Empezó como el medio más rápido para pagar a medias un regalo o una comida con amigos, pero su uso se ha extendido hacia todo tipo de pagos y donativos. Pero, ¿qué pasa si el Bizum no llega? ¿Cuánto puede tardar como máximo en completarse el pago? ¿Por qué motivo puede ser rechazada la operación? Hacemos un repaso de los fallos más comunes.
En los últimos años, y pese a la aparición de algunas alternativas, el pago por Bizum se ha generalizado no solamente para repartir gastos en una comida grupal, sino como una forma rápida de enviar dinero de forma inmediata a otro contacto y sin necesidad de saber más que su número de teléfono móvil, y esquivando al clásico PayPal. Estamos acostumbrados a que todo vaya sobre ruedas y en unos segundos tengamos ya el dinero depositado en nuestra cuenta corriente, pero, ¿qué pasa si no es así y hay algún tipo de incidencia?
Este servicio se ha convertido en la solución de pago móvil favorita en España y es una opción rápida que nos permite enviar dinero a amigos, organizar cenas o regalos comunes o saldar nuestras deudas en cuestión de segundos desde la app de nuestro banco siempre y cuando sea compatible. Cuenta con más de 19.600.000 usuarios activos, más de 31 bancos afiliados y es compatible con más de 29.300 comercios online que soportan este medio de pago y transferencia de dinero.
Pero no siempre funciona como nos gustaría y esto puede ser una preocupación. ¿Qué ha pasado con el dinero que hemos enviado o que nos ha mandado alguien y por qué no aparece en la cuenta? Lo primero, mantén la calma. Puede que haya algunos problemas que están impidiendo que la transacción se realice correctamente y puede que tardemos más de la cuenta en recibirlo o en que llegue al destinatario. Si has hecho un envío de dinero y no llega al destinatario o eres tú quien no recibe el dinero en tu cuenta, esto puede estar pasando.
Retención por tu banco
Aunque las transacciones de Bizum son instantáneas por defecto y vemos el dinero reflejado en la cuenta de la persona al momento, no siempre debe ser así y puede que haya algún problema. Si el dinero no te está llegando, pueden haber quedado retenidas por tu banco. Las operaciones bancarias de transferencias se regulan en las primeras 48 horas.
Si el pago se retrasa, pero está dentro de este plazo, no deberías preocuparte. Hacer un Bizum es algo más moderno, pero no deja de ser una transferencia bancaria más rápida e instantánea y esto tiene un tiempo. Es posible que se haya retenido durante unas horas y es normal, como decimos, que pueda tardar hasta dos días en hacerse y en completarse la transferencia de una cuenta a otra sin que suponga ningún tipo de problema. Asegúrate, eso sí, que lo has enviado a la persona correcta. En ese caso, calma. Si pasadas esas 48 horas el problema continúa y el dinero no te ha llegado, consulta con tu entidad bancaria.

Error informático o de la app
Como cualquier aplicación, puede que en algún momento falle el servicio. Puede que no funcione correctamente Internet o simplemente que vaya mal temporalmente la aplicación para enviar y recibir dinero, que esté caída. No pasa nada. Puede que haya un problema con tu aplicación del banco o con la aplicación de la persona que lo va a recibir y que tengas que intentarlo de nuevo o simplemente tener un poco de paciencia para que se complete el proceso.
Por el momento, Bizum se integra en las apps de banca móvil de las 31 entidades con las que tiene convenio, pero la appp propia está todavía en fase de pruebas y pocos bancos y cajas compatibles. Dependerá de la aplicación de tu banco y de cómo esté funcionando esta.
Por ello, si creemos que hemos realizado un pago o estamos esperando uno, pero no llega, puede haberse tratado de un error informático, de servidores al registrar la transacción, de conexión o de tu dispositivo. Bizum recomienda hablar directamente con tu banco, ya que el problema técnico habrá sido de su lado como propietarios de la app móvil.
¿Has cambiado de cuenta asociada?
Este servicio de pagos solamente puede estar vinculado a una cuenta corriente por cada número móvil. Puede que hayas cambiado recientemente de entidad bancaria y todavía no hayas actualizado estos datos de cara a Bizum, por lo que el dinero estaría llegando a tu cuenta anterior. Además, puede que no te deje enviar dinero, ya que no hay fondos en la cuenta a la que estaba vinculada anteriormente. Por lo que también deberás revisar que la cuenta en la que tienes asociado este servicio es la que tiene dinero.
Podemos cambiar el servicio de entidad bancaria en cuestión de segundos tantas veces como queramos siguiendo estos pasos:
- Entra en la app de la entidad en la que quieras darte de alta en este servicio de pago.
- Acude al apartado Bizum e introduce tu número.
- Regístrate con tu número de móvil, detectará que ya eras cliente anteriormente.
- Cambia la cuenta asociada a Bizum.
Cuando activemos este servicio en una nueva entidad, automáticamente se desvinculará del banco en el que tuviésemos activado el servicio antes. Si por algún motivo no sucede, contacta con tu antiguo banco para que puedan darte de baja en el servicio de Bizum.
¿Has llegado al límite?
Bizum tiene unos límites mensuales propios, que pueden ser ajustados por tu entidad bancaria. Quizás la persona que te ha enviado el pago llegó a uno de esos límites mensuales y, por tanto, aunque crea que ha enviado realmente el dinero, la operación no se ha efectuado.
Bizum@Bizum_ES*⃣No obstante, Bizumer, ten en cuenta que las entidades pueden añadir limites extra. Por lo que no dudes en consultar con tu banco todos los detalles específicos sobre #Bizum.#SoyBizumer
14 de junio, 2021 • 12:26
6
0
Por defecto, Bizum permite un total de 60 operaciones al mes, con límites máximos por operación de 1.000 euros o un máximo diario de 2.000 euros en todas las operaciones. Quizás, en un día movidito, el emisor o el receptor han llegado a esos límites y la operación no ha resultado efectiva.
Bizum enviado a otra persona por error
A veces en la simpleza puede estar la solución. Quizás el pago que estabas esperando no se está produciendo porque el emisor de ese dinero se ha equivocado, ya sea tecleando mal el teléfono móvil en cuestión, o habiendo escogido un contacto que no tocaba.

El problema con Bizum es que, como cualquier transferencia bancaria, el dinero no se puede reclamar de vuelta por tratarse de un error. A este respecto, la solución que ofrece este servicio pasa por «La solución más fácil es que te pongas en contacto con la persona a la cual has enviado erróneamente el dinero, con el fin de que ésta pueda devolvértelo. En todo caso, también puedes ponerte en contacto con tu banco para que te informe sobre en qué casos podrás solicitar la devolución de la operación».
Sin embargo, no hay vuelta atrás. De ahora en adelante, solamente nos queda evitar que vuelva a pasar. Básicamente, porque no existe un método rápido para recuperar ese dinero que hemos enviado mediante Bizum por error. Para ello, lo ideal es que siempre envíes dinero a los contactos que tienes en la agenda del móvil. Así no te equivocarás al escribir un número de móvil. Y, por último, no nos queda otra opción que revisar la operación por completo antes de enviar el dinero a través de este servicio.