Amazon se une a la lucha por el dominio de la IA con Bedrock, su propio ChatGPT

ChatGPT se está convirtiendo en una de las aplicaciones principales de Inteligencia Artificial y más marcas quieren replicar el éxito de OpenAI. Amazon es una de ellas y ha presentado Bedrock, su servicio en la nube para texto e imágenes generados por IA.
El comercio electrónico líder en Internet pretende con Bedrock no solamente no quedarse atrás en la carrera por la innovación en cuanto a Inteligencia Artificial, sino adquirir una posición dominante en dicho segmento con un kit de herramientas basado en Amazon Web Services (AWS) que aprovecha los modelos propios y de varias nuevas empresas de IA de terceros para enfrentarse a OpenAI.
Bedrock, el Chat-GPT de Amazon
El gigante del comercio electrónico se une de lleno a la competición por desarrollar modelos de Inteligencia Artificial generativa. Bedrock es el nombre que se ha dado a la nueva API de la compañía para Web Services. Con ella, se permite a los desarrolladores usar y personalizar herramientas de IA que generan imágenes o texto, de una forma similar al potencial de GPT-4. Básicamente, tratan de matar dos pájaros de un tiro y lanzar una alternativa más configurable y basada en la nube para ChatGPT y DALL-E 2 de OpenAI, en este caso más enfocada a empresas y desarrolladores.
Los clientes actuales de AWS pueden desbloquear todo el potencial de Bedrock para diferentes usos. Algunos de los más frecuentes son escribir, crear chatbots, resumir texto, clasificar imágenes y más acciones simplemente siguiendo las indicaciones de texto.
Este nuevo servicio en la nube brinda a sus usuarios la opción del modelo Titan propiedad de la compañía y varios modelos de empresas emergentes, incluido Claude de Anthropic (un rival de ChatGPT respaldado por Google de ex empleados de OpenAI), Jurassic-2 de AI21 (un modelo de idioma que se especializa en español, francés, alemán, portugués, italiano y holandés) y Stable Diffusion (un popular generador de imágenes de código abierto).
Objetivo: dar mayor flexibilidad a los clientes
Las empresas y los desarrolladores pueden personalizar el funcionamiento de los modelos en función de los inputs de texto, que la compañía fundada por Jeff Bezos dice que no se usarán para entrenar los modelos, según CNBC. Eso debería (teóricamente) abordar una preocupación de privacidad crucial para las empresas que ingresan datos confidenciales.
La empresa ve la gama de modelos de IA que se ofrecen como una forma de brindar flexibilidad a los clientes. La descripción de la compañía dice: “Amazon Bedrock brinda la flexibilidad de elegir entre una amplia gama de FM (modelos fundacionales) creados por las principales empresas emergentes de Inteligencia Artificial y Amazon para que puedas encontrar el modelo que mejor se adapte a lo que estás tratando de hacer. Con la experiencia sin servidor de Bedrock, puedes comenzar rápidamente, personalizar de forma privada los FM con tus propios datos e integrarlos e implementarlos fácilmente en sus aplicaciones utilizando las herramientas y capacidades de AWS con las que estás familiarizado (incluidas las integraciones con funciones de aprendizaje automático de Amazon SageMaker, como Experimentos para probar diferentes modelos y Pipelines para administrar tus FM a escala) sin tener que administrar ninguna infraestructura”.
“La mayoría de las empresas quieren usar estos grandes modelos de lenguaje, pero los realmente buenos requieren miles de millones de dólares para entrenarse y muchos años, y la mayoría de las empresas no quieren pasar por eso. Entonces, lo que quieren hacer es trabajar a partir de un modelo fundamental que ya es grande y excelente y luego tener la capacidad de personalizarlo para sus propios fines. Y eso es lo que es Bedrock”, declaró el CEO de Amazon, Andy Jassy.