Lleva el sonido al siguiente nivel con estos altavoces para PC

Lleva el sonido al siguiente nivel con estos altavoces para PC

Juan Antonio Marín

Los altavoces para PC son una opción excelente para escuchar música, jugar a videojuegos o disfrutar con tus películas y series favoritas. No cabe duda de que son unos de los periféricos que no pueden faltar para nuestro ordenador. Por lo que sabemos que no es sencillo elegirlos. Para ponértelo más fácil, en este artículo vamos a analizar los mejores que existen en el mercado.

Los altavoces para ordenador son un tipo de dispositivo de audio que se utiliza para escuchar sonido. Estos altavoces están diseñados para ser conectados a la salida de audio del ordenador, generalmente mediante un conector de audio de 3,5 mm, y se utilizan para reproducir sonido de varios tipos, como música, videos, juegos y otros tipos de contenido multimedia. Los hay en diferentes tamaños y formas, desde pequeños y portátiles hasta grandes y potentes. La calidad de sonido también puede variar dependiendo del modelo, desde la calidad de sonido básica hasta la alta fidelidad de gama alta.

Además, muchos altavoces para PC cuentan con características adicionales, como controles de volumen, controles de graves y agudos, y conectividad inalámbrica, que permiten la conexión a dispositivos como teléfonos inteligentes y tabletas.

¿Altavoces para PC o monitores de audio?

En el mundo del audio digital existen varias alternativas para dotar a tu PC de un periférico de escucha. Todo depende del uso mayoritario que vayas a darle a tu equipo, porque para cada utilidad necesitarás un equipo de audio u otro.

Si estás muy enfocado en la escucha o producción musical, lo mejor será que optes por unos monitores de estudio. Estos altavoces ofrecen la mejor calidad de audio con una pequeña contra: su escucha suele tender a ser lo más plana posible. Esto puede resultar algo extraño si no estás familiarizado, ya que tus altavoces no deberían resaltar ninguna frecuencia en particular. En otras palabras, escucharás la música tal y como fue grabada, lo que resulta muy útil en sesiones de grabación o mezcla.

Si, por el contrario, vas a usar tus altavoces para PC escuchando música o viendo series o películas, probablemente preferirás altavoces que realcen frecuencias graves o agudas para hacer la experiencia más agradable a tu oído. Los altavoces para PC son una opción más accesible y pueden ser suficientes para el uso cotidiano de la mayoría de las personas. Proporcionan una calidad de sonido adecuada para escuchar música, ver videos y jugar videojuegos en el ordenador.

No obstante, hay que tener en cuenta que los monitores de audio suelen ser más costosos que los altavoces para PC, pero para aquellos que trabajan con producción de música, ingeniería de sonido o diseño de sonido, la inversión en un par de monitores de audio puede ser una necesidad.

Uno de los mejores altavoces para PC

La acústica importa, y mucho

La acústica es importante porque estudia la propagación del sonido en diferentes ambientes, y cómo las características del espacio afectan la calidad y percepción del sonido. La calidad del sonido que escuchamos en un ambiente determinado depende de factores acústicos, como la absorción, reflexión, difusión y resonancia del sonido en el espacio. Si estos factores no se tienen en cuenta, pueden generarse problemas como la reverberación excesiva, los ecos, el sonido apagado, la mala inteligibilidad del habla, entre otros. Por lo tanto, es importante comprender y controlar estos factores para mejorar la calidad de sonido en diferentes ambientes y aplicaciones.

La acústica es un factor importante a tener en cuenta al comprar altavoces para PC porque puede afectar significativamente la calidad del sonido que se produce en un ambiente determinado. Si los altavoces no se adaptan adecuadamente a las características acústicas de la habitación, se pueden generar problemas como una mala calidad de sonido, una escucha fatigante o incluso distorsiones. Por ejemplo, si los altavoces están en una habitación con techos altos y paredes duras, se pueden producir ecos y reverberaciones que pueden afectar negativamente la calidad del sonido. En cambio, si los altavoces están en una habitación con paredes suaves y una alfombra en el suelo, el sonido puede absorberse más fácilmente, lo que puede mejorar la calidad del sonido.

Es importante tener en cuenta la acústica del espacio donde se van a utilizar los altavoces para PC para elegir un modelo que se adapte mejor a las características acústicas del ambiente. Por ejemplo, si la habitación tiene techos altos y paredes duras, se pueden elegir altavoces que tengan controles de graves y agudos para ajustar el sonido a la habitación. También, para mejorar la acústica de tu sala puedes utilizar paneles acústicos, alfombras, cortinas o cualquier otro material absorbente que impida que el sonido rebote en las paredes y las ventanas.

Lo que debe tener un buen altavoz para PC

Por último, vamos a hablar de las características que debes tener en cuenta antes de comprar un altavoz para PC:

  • ¿Activos o pasivos?

Los altavoces activos tienen un amplificador integrado, lo que significa que no es necesario utilizar un amplificador externo. Esto hace que los altavoces activos sean más fáciles de instalar y configurar, lo que los hace ideales para usuarios que no tienen experiencia en la instalación de sistemas de sonido. Además, suelen tener características adicionales como controles de tono, entradas de nivel de línea y ajustes de volumen, lo que permite una mayor flexibilidad en la configuración del sonido.

En cambio, los pasivos requieren un amplificador externo para funcionar, lo que significa que se necesita una inversión adicional en un amplificador para poder usarlos. Sin embargo, tienden a ser más eficientes y pueden proporcionar una mejor calidad de sonido que los altavoces activos de precio similar. Además, ofrecen una mayor flexibilidad en la elección del amplificador, lo que permite al usuario elegir un amplificador de mayor calidad que se adapte a sus necesidades y preferencias.

Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, pero la realidad es que el mercado tiende hacia los activos, así que te recomendamos apostar por ellos siempre que puedas. Este tipo de altavoces ya cuenta con una etapa de potencia y podrás conectarlos fácilmente a tu tarjeta de sonido usando cables jack, minijack o XLR.

  • Rango de frecuencias

El ser humano puede oír frecuencias entre los 20 y los 20.000 hercios. Aunque verás muchos altavoces que ofrecen un rango de frecuencias aún mayor. Esto se explica porque, cuanto más amplio sea este rango, el altavoz trabajará más cómodamente reproduciéndolas.

El rango de frecuencia se refiere a la cantidad de tonos diferentes que un altavoz puede reproducir, desde los tonos más graves hasta los tonos más agudos. Cuanto mayor sea el rango de frecuencia de un altavoz, mejor será su capacidad para reproducir una amplia gama de tonos, lo que puede mejorar la calidad del sonido. Los altavoces de gama completa suelen tener un rango de frecuencia más amplio, mientras que los altavoces especializados en frecuencias específicas (como los subwoofers para los tonos más graves) tendrán un rango de frecuencia más limitado.

altavoces para pc

  • Vías

Los mejores altavoces cuentan con dos o tres vías para reproducir el audio. En otras palabras, el dispositivo dispone de dos o tres altavoces dedicados para reproducir frecuencias agudas, graves y medias.

Las vías se refieren al número de componentes de altavoces que se utilizan para reproducir diferentes frecuencias. En general, un altavoz de dos vías utiliza un woofer para los tonos graves y medios, y un tweeter para los tonos agudos. Un altavoz de tres vías utiliza un woofer para los tonos graves, un altavoz de medios para los tonos medios y un tweeter para los tonos agudos. Cuanto más complejo sea el sistema de altavoces, mayor será la capacidad para reproducir tonos específicos con mayor precisión y detalle, lo que puede mejorar la calidad del sonido.

  • Tamaño del woofer y el tweeter

El tamaño del altavoz está directamente relacionado con la potencia del audio. Lo más normal es contar con woofers (los altavoces que reproducen los graves) de entre 3 y 7 pulgadas. Los tweeters, que reproducen frecuencias medias y agudas, suelen ser mucho más pequeños.

El tamaño del woofer es importante porque está relacionado con la capacidad del altavoz para reproducir frecuencias bajas y medias. En general, los woofers más grandes pueden reproducir frecuencias más bajas con mayor precisión y detalle que los woofers más pequeños, lo que puede mejorar la calidad del sonido en general. Sin embargo, los woofers más grandes también pueden ser más pesados y más voluminosos, lo que puede limitar su uso en sistemas de altavoces más pequeños.

El tamaño del tweeter también es importante porque está relacionado con la capacidad del altavoz para reproducir frecuencias altas. Los tweeters más pequeños pueden producir sonidos más nítidos y detallados en las frecuencias más altas, pero pueden no ser tan precisos en las frecuencias medias y bajas. Los tweeters más grandes pueden ser capaces de reproducir una gama más amplia de frecuencias con mayor precisión, pero pueden ser más voluminosos y menos eficientes en la producción de sonido.

  • Conectividad

Lo más normal para conectar este tipo de altavoces es que uses una tarjeta de sonido interna o externa. Esta ya tendrá los puertos necesarios para conectar tus altavoces y hacer de puente por USB o firewire para tu ordenador. Aunque, también tenemos la opción del Bluetooth, no es una alternativa, pero no es la mejor baza que tendremos si queremos tener en todo momento el mejor sonido. Pero, está claro esta vía de conexión será de gran ayuda en casos puntuales cuando busquemos conectarlos rápidamente.

Los mejores altavoces para PC

Comenzamos con lo que de verdad nos importa, nuestro análisis con los siete mejores altavoces para PC que podemos llegar a comprar ahora mismo. Aquí podrás olvidarte de configuraciones complicadas. Simplemente, conéctalos por cable o de manera inalámbrica y prepárate para disfrutar de un audio de calidad. Por lo tanto, vamos a ver cada una de las características más importante de estos 7 altavoces para ordenador.

Bose Companion 2 Series III: calidad sin preocupaciones

Si quieres unos altavoces para PC que te ofrezcan una buena calidad de audio sin preocuparte de nada más, los Bose Companion 2 Series III son una excelente opción. Cuentan con un precio bastante ajustado, todo lo que necesitas para hacerlos funcionar se encuentra en el interior de su caja. Incluso, contamos con un control de volumen en el altavoz derecho.

Gracias a sus dos conexiones podrás conectar directamente un cable minijack desde el puerto de auriculares de tu PC o portátil para reproducir el sonido. Además, cuentan con una entrada auxiliar para que puedas conectar sonido desde cualquier otro dispositivo.

Bose Companion 2 Series III

Edifier R1280T

En este caso, estamos ante unos altavoces que se pueden llegar a ver como unos clásicos. Pero, sin duda alguna, es una de las opciones que no pasan desapercibidas. Más que nada, porque puede ofrecernos un sonido de primer nivel en un rango bastante amplio de frecuencias. Concretamente, puede reproducir audio en un rango entre 75 Hz y 19 KHz.

Además, este paquete incluye un mando a distancia para bajar o subida el volumen. En cuanto al material, la calidad del plástico que se ha usado es bastante bueno. Por lo que se siente rígido. Y si nos preocupan sus dimensiones por tema de espacio en nuestra mesa, los dos altavoces tienen las mismas dimensiones: 5,75 x 9,5 x 7 pulgadas.

Edifier R1280T

Samson Mediaone M303

Estos altavoces para ordenador serán también los ideales para reproducir todo tipo de música, juegos, películas, series o para la producción de música. En este caso, los Samson Mediaone M303 usan dos amplificadores de 10 W para controlar el woofer de copolímero. Además, al igual que en el anterior caso, incluye un mando a distancia.

En el panel frontal nos encontramos con una salida de auriculares, además de unos botones de encendido y volumen. Detrás, tendremos entradas RCA, una salida de subwoofer y un interruptor de refuerzo de graves, que nos dejará añadir +5 dB a 150 Hz.

Samson Mediaone M30

Klipsch Promedia 2.1: conexión inalámbrica

Otra de las posibilidades de conexión de tus altavoces para PC es la de usarlos de manera inalámbrica. Y aquí, los Klipsch Promedia 2.1 se lucen con su conectividad por bluetooth para que puedas usarlos de manera más cómoda y sin cables de por medio.

Por lo que podrás transmitir el sonido desde un ordenador con Bluetooth, móvil o tablet. Además, cuentan con un subwoofer para reproducir las frecuencias más graves, por lo que son ideales tanto para escuchar música como para reproducir películas y series o jugar a videojuegos.

Logitech Z625: bienvenidos, jugadores

Aunque si hablamos de videojuegos, el fabricante que se lleva el gato al agua es Logitech. La marca cuenta con una amplia gama de periféricos enfocados al mercado gaming y sus Z625 son una buena prueba de ello.

Con estos altavoces para PC podrás disfrutar de toda la potencia del sonido gracias a sus dos monitores y su subwoofer. Además, cuentan con entrada óptica y la certificación THX, que te garantiza que están optimizados para ofrecer la visión original del artista con el máximo realismo directamente en tu habitación.

Logitech Z625 Sistema de Altavoces 2.1

Audioengine A2+: calidad de audio y diseño

Llegamos a uno de los modelos más vendidos de altavoces para PC: los Audioengine A2+, que cuentan con un icónico diseño en color rojo o blanco. Además de su sonido de calidad, lo que más nos ha gustado de este equipo es que cuenta con dos prácticos soportes.

Con ellos podrás ubicar los monitores para que apunten directamente a tus oídos, que es algo de lo que suelen carecer los equipos más económicos. Podrás conectarlos por cable o por bluetooth y te aseguramos que quedarán bien tanto en tu habitación como en cualquier otro lugar de tu hogar.

Harman Kardon SoundSticks Wireless: diseño atrevido

Cerramos esta sección con uno de los fabricantes que más tiempo llevan en esto de los altavoces para PC: Harman Kardon. Con sus SoundSticks Wireless proponen uno de los modelos más atrevidos de la lista, con una carcasa transparente que dejará al descubierto toda la tecnología que hay detrás de ellos.

Además, incluyen un potente subwoofer de 40 watios y conectividad por bluetooth, para que cambiar de un dispositivo a otro sea de lo más cómodo y rápido. Una opción que no pasará desapercibida sobre tu escritorio.

Harman Kardon SoundSticks Wireless

Los mejores monitores de audio para PC

Si acabamos de ver las mejores opciones para añadir unos altavoces a nuestro ordenador. Ahora, en esta segunda sección, vamos a ver con detalle los mejores monitores de audio para PC enfocados a la producción musical. Con ellos podrás estar seguro de que tus mezclas quedarán perfectas para escucharlas en cualquier dispositivo.

KRK ROKIT G4: los más vendidos

Si eres aficionado a los vídeos de DJs o de producción musical, seguro que en más de una ocasión has visto que tus artistas favoritos usan algún modelo de KRK en sus estudios de producción. Y es que los Rokit son uno de los altavoces más vendidos del mercado.

A su favor, una gran calidad de sonido, un diseño que se sale de la norma y unos graves profundos para producir música electrónica o urbana. En contra, que su escucha no es lo que podríamos decir plana, por lo que puede que no te sirvan para determinados usos.

Yamaha HS Series: el estándar del sector

Yamaha es otro de los grandes fabricantes de monitores de audio para PC y con su serie HS han logrado sentar las bases del sector de la producción musical. Están disponibles en varios tamaños (de 3 a 5 pulgadas) y en color blanco y negro.

Su gran ventaja es también su mayor pega: son extremadamente planos. Esto hace que escuchar determinadas canciones, películas o videojuegos pueda no resultar tan satisfactorio como con otras opciones. Sin embargo, son los mejores para producción musical, ya que como dicen los profesionales: “si algo suena bien aquí, sonará bien en cualquier otro altavoz”.

Neuman KH 120 A: máxima calidad

O los amas o los odias, pero te aseguramos que los Neuman KH 120 A G no te dejarán indiferente. Su escucha plana es una de las mejores del mercado y ofrecen la suficiente calidez para que puedas darles otros usos, como ver películas o series e incluso jugar a videojuegos.

Aunque su verdadero fuerte está en la producción musical. Cuentan con un sistema biamplificado que ofrece una excelente respuesta en un amplio rango de frecuencias, desde 52 a 21 KHz. Todo un gama alta que te servirá para llevar tus producciones de audio al siguiente nivel.

Adam Audio AX7: sonido legendario

Si quieres ir un paso más allá, los Adam Audio AX7 son uno de los altavoces para PC más galardonados del mundo. Su preciso tweeter de cinta es capaz de reproducir las frecuencias agudas con una precisión asombrosa, a la vez que reducen la fatiga auditiva.

Sus siete pulgadas de woofer pueden parecer abrumadoras, pero consiguen que puedas reproducir frecuencias graves de manera fiel sin necesidad de un subwoofer. No por nada su gama alta se encuentra en algunos de los mejores estudios de producción musical del mundo entero.

Dynaudio LYD 7: la gran sorpresa

Terminamos con una de las marcas más desconocidas, pero que mejor ha sabido integrar la reproducción de sonido en sus productos. Nos referimos a los Dynaudio LYD 7, unos auténticos todoterrenos con los que podrás producir cualquier estilo de música con calidad profesional.

Su mayor punto a favor es la reproducción cristalina de las frecuencias agudas, por lo que son famosos, aunque no se quedan atrás en medios y agudos. Una referencia que usan algunos de los mejores productores del mundo.

¿Qué altavoces para PC te convienen?

Como has podido comprobar, existen muchas opciones dentro del sector de los altavoces para PC. Sin embargo, nuestra recomendación es que apuestes por un equipo que te permita sacarle todo el partido a tu actividad principal.

Si quieres unos altavoces enfocados al gaming, los Logitech Z625 son ideales para tu setup gamer. Si prefieres algo más discreto con una mejor calidad de audio para escuchar música, los Audioengine A2+ son una de tus mejores posibilidades.

Y si estás empezando en el mundo de la producción musical y quieres unos altavoces de escucha plana que te duren toda la vida, los modelos de Neuman y Yamaha son los más vendidos para este propósito.

2 Comentarios