Cuál es la hora límite para hacer una transferencia y que llegue al día siguiente

La hora límite a la que podemos hacer una transferencia y que el dinero llegue a su destino como mucho al día siguiente es objeto de debate entre la ciudadanía. Ahora sabemos por boca de voces autorizadas como el Banco de España cuál es el procedimiento y qué límites hay en cuanto a horarios.
La nueva publicación del blog del Banco de España nos explica en profundidad cómo funcionan las transferencias en bancos y qué hay que tener en cuenta para que llegue el dinero a su destinatario cuanto antes.
¿Qué es la hora de corte?
La hora de corte es uno de los conceptos más interesantes de conocer a la hora de hacer una transferencia. Cuando realizamos un envío de dinero a otra cuenta, generalmente queremos que llegue cuanto antes, incluso en casos en los que no haya una urgencia. De esta forma, respiramos tranquilos sabiendo que el dinero ya lo tiene el receptor y no está en un limbo.
La hora de corte es una limitación que existe para las transferencias SEPA, cuya normativa dice que el dinero debe llegar como tarde el siguiente día hábil al banco receptor recibió los fondos. Los días hábiles son todos los del año, a excepción de sábados, domingos y festivos.
Es especialmente interesante saber cómo funciona la hora de corte, especialmente para saber si el dinero llegará o no al día siguiente. La definición sería que esta hora es el momento del día en el que tu banco deja de emitir y ordenar transferencias.
Por tanto, si llegas tarde sería el equivalente a que encontraras «cerrada» la ventanilla de tu oficina. Cuando ordenas una transferencia después de la hora de corte, no va a llegar dicha orden al banco de destino y, por tanto, no la va a abonar a su cliente beneficiario al día siguiente.
Por norma general, la hora de corte está establecida a las 17:00 horas en la mayoría de bancos. Si realizas una transferencia fuera de ese horario, se podría correr un día más el que el dinero llegue a destino, pasando de la norma de que debe llegar al siguiente día hábil a dos días hábiles.
Sin embargo, esta hora no es algo grabado en piedra, ya que esta información no es obligatoria que sea comunicada al Banco de España, así que también hay bancos que las amplían hasta las 20:00 o las 21:00 horas para una mayor comodidad para sus clientes. Si desconoces cuándo es tu hora de corte y si cumple o no con la habitual de las 17 horas, contacta con tu entidad, que seguramente podrán facilitártela al ser cliente suyo. Aunque, como decíamos, no todas las entidades fijan el mismo horario.
Algunos de los horarios de corte de bancos son:
- Banco Santander tiene las 16:00 horas como hora de corte.
- BBVA tiene las 16:00 horas como hora de corte.
- La Caixa tiene las 11:00 horas como hora de corte.
- ING tiene las 19:30 horas como hora de corte.
- Evo Banco tiene las 20:00 horas como hora de corte.
- Bankinter tiene las 18:30 horas como hora de corte.
- Banco Pastor tiene las 20:00 horas como hora de corte.
Pero no son las únicas entidades. Además de que es algo que puedes comprobar directamente preguntando a tu banco.
La excepción son las transferencias OMF
En el caso de que necesites realizar una operación urgente, en la que el destinatario tiene que recibir el dinero casi instantáneamente, lo mejor es que optes por las conocidas como transferencias inmediatas. Lo destacable de este tipo de transferencia es que, desde el 9 de enero de 2025, los clientes pueden hacer transferencias inmediatas desde web o app de manera gratuita. Algo que se aplica gracias a la normativa europea, la cual obliga a los bancos a igualar las comisiones con las de las transferencias ordinarias. Y es que, anteriormente, los usuarios tenían que pagar un coste adicional.
Realmente se llama así a las transferencias OMF, que son aquellas en las que tiene que mediar el Banco de España. En esencia, se utiliza TARGET-2, un sistema de grandes pagos en euros con liquidación bruta en tiempo real. Es común que las entidades ordenen este tipo de transferencias para traspasar importes destinados a la cancelación o subrogación de préstamos.
Sistemas como Bizum también funciona como si de unas transferencias inmediatas se tratase. Es por esto que puedes hacer un pago por esta vía a las 22:00 horas de la noche y no supondrá que el receptor lo reciba en dos días hábiles, sino que lo tendrá en el número de cuenta asociado a su teléfono móvil.