El precio de los servicios de telefonía, al alza: suben por primera vez en cinco años

El precio de los servicios de telefonía en España estaba sufriendo un abaratamiento desde el año 2018. Sin embargo, los últimos datos del Índice de Precios de Consumo publicados por el INE demuestran un punto de inflexión en la tendencia. En 2023, incrementaron un 3,5%.
En el año 2023, el precio de los servicios de telefonía se incrementó en un 3,5%. Esto supone el punto final de una tendencia que había comenzado en el año 2018 y que duraba hasta nuestros días, caracterizada por el abaratamiento del coste de dichos servicios. Estos datos quedan recogidos en el Índice de Precios de Consumo (IPC) y fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado viernes.
En el año 2022, estos mismos servicios redujeron su precio en un 6,4%. En el año 2021, el descenso se situó en 1,4%, mientras que en el 2020, alcanzó el 7,3%. El año 2019, el primero en el que se comenzó a experimentar esta tendencia, la bajada fue del 0,6%. El pasado 2023, la subida del presente 2023 (3,5%) es incluso mayor a la experimentada en el año 2018, cuando subió un 1,5%.
Los packs combinados registran el mayor crecimiento
La categoría de servicios empaquetados, que hace referencia a aquella en la que se incluyen servicios de internet y / o televisión de pago, también ha sufrido un punto de inflexión desde que el INE está registrando la variación de sus precios, que data del año 2017. En este caso, la subida ha sido de un 4,6%, contrastando con el descenso del 0,7% que sufrió durante el pasado 2022.
Tampoco se queda atrás la telefonía fija, cuya presencia es cada vez más pequeña en nuestro país. Pero no por ello ha reducido su coste durante los últimos 12 meses. La serie comprendida entre los años 2019 y 2022 daba claros síntomas de estancamiento, sin apenas repuntes hacia arriba o hacia abajo durante los cuatro años. Sin embargo, en este caso sí que se ha observado un aumento de su precio en un 1,3%. Muy por debajo de la categoría mencionada previamente, pero todavía presentando un incremento en el coste a asumir.
También hay bajadas
No solamente podemos encontrar subidas en lo relativo a la telefonía. Concretamente, las buenas noticias llegan de la mano de los equipos de telefonía móvil y de los ordenadores. En el primer caso, se incluyen tanto los propios dispositivos como el resto de los accesorios que han ido aumentando su presencia en el día a día, como es el caso de las fundas o los cargadores, por ejemplo. En este caso, se ha registrado un descenso en el precio de un 9,3% con respecto al año precedente. Conviene recordar que en el año 2022, el precio de esta categoría ya había sido de un 6%.
Una situación muy similar a la que podemos encontrar en el precio de los ordenadores. En este caso, se mantiene la tendencia de abaratamiento que comenzó en el año 2017 y que todavía no ha parado. Concretamente, en el pasado 2023, el descenso de los precios fue de un 5,9%. Durante el periodo mencionado previamente, el descenso más destacado se produjo en el año 2019, con una bajada de un 9,6%, mientras que tenemos que acudir al año 2021 para asistir a la variación más leve: con un descenso de únicamente un 1,2%.