, si es para una persona, una pareja o un grupo, ChatGPT puede personalizar el plan de viaje para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada caso. Incluso, en la primera descripción podemos establecer el límite de dinero por día o añadir una excursión que no debería faltarnos.
Por otro lado, la calidad del plan de viaje también dependerá de la información proporcionada. Lógicamente, cuanta más información se brinde sobre los intereses y preferencias de viaje, más detallado y completo será el plan de viaje creado por ChatGPT.
Nos avisa de que los precios son aproximados y pueden variar dependiendo de la temporada y los lugares específicos que visitemos. Además, este itinerario es solo una sugerencia, por lo que podemos adaptarlo según nuestras preferencias y presupuesto. También hay que tener en cuenta que la base de dato de ChatGPT fue creada con información de 2021. Pese a que recientemente se han actualizado con datos de 2023, es probable que los precios de algunas atracciones no estén actualizados.
No obstante, planear viajes con ChatGPT es una forma de ahorrar tiempo en la investigación de información y en la planificación de cada actividad que queremos realizar. Además, es normal que no conozcamos la zona que vamos a visitar, por lo que recurrir a esta herramienta puede ofrecernos ideas creativas para disfrutar del viaje.
No decidas tú el destino
Si todavía no tienes claro el sitio que quieres visitar, ChatGPT puede ayudarte a tomar una decisión. Antes de que la IA te planifique el viaje, puedes pedirle que te dé varios destinos para escoger según tus intereses. Es importante que tengas una idea general de lo que buscas, como el clima que quieres, la vista que te gustaría tener y el ambiente que deseas experimentar. Puede que no tengas clara a qué ciudad ir, pero sí que sepas el país al que quieres viajar… Nos dirá qué hay en cada lugar o qué tipo de viaje ofrece cada ciudad.
En este caso, le hemos propuesto a la herramienta de inteligencia artificial que buscamos un destino con soleadas playas, un ambiente tranquilo y dentro de España. Así que, para ayudarte a encontrar el lugar perfecto, escribe un mensaje como este: «Estoy buscando recomendaciones de destinos de viaje en España que ofrezcan soleadas playas y un ambiente tranquilo. ¿Puedes sugerirme 5 destinos que cumplan con estas características?«.
En menos de un minuto, ChatGPT nos ha dado cinco hermosos destinos a los que podemos viajar sin salir de nuestro país. Podemos preguntarle por presupuestos aproximados de cada viaje según nuestro punto de partida y un sinfín de cosas. Pero si quieres cerciorarte de que eliges correctamente, puedes pedirle más información en general del destino que más interesante te resulte.
Por ejemplo, si estamos interesados en visitar Tossa de Mar, le escribiremos lo siguiente: “Estoy planeando visitar Tossa de Mar. Cuéntame más sobre él y por qué debería elegirlo”. Desde ADSLZone, hemos preguntado por qué merece la pena ir al pequeño pueblo costero de la Costa Brava y nos ha hablado de sus playas, la historia y cultura, las rutas de senderismo rodeados de naturaleza, la gastronomía y su ambiente tranquilo.
¿Qué equipaje llevar?
ChatGPT funciona como un robot virtual que acata las órdenes que le dictas, pero en ocasiones puede llegar a ser una información muy general. Por lo tanto, si quieres recibir una información más clara y concisa, debes escribirla lo más explayada posible para que la Inteligencia Artificial pueda ofrecerte una información más concreta. Cuantos más detalles des, más satisfactoria será la respuesta.
Como hemos comentado en epígrafes anteriores, puedes decirle a ChatGPT que te muestre los 10 lugares más turísticos para visitar en Londres durante tu viaje: «Dame una lista de los 10 lugares más turísticos de Londres, en formato de una fila cada lugar». Automáticamente, ChatGPT te mostrará todos los sitios más característicos de Londres en forma de lista que puedas llegar a visitar durante tu estancia.
Pero, ¿sabías que puedes dejar aconsejarte sobre qué tipo de ropa llevar en la maleta? En este contexto, ChatGPT te servirá de ayuda para que te guíe en función del lugar que vayas a visitar. Por ejemplo, vamos a hacerle una pregunta más general: «¿Qué maleta llevar si voy a Londres?» Enseguida nos deleitará con varios datos, como por ejemplo el tamaño de la maleta, si se trata de un viaje más corto o más largo, la estación del año en la que viajes para llevarte ropa más cómoda y fresca o más abrigada, poder adquirir una maleta más práctica con bolsillos en los laterales para guardar accesorios, etc.
La mejor época para viajar
Sin duda esta es una de las preguntas que debes hacerle a ChatGPT para saber qué momento es el idóneo para viajar al lugar que elijas. Por ejemplo, imagina que quieres hacer un crucero por los fiordos noruegos y que necesitas saber cuál es la mejor temporada para ir a visitarlos. En este caso, el chatbot nos ofrecerá un conjunto de opciones, dependiendo de los gustos y preferencias de cada uno, pero, para haceros una idea, nos informa de que el verano es la mejor estación para disfrutar de esta maravilla de la naturaleza. De hecho, la herramienta artificial destaca que entre junio y agosto los días son más largos, lo que supone que tengas más horas de luz para explorar este lugar. Además, relata que es una época fabulosa para montar en kayak y hacer senderismo.
Sin embargo, también habla de que la primavera es una magnífica estación para ver la aurora boreal o el invierno para realizar actividades deportivas como el esquí, aunque las temperaturas pueden llegar a ser extremas. Sea como fuere, ChatGPT no va a decantarse por una opción u otra, sino que va a depender siempre de tus preferencias. Por lo tanto, lo único que recibirás serán consejos y sugerencias.