Te hago un Bizum puede que se haya convertido en la frase que más escuchas a lo largo de las semanas cuando quedas con gente. Y no es para menos, ya que este servicio permite transferir dinero rápidamente a tus contactos del móvil. Sin embargo, otros usuarios lo usan para hacer compras online. Aunque para ello se necesita la clave Bizum, un código de cuatro dígitos con el que vas a poder hacer pagos a comercios que estén asociados a este servicio.
Esta plataforma ya no solo sirve para enviar dinero a amigos, familiares o conocidos. Este servicio también da la opción de realizar compras en páginas web, cumpliendo una función bastante similar a PayPal o una tarjeta de crédito. Sin embargo, para que se pueda usar de esta forma es necesario tener la clave Bizum. Y no solo esto, sino que es imprescindible que el comercio te permita pagar a través de este método, ya que no todas las tiendas permiten este medio de pago online.
Obtener clave Bizum
Esta clave en particular es un código de cuatro dígitos que puedes cambiar todas las veces que quieras. La manera de conseguir este tipo de contraseña no es para nada difícil, basta con abrir la app de tu banco y activarla, por lo que será cuestión de segundos.
Desde esta página web vas a poder encontrarlas entidades bancarias que ya ofrecen el pago en comercios online. Por lo que, al entrar, podrás tocar sobre tu banco y obtener la clave Bizum fácilmente sin que te pierdas por la aplicación de tu banco. Una vez dentro, introduce la clave de cuatro dígitos que quieras, confírmala y ya la tendrás disponible para cualquier compra online en una tienda que acepte este método de pago.
- Modificar clave
Al cambiar de teléfono o de banco puedes cambiar el código de cuatro dígitos sin problema. Para ello, solo tienes que solicitar una nueva clave para seguir realizando operaciones con este servicio. Incluso, si no te cambias ni de móvil ni de banco, también tendrás la opción de cambiarla en todo momento desde la propia app de la entidad bancaria. Solamente tendrás que encontrar una opción que ponga «Modificar Clave Bizum» o similar.
- Consejos de seguridad
No debes compartir con nadie la clave que usas para hacer pagos online mediante este servicio. De lo contrario, habrá que cambiarla para garantizar tu seguridad. Más que nada, porque pueden usarla para cargar compras en tu cuenta bancaria que esté asociada a esta plataforma. Si crees que alguien la sabe, también puedes ponerte en contacto con tu banco para que la cambie.
Cómo se utiliza
Para pagar compras online en tiendas y comercios que acepten este método de pago. Pero, para que puedas utilizarla, ten en cuenta que el comercio tiene que estar asociado a este servicio de pago. De lo contrario, por más que tengas la clave, no te servirá de nada. En esta web puedes echar un ojo a las tiendas o establecimientos que aceptan pago con Bizum.
Si tienes duda de cómo se paga, estos son los pasos principales que debes tener en cuenta en todo momento al realizar un pago online mediante este método:
- Selecciona la opción ‘Pagar con Bizum‘ entre los medios de pago que te ofrece la web.
- Luego te pedirá la clave Bizum y tu número de teléfono.
- Escribe el código de cuatro dígitos.
- Confirma la compra.
- Y listo, ya habrás terminado la compra online.
No obstante, Bizum ha impulsado una nueva vía para los pagos en comercio electrónico conocida como ‘Request to pay‘ (R2P). Con este método se solicita un pago del comercio al comprador por Internet en la que se utiliza la propia app del banco del usuario para la autenticación de la compra. De esta manera, ya no es necesaria la clave Bizum. Tan solo tendrás que seguir las indicaciones que aparecen en la aplicación de tu banco para finalizar la compra. O si lo prefieres, puedes seguir utilizando la clave.
¿Es seguro pagar con la clave Bizum?
Hoy en día el establecimiento que contenga la forma de pago a través de Bizum se considera como un ecommerce muy seguro, puesto que tiene todas las garantías de que tus pagos estén respaldados con seguridad por tu entidad bancaria y, en este caso, Bizum funciona a través de tu banco. Además, también supone una forma muy cómoda de realizar todas tus compras online, ya que no necesitas una tarjeta de crédito física para anotar todos tus datos. Simplemente eliges la opción Bizum y anotas tu clave de acceso o, en ciertas ocasiones, puedes usar incluso los datos biométricos, como tu huella digital, que ya has configurado previamente con tu banco.
Además, puedes consultar todas tus compras por medio de la aplicación de tu entidad en la sección de Bizum. Aquí visualizarás con todo detalle las operaciones que hayas realizado, así como los Bizum que hayas enviado y recibido de tus familiares y amigos. No obstante, también podrás encontrar todos los movimientos en tu cuenta bancaria, ya que el servicio de Bizum está vinculado a la misma.
¿Se puede cancelar un Bizum?
Hay que asegurarse muy bien de estar enviando la cantidad de dinero correcta, y haber seleccionado al contacto correcto de nuestro móvil, ya que los bizum no se pueden deshacer. Si has cometido un error, tendrás que contactar con el comercio o con la persona a la que le hayas enviado el dinero. Si esto no es posible o no resulta de ayuda, tendrás que ponerte en contacto con tu banco y explicar tu situación, eso sí, con pocas esperanzas de que te vayan a ofrecer ayuda.
Es por ello que, aunque Bizum sea una forma muy buena de saldar deudas entre amigos, tal vez te interese utilizar otro método de pago cuando compres en una tienda, como una pago con tarjeta. El caso es que debes asegurarte de que te den recibo y que la transacción esté registrada, para poder hacer una reclamación formal en caso de que algo vaya mal.