Los formatos MP4 y MP3 son de los más utilizados en multimedia. El MP4 se puede utilizar tanto en audios como en vídeos, mientras que el MP3 puede verse solamente como audio. Si estás buscando cómo pasar uno de los archivos en el reconocido formato MP4 a un audio, como es el caso de que encuentres una canción de muy buena calidad, pero está en vídeo, te comentamos cómo puedes hacerlo fácilmente con programas y webs. Hemos hecho una selección con las mejores herramientas convertidoras de MP4 a audio para que elijas la que más se adapta a tus necesidades o requisitos. Así, podrás llevarte la música siempre contigo allá donde vayas.
Cómo elegir un convertidor
Elegir un buen programa para transformar MP4 a MP3 es una decisión complicada, ya que, aunque hay muchas opciones a tu disposición, debes encontrar una que se adapte a tus requerimientos, cumpla perfectamente su función y además sea segura. Por eso, te mostramos algunos de los mejores programas y webs para que puedas hacer la transformación fácilmente y en pocos segundos, como mucho en minutos. Antes de nada, te damos algunos consejos para que tomes la mejor decisión.
Facilidad de uso
Es algo que querrás hacer fácilmente y en poco tiempo, por eso lo mejor es buscar un servicio para pasar a MP3 que tenga un diseño intuitivo y sea fácil de utilizar. Si solo tienes que incluir el enlace del vídeo y darle a convertir es más que suficiente. Especialmente si no tienes muchos conocimientos de informática. Si buscas además alguna funcionalidad adicional, debe ser de fácil acceso y utilización.
Una interfaz que se encuentre diseñada con claridad, en la cual todos los elementos estén bien posicionados y se pueda entender con un solo vistazo, es lo más recomendable. Recuerda que, para una finalidad como esta, no estás buscando programas que sean bonitos, sino que te aporten un rendimiento rápido y que vaya al grano. Así que si una web está hecha con bajo presupuesto, tiene un logo simple diseñado en Canva, pero te permite convertir los archivos de audio rápidamente, será más que suficiente.
Seguridad
Es muy importante que la herramienta seleccionada sea totalmente segura, de manera que no acceda a tus datos, información o software y haga mal uso de ellos o incluso te afecte el ordenador. Por eso, solo debes utilizar servicios de confianza que tengan buenas opiniones por sus usuarios y te proporcionen la máxima seguridad. Los ciberdelincuentes están a la expectativa en cualquier ocasión, por lo que solo descarga en páginas de confianza, y a la mínima sospecha no utilices ese servicio.
Antes de instalar uno de los programas que hayas descargado, analízalo con un antivirus o programa antimalware con la intención de comprobar que es totalmente seguro. Para mantener la máxima seguridad, asegúrate de que solo te registras en páginas que merezcan tu confianza y, si lo haces, intenta dar la menor cantidad posible de información. Al fin y al cabo, solo vas a convertir archivos de sonido.
Compatibilidad
También debes tener en cuenta en qué dispositivos y navegadores puedes utilizarlo, así como los requisitos de uso, para saber si es compatible con tu dispositivo. Si un programa es muy bueno, pero no puedes utilizarlo en tu ordenador, o en tu móvil en caso de que prefieras esta opción o no tengas ordenador, no va a servir de nada porque no es lo que buscas. Por eso, este es un aspecto importante.
Por desgracia, hay muchos programas que solo están pensados para una plataforma, sobre todo en los que tienen esta función de conversión de archivos. Encontrarás más herramientas instalables para PC que para dispositivos móviles, mientras que algunas de las páginas web para transformar archivos MP4 no se visualizarán correctamente en smartphones, por lo que podría suponer un problema. No intentes limitarte a encontrar una herramienta que funcione perfectamente tanto en móviles como en ordenadores, porque posiblemente te costará mucho encontrarla. Por ello, si tienes que tener a mano una para iOS o Android y otra en el PC, no será algo que deba resultar problemático.
Precio
El precio del servicio es otro factor en el que fijarte a la hora de elegir este tipo de software. Aunque tu principal interés será que sea gratuito, puede que te plantees buscar una opción de pago si el servicio te ofrece prestaciones adicionales que te son de mayor utilidad, elimina las limitaciones, la publicidad y te da la máxima seguridad. En este caso, has de comprobar que el precio sea accesible para ti y adecuado en función a lo que te ofrece el programa.
Comprueba si el coste del programa es mensual a modo de suscripción o si estás adquiriendo una licencia que te permitirá utilizarlo durante «toda la vida». Son dos tipos de modelo de negocio distintos que están de actualidad y entre los que los desarrolladores de software eligen dependiendo de sus intereses. Además, ten en cuenta que puede haber servicios web gratuitos que te ofrezcan un rendimiento igual de alto que con una propuesta de pago.
Publicidad
En el caso de los software y webs gratuitos, puede ser que te encuentres con varios servicios que cuentan con publicidad, la gran mayoría. Sin embargo, la clave está en encontrar un servicio que no te invada de publicidad y te dificulte el proceso o incluso enlace a páginas que pueden dañar tu ordenador o no ser las más adecuadas. Por eso, cómo se maneje la publicidad en el servicio es un aspecto a considerar.
Es importante que evites aquellas páginas que tienen gran exceso de anuncios publicitarios y, en especial, los que sean invasivos y se abran con pop-ups. Nunca sabes lo que te espera después de que hagas clic en uno de esos anuncios.
Programas convertidores de MP4 a MP3
Si has pensado pasar cualquier vídeo, o audio en MP3, al formato de sonido deseado porque es el que puedes utilizar, el que te interesa o simplemente te da mayor confianza, te comentamos algunos software con los que puedes hacer esta tarea fácilmente y en muy poco tiempo. Son herramientas de confianza pensadas específicamente para esta función y que muchos utilizan para pasar vídeos de YouTube a MP3, entre muchos otros usos.
Gratis
En lo que se refiere a software, vamos a empezar con los que puedes descargarte con total seguridad y por los que no tienes que pagar nada, aunque haya algunos que tengan una versión de pago que podría ser de tu interés si quieres ampliar prestaciones o necesitas algo más. Sin más preámbulos, conoce algunos de los mejores programas gratis que puedes encontrar para estas funciones en la actualidad.
Video Converter Any Format
Video Converter Any Format es una aplicación gratuita con gran acogida con la que puedes modificar y comprimir vídeos. Soporta los formatos MOV, MP4, AVI, WMV, AV, MPEG, MP3, RVL, FLV, VOB, OGG, MKV, AMV, 3GP, M4P, MPG, MP2, MPE, M2V, M4V, 3G2 y más. Puedes conseguirlo gratuitamente en la tienda de aplicaciones de Microsoft, por lo que solo está disponible para Windows 10.
Su uso es muy sencillo, ya que dispone de un sistema de conversión rápida tal y como puedes ver en la imagen que acompaña esta reseña. Lo único que tienes que hacer es seleccionar, en la parte superior, el formato de archivo al cual deseas hacer la conversión. En este caso hablamos de pasar de MP4 a MP3, así que tendrás que elegir esta extensión.
Después tendrás el espacio central de la pantalla disponible para que arrastres todos los archivos MP4 que estés pensando en transformar. Puedes mover todos los que quieras, pero ten en cuenta que el programa necesitará más o menos tiempo dependiendo de la cantidad de vídeos que introduzcas. Cuando ya los tengas todos en la lista, simplemente pulsa en el botón «Convert». Al lado tienes el botón «Saved files location» que te permitirá ir rápidamente a los archivos resultantes.
Any Video Converter Freeware
Any Video Converter Freeware es un software de vídeos gratuito que también funciona como editor de vídeo y grabador de DVD que no incluye anuncios ni archivos maliciosos. Disponible para Windows y Mac, utiliza los vídeos de tu ordenador, o los descarga de internet, para pasarlos a prácticamente cualquier formato que quieras, incluido MP3. Tiene una versión de pago, pero para lo que necesitas en este caso es más que suficiente con la gratuita.
Cuando instales el programa, selecciona la primera opción en el menú central: VideoConverter. Eso abrirá la herramienta específica para transformar tus vídeos en MP3. A continuación, pulsa en Add para añadir los vídeos o arrástralos al espacio de la pantalla. Define las opciones de conversión seleccionando formato y especificaciones sonoras y pulsa «Start» para que el proceso comience.
Una de las cosas más interesantes de este software es que tiene un sistema por el cual puedes ir poniendo procesos en cola de sus distintas herramientas para que luego se realicen de manera automática uno detrás de otro. Esta es una muy buena opción si piensas irte a dormir y dejar el ordenador trabajando. En ese caso solo tienes que pulsar en «Add to Assembly» cada vez que implementes una tarea distinta, como la de transformar MP4 en MP3.
Online Audio Converter
Online Audio Converter es una aplicación en la que puedes convertir los MP4 que tengas en tu ordenador, Google Drive, Dropbox o enlace en MP3 y otros formatos. Puedes hacerlo con diferentes calidades. Son la calidad más económica (que ocupa y tarda menos), estándar, buena o la mejor. Además, cuenta con varias opciones avanzadas y la posibilidad de editar información de la canción. Si quieres quitar los anuncios y mejorar algo sus prestaciones, puedes optar por la opción premium, sino puede ser suficiente con la gratis.
Es una de las herramientas web más simples y directas que vas a encontrar. Tiene la ventaja de aportar un buen nivel de personalización dentro de su extrema sencillez. Además, sus responsables aseguran que todos los archivos que subas para la conversión solo estarán dentro de su sistema durante unas pocas horas. Luego se borrarán y no quedará ni rastro.
La información que te hemos mencionado que puedes editar se basa en un sencillo sistema de tags con el cual puedes llegar a personalizar estos parámetros: Título, Artista, Álbum, Año y Género. También puedes añadir un comentario personalizado a cada canción.
Freemake Video Converter
Freemake es un programa para pasar de vídeos y películas a muchos más formatos, capaz de compartir a casi cualquier formato. Lo encontrarás gratis, en español y de confianza. Soporta más de 500 formatos y es capaz de utilizar contenido de Video, Facebook, Dailymotion y otros sitios.
Cuenta con una gran cantidad de funciones y no sufre pérdidas de calidad. Hay varias posibilidades, por lo que eliges una de ellas, el formato del archivo, lo añades y dar a convertir a MP3 para conseguir un audio de buena calidad fácilmente.
Es compatible con 4K y HD y está pensado para cubrir las necesidades de usuarios que quieran publicar sus archivos en páginas como YouTube. También permite recortar vídeos y cuenta con otras herramientas adicionales pensadas para la publicación en páginas web.
Format Factory
Format Factory es una herramienta gratuita con la que puedes cambiar prácticamente lo que quieras, por su puesto puedes pasar diferentes archivos a este u otros formatos si lo deseas. Puedes descargar archivos de sitios de vídeos y mucho más de una forma que te será sencilla una vez que empiezas a utilizarlo. Puede que al principio no la veas tan sencilla como otras, pero esto se debe a que tienes que elegir entre diferentes funciones.
Se trata de uno de los programas más veteranos en su terreno. Tal es así que hoy día se sigue ofreciendo incluso su versión clásica de 32 bit para aquellos usuarios que la necesiten. Pero, en todos los casos, el uso de Format Factory es muy eficiente.
Puedes trabajar en la conversión de MP4 a MP3 e incluso transformar archivos PDF u otro tipo de documentos. Es una herramienta flexible que también cuenta con sistema para ripear CDs de música. Para moverte por la interfaz solo tendrás que elegir el formato de destino, en este caso MP3, y luego elegir los archivos y personalizar las opciones de la conversión.
De pago
También te encontrarás con algunos programas con los que puedes hacer estas funciones que te proporcionan mayores prestaciones a costa de un pago, con alguna modalidad gratuita. Es interesante que los conozcas si necesitas más de lo que te ofrecen los softwares gratuitos que te hemos comentado. Por eso, conoce algunos software de alta calidad y seguridad que te pueden interesar. Si necesitas resultados profesionales, anímate a probarlos.
UniConverter
Wondershare UniConverter es una herramienta de MP4 a MP3 para Windows y Mac con la que podrás cambiar muchos otros formatos si lo deseas. Además, puedes grabar vídeos en un disco DVD, descargar vídeos de YouTube y mucho más. Lo puedes descargar gratis para Windows 7 de 64 bits o versión más reciente o Mac Os 10.10 o superior.
Tienes la opción de elegir un plan anual, trimestral o perpetuo. Estos planes de pago incluyen todas las funciones básicas y tres complementos. La versión de prueba es más limitada, pero puedes utilizarla si te interesa ahorrar en la compra y no necesitas más.
Una de sus principales características es su velocidad de conversión, algo en lo que destaca por encima de muchas de las otras propuestas que te hemos hecho. También deja muy buenas sensaciones por la compresión de los archivos en el proceso de transformación, para que así el espacio de almacenamiento que ocupen sea inferior.
Switch, convertidor de música y audio
Switch, convertidor de música y audio es un programa muy eficiente y rápido que puedes utilizar en Windows, Mac Os X, Android y Kindle para transformar y codificar archivos. En todos los formatos, es capaz de normalizar audio automáticamente. Comprime sonidos en minutos, y puede hacerlo por lotes. Tiene una versión gratis de uso no comercial y otra más completa para uso comercial.
Extrae muy bien el audio de los vídeos y te permite hacer la transformación por lotes para que puedas ahorrar tiempo. Para usarlo solo tienes que cargar los vídeos MP4 pulsando en «Archivo» (el símbolo verde de +) y después elegir «Convertir». Eso te llevará al menú de opciones correspondiente donde podrás editar la velocidad de bits o la calidad con la que quieres el archivo resultante.
Cuando hayas terminado con los preparativos tendrás la capacidad para previsualizar (en este caso preescuchar) el resultado, lo que te ayudará a confirmar que el audio de los MP3 será exactamente como lo querías.
Webs para transformar MP4 en MP3
Si estás buscando una música o sonido en concreto, pero no eres capaz de conseguirlo de otro modo que encontrándolos en formato vídeo, o resulta que te has encontrado con que las canciones de ciertos vídeos son de mejor calidad que si las descargas directamente como archivo de audio, por lo que has pensado que puede ser una buena idea utilizarlas para conseguir la música que te interesa de ahí.
En todo caso, te vamos a mostrar algunas webs en las que podrás hacer tus conversiones a MP3 de forma gratuita o de pago con la máxima seguridad y confianza, para que elijas la que más se adapta a ti o es más cómoda de utilizar por ti. Te encontrarás con diferentes opciones, así que seguro que hay alguno que te ofrezca lo que buscas.
Gratis
Te encontrarás con diferentes webs desde las que puedes conseguir pasar tus vídeos a formato audio desde cualquier lugar y momento, solo con una conexión a internet. La mayoría sin registro, todos ellos gratuitos, como mucho con alguna opción de pago para mejorar sus prestaciones. Solo con un navegador y acceso a internet podrás descargarlos en cualquier momento y lugar. Te presentamos algunas de las mejores soluciones gratuitas.
Go MP3
Go Mp3 fue una página web gratis en la que podías transformar vídeos a MP3 sin instalar ningún programa, compatible con todos los navegadores y dispositivos. Prometía una buena velocidad, sin registro, sin límite de descargas y 100 % seguro, sin publicidad. Se convertía en una buena alternativa si estabas buscando una herramienta de confianza gratuita.
Solo había que copiar el enlace del vídeo de YouTube y descargado fácilmente en tu ordenador. Era una herramienta muy sencilla cuya pega es que solo podías pasar vídeos de la web de contenidos audiovisuales de Google.
Curiosamente, sus propietarios decidieron cerrarla y convertir la web en un buscador de paquetes, pero manteniendo el diseño y el color de la página, lo que puede producir confusión.
Aconvert
Aconvert es una herramienta online muy completa en que se pueden ver las opciones que hay. Puedes abrir un archivo desde tu equipo o un enlace que indiques. Eliges el tipo de formato de salida al abrir el archivo, el bitrate y la frecuencia de muestreo y das a Inicio de Conversación, no sin antes elegir el archivo subiéndolo (file) o con enlace (URL). Te aparecerá el proceso indicando el tiempo aproximado que tarda en completarse.
Es muy importante que tengas en cuenta que el proceso de transformación está limitado a archivos de 200 MB, lo que podría ser un problema para algunos vídeos. En el caso de los MP4 que tienes en tu ordenador es fácil saber cuál es su peso, pero si estás pensando en convertir un vídeo de YouTube será más complicado.
Por ello, a la vista del fácil funcionamiento de la web, lo mejor que puedes hacer es probar y comprobar si obtienes un resultado exitoso o si el programa falla.
Anyconv
Anyconv es un programa muy sencillo para actualizar archivos porque solo tienes que añadir el archivo para la conversión o usar la opción Elegir archivo. Después das a convertir y se completa el proceso para que puedas descargarlo. Esto puede tardar unos segundos o más en función de tu conexión a internet, el archivo usado y demás. Los archivos se eliminan después de una hora y nadie más tiene acceso a ellos. Puedes utilizarlo en Windows, Mac Os y Linux, así como cualquier sistema operativo con navegador web.
Es una de las webs de transformación más simples y que mejor funcionan. Tiene varias ventajas adicionales, como que los anuncios publicitarios estén colocados en posiciones respetuosas y no acaben convirtiéndose en una experiencia invasiva. Además, el uso es rápido y la web está en distintos idiomas entre los que puedes elegir.
Los archivos que transformes se pondrán a tu disposición para que los descargues en el momento y no en forma de enlaces que puedas compartir.
Online Video Converter
Esta es una herramienta compatible con los navegadores más utilizados que te proporciona seguridad, rapidez y un servicio gratuito. Solo tienes que copiar y pegar el enlace del vídeo y podrás transformarlo en segundos sin necesidad de registro. Soporta todo tipo de enlaces de vídeos de YouTube, Facebook, Twitter, Vimeo y otros servicios. Solo tienes que indicar el enlace y dar a Convert para que empiece a funcionar.
Es compatible tanto con ordenadores como con dispositivos móviles y se adapta en todos los casos de forma estupenda a la interfaz del terminal usado. Está muy limitado, ya que se concentra en la transformación en MP3 y MP4, pero al fin y al cabo, es de lo que trata esta guía que estamos compartiendo contigo, así que seguro que cumple con tus necesidades.
Si en vez de guardar en MP3 estás pensando en transformar a MP4, los archivos tendrán una resolución de 720 x 360 píxeles.
De pago
Si estás buscando algo más, quieres resultados profesionales o rebasas las limitaciones que te ofrecen las versiones gratuitas, te comentamos algunos programas de pago que podrán realizar esta función con la máxima eficacia, seguridad, con muy buen resultado y a precios accesibles. Sin más dilación, te los presentamos para que te decantes por el más conveniente para ti.
Convertio
Convertio es una herramienta simple a la vez que completa con la que puedes pasar tus archivos de MP4 a MP3 fácilmente. Puedes importar archivos de Dropbox, Drive y URL, además de tu ordenador. Puedes subir archivos de máximo 100 MB o registrarte. Hay varios planes que pueden ser de tu interés, desde el más económico que permite 25 transformaciones simultáneas y archivos de máximo 500 MB a la más completa. Recuerda que con los límites indicados puedes disfrutar de su versión online gratuita.
Desde su sencilla interfaz que puedes ver en la captura que adjuntamos, tienes la posibilidad de cambiar los formatos de conversión, aunque los principales ya están seleccionados como MP4 a MP3. Al margen de esto tienes la posibilidad de personalizar distintos parámetros de la transformación, como Tasa de bits variable, la frecuencia o los canales de sonido.
Si el menú principal de ajustes se te queda corto y estás buscando alguna opción adicional, lo único que tienes que hacer es pulsar en el engranaje verde donde pone «Avanzado». Eso desplegará un mayor menú de opciones.
Zamzar
Zamzar es una herramienta online en la que puedes pasar archivos en cualquier sistema operativo al formato deseado. Lleva muchos años funcionando, por lo que proporciona una alta calidad. Puedes cambiar lo que quieras en cualquier lugar siempre que tengas conexión a internet. Aunque tiene una versión gratuita, esta te interesa solo en archivos que no superen los 50 MB. Tiene planes superiores con descargas ilimitadas, pero que se diferencian en otras funciones como tamaño máximo de archivo, almacenamiento online y más.
Hay tres cuentas de pago: Basic, Pro y Business, ofreciendo tamaños máximos de archivo de 200 MB, 400 MB y 2 GB respectivamente. En la versión más económica puedes hacer 50 conversiones web, en la segunda la cifra aumenta a 500 y en la cuenta Business se ofrecen conversiones ilimitadas. Al mismo tiempo también debes saber que Zamzar proporciona espacio de almacenamiento para los archivos que hayas convertido.
Con la cuenta Basic tienes 5 GB, con la Pro 20 GB y en la Business se dan 100 GB. Si usas la versión web gratuita no tendrás ninguna capacidad de almacenamiento, así que los archivos que transformes los recibirás en el momento y quedarán en tu ordenador.