La Renta 2023 marcará un antes y un después para los contribuyentes que tengan que presentar la declaración. A partir de ahora, Hacienda impone la presentación solo por Internet. Por más que esta propuesta de la Agencia Tributaria para modificar la ley ya anuló esta misma medida en el año 2019, sigue con su intención de poner como única vía la opción telemática para las personas.
Este año, la declaración de la Renta 2023 será diferente, y todo porque únicamente se tendrá la opción de realizar el trámite telemáticamente. Por lo que hay que decir adiós a la alternativa de presentarla en papel. Aunque es cierto que, con el paso de los años, el porcentaje de contribuyentes que lo hacían en papel se ha reducido, y la mayoría de usuarios lo hacen a través de Internet.
En cualquier caso, este cambio se debe al poder usado por el Ministerio de Hacienda tras modificar durante el mes de diciembre la Ley del IRPF con el fin de tener el poder necesario para obligar a presentar la Renta online.
Se prohíbe su presentación en papel
Este mismo marte, Hacienda ha sacado adelante el Proyecto de Orden con el que quiere quitar el uso de papel para la presentación de la renta en España. Con este, se busca aprobar que los modelos de declaración del IRPF y también del modelo para el Impuesto de Patrimonio, solamente se puedan presentar por Internet.
Para ello, se ha propuesto la modificación de la 35/2006 con el objetivo de fijar como obligación la presentación de este trámite solamente a través de medios electrónicos. Aunque, «siempre que la Administración tributaria asegure la atención personalizada a los contribuyentes que precisen de asistencia para la cumplimentación de la declaración por tales medios«.
Además, si echamos la vista atrás, se puede ver como la Orden de 2019, en la que se obligaba también a los ciudadanos a presentarla por Internet, quedó anulada por el Tribunal Supremo en julio de 2023. Y, además de esto, se abre un plazo para la presentación de obversaciones hasta el 1 de febrero de 2024. Por lo que esta obligación podría sufrir cambios antes de que se tenga que presentar la Renta 2023.
Hay que tener en cuenta que la declaración de este año da comienzo el próximo 3 de abril y terminará el 1 de julio de 2024. Además, este año se hará una evaluación para saber si realmente se ha dado la asistencia necesaria para aquellos usuarios que no están acostumbrados a realizar trámites online.
Servicio telefónico de ayuda
Para aquellos contribuyentes que lo necesiten, podrán tener ayuda vía telefónica para la presentación de la declaración de la Renta de este año. Tal y como asegura el Ministerio de Hacienda, esta asistencia se dará a través del plan ‘Le Llamamos‘. Aunque, siempre será necesario realizar la declaración vía online, es decir, por Internet.
Por otra parte, para los mayores de 65 años, el Ministerio garantiza que tendrán asistencia personalizada en las oficinas de la Agencia Tributaria, incluso en determinados ayuntamientos o por videollamada. Por lo que también se dará la opción de acudir a una oficina física, aunque su presentación será siempre digital.