8K
Todas las novedades sobre el desarrollo de la tecnología 8K o UHD (Ultra High Definition), el siguiente paso en la calidad de las imágenes de pantallas y servicios como Netflix o la TDT. Actualidad, nuevos avances, emisiones en 8K o implantación de esta tecnología en el mercado de SmarTV y multimedia.
- Portada
- Noticias
- 8K
Hace algo más de dos años, Radio Televisión Española (RTVE) se convirtió en el primer radiodifusor del mundo en emitir contenido en 8K a través de la TDT, mediante DVB-T2. Esto fue todo un hito, pero ahora el equipo de la Cátedra RTVE en la Universidad Politécnica de Madrid quiere ir un paso más allá.
La Unión Europea tiene en marcha un plan de ahorro energético que, tal y como está la situación actual, puede que se vuelva todavía más restrictivo. Uno de los puntos clave es que se pretende que haya un menor consumo en las Smart TV y eso y el 8K parecen como el agua y el aceite.
La Unión Europea, en su plan de ahorro energético, quiere menos brillo o menor consumo para HDR en las Smart TV. Esto afectará especialmente a aquellos modelos que han conseguido una calificación energética más baja debido a su alto consumo de energía, con especial incidencia en los modelos 8K, que quieren ser el futuro de las televisiones.
La resolución 8K es un estándar de imagen relativamente novedoso y esencialmente definido por su resolución. Su nombre alude a su número redondeado de píxeles horizontales, que dejan su resolución total en 7.680 x 4.320 píxeles. Para que nos hagamos una idea, multiplica por cuatro la resolución del estándar 4K UHD (3.840 x 2.160) y por dieciséis la de los televisores Full HD (1.920 x 1.080).
La 8K Association es la asociación encargada de promover y estandarizar el 8K, otorgando certificaciones a los fabricantes que cumplan con los requisitos mínimos para garantizar que se cumple con todo lo necesario para disfrutar de la mejor experiencia audiovisual. Ahora, la especificación se ha actualizado con interesantes novedades.
Actualmente, el códec usado masivamente más eficiente del mercado es HEVC, aunque AV1 se está abriendo paso poco a poco en plataformas de streaming como Netflix. Hacer un cambio masivo a un nuevo códec no es tarea fácil, ya que se requiere descodificación por hardware de su contenido para reproducirlo sin apenas consumir recursos. Ahora, han demostrado lo eficiente que es el nuevo códec que sucederá a HEVC (H.265).
Los estándares de televisión y satélite que usamos en España están diseñados por la DVB. Este organismo se dedica a estandarizar la forma de emitir los contenidos, y es responsable del DVB-T que usamos actualmente en la TDT, y el DVB-T2 que usaremos en el futuro, con la posibilidad incluso de canales en 4K. Sin embargo, ahora han anunciado la primera especificación del nuevo estándar para el 8K.
El 8K va a tener unos años complicados. Aunque los grandes fabricantes de la industria estén empecinados en introducir televisores con esta resolución en nuestros hogares, lo cierto es que hay apenas unos pocos cientos de contenidos nativos en esta resolución, y la mayoría son demos o vídeos en plataformas como YouTube. Sin embargo, a nivel técnico ya es posible emitir en 8K. Lo único que falta por saber es si las plataformas de streaming lo harán.
El Blu-ray introdujo el Full HD en nuestros hogares hace ya 16 años. Algo más de una década después, en 2016, llegó el Blu-ray UHD, con resolución 4K, y que es la mejor forma de disfrutar de una película en nuestro hogar actualmente. Sin embargo, ya hay televisores 8K en el mercado, pero sigue sin haber un formato físico que soporte esa resolución. ¿Por qué no hay todavía Blu-ray 8K? Y aún más importante, ¿los llegaremos a ver algún día?
Steam Link es una de las mayores innovaciones a nivel de software en los últimos años para enviar señales de vídeo a través de protocolos de red. Gracias a ello, podemos jugar a todos los juegos de nuestro ordenador en dispositivos como móviles o Smart TV con una latencia casi inexistente. Después de poder jugar en 4K, ahora podremos hacerlo también en 8K.