La Inteligencia Artificial está de moda. Esta tecnología tiene unas posibilidades casi infinitas de las que parece que solamente estamos viendo los primeros pasos, así que es normal que cada día levante más curiosidad.
Los avances en IA han propiciado que cada vez más compañías opten por este tipo de tecnología para mejorar los servicios que ofrecen a los usuarios. Si quieres dar tus primeros pasos en Inteligencia Artificial sin gastar dinero, aquí tienes unas cuantas alternativas para que te entretengas y veas a dónde puede llegar la tecnología.
ChatGPT
Comencemos por lo más evidente, ya que tan de moda está últimamente. Aunque ya lleva un tiempo entre nosotros, el boom de ChatGPT se está dando justamente ahora. Es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, desarrollado por la empresa OpenAI, un laboratorio de investigación fundado por Elon Musk y Sam Altman.
Esta IA interactúa de forma conversacional. El formato de diálogo hace posible que ChatGPT responda preguntas, admita sus errores, cuestione premisas incorrectas y rechace solicitudes inapropiadas. Es tan completo (a pesar de que en ocasiones pueda meter la pata), que incluso muchos trabajos académicos los está realizando esta herramienta.
Su gran limitación, al usar el modelo GPT-3, es que su base de datos sobre la cual puede comprender peticiones y elaborar respuestas está desfasada. Concretamente, su base de conocimiento tiene una fecha límite del 2021, por lo que, si le hacemos una pregunta sobre eventos sucedidos durante el 2022, la IA se limitará a decir que no tiene acceso a información de esa época.
Hace poco se lanzó la versión GPT-3.5, que actualiza algo esta base de datos, pero el auténtico bombazo y su implementación mainstream completa se espera para GPT-4.
Dall-E 2
La Inteligencia Artificial DALL-E sería el equivalente de ChatGPT pero en esta ocasión transformando palabras en arte digital. También ha sido creado por OpenAI. El nivel de las creaciones es bastante elevado, permitiendo ver auténticas obras de arte generadas artificialmente. La revista Cosmopolitan incluso llegó a publicar una portada completamente generada por esta herramienta.
El modelo DALL-E 2 utiliza un enfoque de generación de imágenes denominado «transformer«, que es una variante de los modelos de lenguaje natural utilizados en la generación de texto. El modelo se entrena utilizando un gran conjunto de datos de imágenes y descripciones correspondientes, lo que le permite aprender a crear imágenes realistas a partir de descripciones textuales.
El uso de DALL-E 2 es gratuito, aunque descargar las imágenes cuestan dinero, pero no tendrás que pagar obligatoriamente, ya que se consiguen 50 créditos gratis al registrarse por primera vez y se obtienen 15 créditos mensuales. Cada imagen cuesta un crédito, por lo que tienes bastante margen hasta que necesites pagar.
Aunque es un avance emocionante en la generación de imágenes basada en IA, también plantea preguntas éticas importantes sobre el uso de la inteligencia artificial para crear contenido visual. Los expertos en ética y derechos de autor están preocupados por el uso potencial de modelos como DALL-E 2 para crear imágenes falsas o engañosas que puedan ser utilizadas para manipular a las personas.
AI Dungeon
En esta ocasión, esta web sirve para crear tus propios videojuegos mediante Inteligencia Artificial basándose en una serie de elecciones por parte del usuario y de esta forma poder jugar y compartir aventuras con tramas que debes completar con ayuda de la IA.
Es completamente gratuita y solamente necesitarás aportar unos datos iniciales como ambientación (ciberpunk, zombis, fantástica, etc.), el tipo de personaje, su nombre y, opcionalmente, el de una mascota y te generará una aventura narrativa completa. El juego permite a los jugadores explorar una amplia gama de géneros, desde fantasía épica hasta ciencia ficción y aventuras en la vida real. Los usuarios también pueden personalizar los personajes, escenarios y objetivos del juego.
AI Dungeon ha sido bien recibido por su capacidad para ofrecer una experiencia de juego única y personalizada. Sin embargo, la IA que impulsa el juego a veces puede generar historias que son inapropiadas, ofensivas o simplemente no tienen sentido, por lo que el juego puede no ser adecuado para todos los públicos.
Brandmark.io
Si las IA pueden crear arte, también pueden aplicar estas dotes de diseño para crear logotipos. En esta web potencia por IA se puede crear un logotipo para una marca, blog, club de eSports o lo que sea con apenas un par de clics.
Tan solo tendrás que elegir el nombre personal o de la marca que vas a querer y añadir un eslogan para que dé más fuerza. Tras esto, con unas pocas palabras clave sobre el tipo de producto o servicio en el que se basa tu marca personal o comercial, te generará un borrador de logotipo bastante profesional que aunque no sea definitivo, te puede servir como base para lo que lo vaya a ser en el futuro.
Synthesia
Synhesia.io es una herramienta de inteligencia artificial muy popular por la generación de vídeos gratuitos. Su creación audiovisual está disponible en 120 idiomas distintos y avatares que crean contenido a la velocidad de la luz. Está dirigida, sobre todo, al sector empresarial, y entidades como Amazon, Reuters, BBC o BSH, entre miles y miles de compañías más, confían en esta IA para sus procesos creativos. Antes de comenzar a utilizar u disfrutar de sus posibilidades deberás formalizar tu registro, eso sí, introduciendo tu correo electrónico de empresa, no el persona. Una ven dentro, podrás formar parte de la experiencia y comenzar con a diseñar tus vídeos.
Esta herramienta integra entre sus funciones plantillas, grabador de pantalla y biblioteca de archivos multimedia, entre otros servicios imprescindibles para construir los vídeos. No es difícil de usar: selecciona o genera tu propio avatar, selecciona el idioma y da instrucciones a la IA con un guion personalizado. Resuelve aspectos como imágenes, música, texto y fondos y confía en la magia de Synhesia.io. Recibe tu vídeo y sorpréndete.