Baja los precios de Amazon y compra barato

Baja los precios de Amazon y compra barato

Rocío GR

Amazon es una tienda online en la que encontramos prácticamente de todo y que, generalmente, nos ofrece precios competitivos en muchos de los productos que vende directamente al consumidor. Pero no siempre lo de Amazon es lo más barato y podemos encontrar interesantes gangas y chollos en la competencia. En ese caso, te explicamos un truco para hacer que baje el precio de un producto en Amazon.

Si lo has visto más barato en otra tienda, ¿sabes que puedes avisar a Amazon y que baje el precio? Si no quieres pagar gastos de envío porque ese producto es Prime o simplemente porque tienes saldo acumulado y te interesa más comprarlo en esa web que en otra que has visto porque te gustan más las condiciones, por ejemplo. Sea cual sea el motivo, podemos provocar que el precio descienda en Amazon con un simple mensaje a la tienda online que no nos llevará más que un par de minutos.

Además, también podemos configurar avisos y alertas que nos dicen cuándo algo ha bajado o cuándo es mucho más barato que cuando lo consultábamos por primera vez. En los próximos párrafos te contamos estos trucos para conseguirlo.

 

Cómo hacer que el precio baje: Díselo a Amazon

La clave es decirle a Amazon que hay otras tiendas que ofrecen el producto a un precio inferior. Si en otra web lo ofrecen más barato podemos conseguir que el producto baje de precio en Amazon si queremos comprarlo aquí por alguna razón, sea cual sea. Siempre intentará tener el precio más bajo así que, en caso de oferta, puedes avisar para que baje. La propia compañía dispone de una sección en la que podemos hacer esto: notificar de un precio más barato en la competencia. Para encontrarla, primero tenemos que elegir el producto cuyo precio queremos que baje. Esto no te va a servir para conseguir el último iPhone a 100 euros, pero sí que te ayudará a conseguir una rebaja si hay otras webs que ofrecen un menor precio ese mismo día y quieres conseguirlo con algo de descuento.

Los pasos son muy sencillos: lo primero que debemos hacer es elegir el producto que queremos que baje de precio y buscarlo en la tienda online. Una vez que estemos dentro del producto tenemos que buscar la sección “Información del producto” en la parte inferior. Haz scroll e iremos viendo secciones de preguntas sobre el producto, fotografías, detalles. Hasta llegar a “Información del producto” como ves en la captura de pantalla a continuación. Aquí veremos información como detalles técnicos (tamaño, fabricante, marca…) o información adicional como desde cuándo se vende en Amazon, cuál es la valoración media de los clientes, etc.

Amazon informacion

Justo en este apartado, como ves en la imagen anterior, vemos la sección “Ayúdanos a mejorar” junto con la pregunta: “¿Quieres informarnos sobre un precio más bajo?”

Precio Amazon

Toca sobre esta opción y veremos un mensaje de Amazon que indica “¿Has encontrado un precio más bajo? Infórmanos. Aunque no podamos igualar todos los precios que nos envíes, utilizaremos tu comentario para asegurarnos de que nuestros precios siguen siendo competitivos” Una vez que estés aquí, debemos elegir dónde hemos visto un precio más bajo: en una página web o en una tienda física. Elegimos una de las dos opciones y tendremos que rellenar unos datos:

  • URL de la tienda donde se vende más barato
  • Precio en euros de la tienda
  • Gastos de envío
  • Fecha del precio

Precio Web

También podemos hacerlo en caso de tienda física donde rellenaremos:

  • Nombre de la tienda
  • Ciudad en la que está la tienda donde está más barato
  • Provincia (seleccionar a través del desplegable)
  • Precio en euros
  • Fecha del precio que has visto más barato

Precio tienda fisica

Una vez hayamos rellenado todas las casillas, le damos a Enviar opinión, y Amazon debería bajar el precio pasadas unas horas o unos días si se cumplen las condiciones y el precio es realmente más bajo.

 

Requisitos y condiciones

Aunque es una buena opción, no siempre va a servirnos y no todo vale para bajar el precio en Amazon. No siempre nos va a permitir seguir estos pasos para avisar que hay una tienda que lo tiene más barato. Si ves un móvil en una tienda china que vale menos que en Amazon, quizá este truco no te sirva. Además, hay otros aspectos que debemos tener en cuenta y es que esto nos va a servir si es el propio Amazon el que vende lo que queremos pero no si se trata de un vendedor externo que tiene la tienda en Amazon y nos ofrece algo. En ese caso no depende del gigante online sino de otras pequeñas tiendas que lo usan como escaparate así que probablemente no consigas tu cometido y tengas que conformarte con pagar lo que vale o buscar una alternativa.

Es importante tener en cuenta que esa tienda tiene que cumplir las mismas condiciones que Amazon. Por ejemplo, que la tienda sea española, o que sus productos tengan factura y paguen IVA en España. Si por ejemplo ponemos un enlace a tiendas chinas que exportan a España, como eglobalcentral, el precio no bajará porque esa tienda tiene un canal de distribución distinto al que siguen los comercios españoles.

 

Otras opciones

Más allá de notificarle a Amazon que revise sus precios para bajarlos, hay otras formas de comprar más barato en este marketplace.

 

Períodos de rebajas

En épocas de rebajas, Black Friday o periodos de ofertas Prime Day, Amazon suele ofrecer un servicio extra para controlar los precios. Si el artículo que hemos comprado baja de precio en los días posteriores (normalmente determinan ellos el periodo), Amazon te devuelve la parte correspondiente. No es válido en todos los productos, y habrá que revisar si es cierto que no ha bajado.

Además, si compramos un artículo y vemos que su precio disminuye antes de que pase una semana desde la recepción, podemos reclamarlo a Amazon. Dependiendo de la diferencia de precio, la plataforma puede ser más recelosa a aceptar el reembolso. Sin embargo, podemos pedir la devolución y comprarlo de nuevo con el precio rebajado.

Para pedir el reembolso del precio, iremos al pedido que queremos reembolsar y lo pondremos en la consulta. Elegiremos Devoluciones y reembolsos en el menú desplegable, luego Otro problema de devolución o reembolso para proporcionar más detalles. En el recuadro que nos proporcionan, escribiremos «reembolso parcial, cambio de precio» y elegiremos el método de contacto: correo electrónico o chat. Normalmente no suelen tardar en contestar, aunque podemos comunicarnos con ellos mediante el chat.

 

Suscripciones a productos

La suscripción a productos en Amazon puede ser beneficiosa porque Amazon ofrece descuentos a los suscriptores en ciertos productos, lo que puede resultar en ahorros significativos a largo plazo. Normalmente son productos de belleza, de higiene o alimentación que se consumen de manera recurrente. Al suscribirnos a un producto, se puede establecer una fecha de entrega recurrente, lo que significa que no es necesario volver a ordenar el producto cada vez que se necesite. Esto puede ser particularmente conveniente para productos que se consumen regularmente, como productos de cuidado personal o alimentos no perecederos.

La suscripción se puede modificar o cancelar en cualquier momento, lo que significa que no hay un compromiso a largo plazo. Por lo tanto, podemos hacer una primera compra con un descuento notable sobre el precio y cancelar la suscripción al recibir el producto.

 

Cupones

Hay productos que pueden tener cupones de descuento directo al pagar. Muchos de ellos aparecen en verde, junto al precio original. En ocasiones tendremos que pulsar sobre él para que se haga efectivo a la hora del cobro. Aunque también hay algunos que se incluyen de forma automática.

Ninguno de estos cupones se anuncian previamente en ningún sitio, por lo que hay que estar atentos para ver si el producto que queremos baja de precio o incluye alguna promoción.

 

Cómo ver si el precio ha bajado

¿Cómo sabemos si un precio reamente está bien de precio o no? ¿Cómo sabemos si ha bajado? Fácil, hay comparadores que nos permiten seguir el precio de un producto concreto de Amazon a lo largo del tiempo por lo que esto nos permite saber cuál es su precio mínimo y precio máximo en los últimos meses. Simplemente debemos ir a uno de los comparadores e introducir el enlace de la tienda online.

 

CamelCamelCamel

Uno de los más conocidos es camelcamelcamel, un rastreador de precio de Amazon gratuito que nos muestra gráficas de historial de precios de Amazon pero que también nos da la posibilidad de crear seguimiento de precios para recibir un aviso por correo electrónico cuando el producto que nos interesa esté más barato.

precio

Usar esta página es muy sencillo porque simplemente tenemos que utilizar el buscador de la parte superior de web. Aquí buscamos el producto que nos interesa o introducimos el URL concreto que nos lleve hasta él. Automáticamente nos aparecerá una gráfica con todos los precios desde que el producto está en Amazon: cuál ha sido el precio mínimo que ha tenido y cuándo y cuál ha sido el precio máximo que ha tenido y cuándo. Además, veremos la media de precios habituales tanto si el vendedor es la propia tienda online como si queremos ver “artículo nuevo de tercero” o “artículo usado de tercero”. Podemos ver todos los detalles de cambio de precio y podemos registrarnos con nuestro correo electrónico cuando haya bajado.

Si has utilizado el método anterior para avisar a Amazon para que baje de precio un producto, podemos ir a camelcamelcamel para rellenar nuestro email y saber cuándo es una buena opción para comprar algo. Damos nuestro correo electrónico, elegimos “precio amazon” y elegimos el precio que queremos que tenga. Cuando baje de esa cantidad, recibiremos un aviso en el email y podremos comprarlo sin problemas.

aviso

 

The Price Monkey

Una buena alternativa como rastreador de precios de Amazon es The Price Monkey. Se trata de una página web muy completa, que dispone de secciones diferenciales como Precio mínimo, con las mejores oportunidades de ahorro en productos con su previo mínimo histórico, o Top ventas, con los productos más vendidos del momento. También, destaca su sección de Categorías, que permite encontrar los productos por temáticas, y Marcas, destinada a la búsqueda de artículos según las entidades que lo han lanzado al mercado. También, el usuario puede encontrar el producto escribiendo su nombre en el buscador.

Una vez accedemos al tipo de producto que queremos comprar, podemos filtrar por precio (entre 0 y 1.000 euros), número de estrellas de valoración, Amazon Premium y ofertas. Opciones con las que tomar las mejores decisiones, al mejor precio y de la mejor calidad. También, en The Price Monkey podrás encontrar Colecciones (juguetes, apple, portátiles…) donde coger ideas de compra y regalos, y Ofertas de última hora, con la fluctuación de precios actualizada al instante y las oportunidades de mercado más rentables para el comprador.

 

Savemoney

Su propio nombre lo indica: ahorra dinero. Savemoney es otra plataforma en la que descubrir las mejores opciones de compra. Además, permite dar ubicación para calcular los gastos de envíos a países como España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá. La plataforma recibe al usuario con las principales ofertas del día disponibles en Amazon. No obstante, permite autonomía al usuario en la búsqueda de sus intereses introduciendo la URL del producto deseado, el ISBN del libro, el código ASIN o escribiendo su nombre en el buscador.

Además, Savemoney da acceso al Top ventas de Amazon, Novedades de la plataforma y Rebajas. Pero sin duda, lo más interesante son Chollos encontrado por el rastreador, que bien pueden tratarse de Chollos verificados, Posibles chollos o Reacondicionados. Por su parte, también se puede filtrar por Todo Amazon o Solo Prime. Y si eres usuarios de Telegram, Savemoney te mantendrá al corriente de las mejores ofertas con actualizaciones periódicas. Encontrar productos por categorías está limitado a juegos y libros. Sin duda, los amantes de la lectura y el entretenimiento gozan de la mayor cobertura del comparador.

 

Keepa

Se trata de otro comparador exclusivo de Amazon, que permite la visualización de gráficos detallados sobre el historial de los precios de más de 3 mil millones de productos de la plataforma comercial. También, da la oportunidad de revisar las ofertas del días con todas las caídas de precios en cada categoría y producto, así como bajadas de precio menos pronunciadas y alertas de disponibilidad. Keepa es una herramienta muy valorada por los usuarios.

Escribe en el buscador el producto deseado, descubre su historial y rastrea sus rangos de ventas. Junto a CamelCamelCamel es considerada la aplicación más precisa como rastreadora de productos de Amazon. En su sección de Datos podrás importar tus listas de productos y generar bibliotecas propias con posibles compras. Además, comprobarás las listas de los productos más vendidas, las ofertas que no puedes dejar escapar y, si prefieres buscar por categorías en vez de el producto concreto, obtendrás del mismo modo una buena experiencia de usuario.

 

Idéalo

En Idéalo también podemos encontrar grandes oportunidades ofertadas en Amazon, entre otras tiendas. Aunque no se trata de comparador exclusivo del gigante del comercio electrónico, sí aparecen los productos de su catálogo cuando estos son los más rentables del sector. En Idéalo puedes buscar por categorías o escribiendo directamente en el buscador el producto deseado. Además, su sección de tendencias actuales nos permite encontrar sorpresas con las que no contábamos y que nos pueden interesar. Un rastreador con amplitud de miras, pues permite comparar hasta vuelos.

Cuando seleccionas un producto, en el historial de precios puedes comprobar la evolución del mismo, incluso activar una alerta para que en el momento que se produzca una bajada estés al tanto de ello. Asimismo, permite comprobar los precios de los productos en países como Francia, Alemania, Austria, Italia y Reino Unido, además de España, por supuesto.

¡Sé el primero en comentar!