Los coches eléctricos aumentarán su autonomía gracias a la gestión térmica

Uno de los aspectos más importantes a nivel mecánico -y tecnológico- que tienen los coches eléctricos es su gran relación con la gestión térmica. Este es un punto muy significativo en todo lo que acontece a este tipo de vehículos, sobre todo en materia de las baterías de los mismos, y que ahora, con Brose, podrían tener una respuesta muy favorecedora a nivel de eficiencia, especialmente en lo que tiene que ver con un aumento de autonomía.
El mundo de los coches eléctricos e híbridos (también los enchufables) tienen una premisa que es la de estar mejorando continuamente todo lo que sea para aumentar su nivel de prestaciones. Ya sea en cuestiones de rendimiento, de calidad, a nivel de baterías, o de autonomía, estas últimas con gran atención. Es por esto que ahora, y debido al sistema de gestión térmica que equipan estas baterías, será posible incrementar su autonomía notablemente sin mayor rompecabezas.
El sistema disipa el calor para mejorar el rendimiento
Pero, ¿de qué trata la gestión térmica de los eléctricos? ¿Es tan importante? Pues sí, lo es. Y es que, debido a su alta eficiencia, los sistemas de propulsión eléctricos emiten poco calor hacia el entorno exterior. Para poder calentar razonablemente el interior con temperaturas exteriores bajas se utiliza este sistema, que tiene su función en disipar el calor de las baterías para que su rendimiento sea el óptimo.
Su tarea es la de mantener la temperatura de funcionamiento en un rango óptimo para mantener la seguridad. Así, el sistema de gestión térmica de la batería de los eléctricos se ha convertido en uno de los ejes de desarrollo para fabricantes y proveedores.
Por tanto, el rendimiento de la batería depende de que se mantenga en un rango de temperaturas óptimo, evitando que se caliente demasiado cuando está alimentando el sistema de tracción o cuando se está recargando. De esta forma, la compañía de Brose se las ha ingeniando para que a partir de ello sea posible incrementar la autonomía de estos coches.
Será capaz de aportar un 15% adicional de autonomía
Como tal, la gestión térmica de los eléctricos también tiene una influencia decisiva en el rendimiento y la durabilidad de la batería. Normalmente, las de iones de litio se sienten particularmente cómodas en un rango entre 15 y 30º C. Es por esto que, si la temperatura de funcionamiento es demasiado alta, la vida útil de la batería se reducirá y puede producirse un fallo prematuro.
Los sistemas de gestión térmica de las baterías de los vehículos eléctricos se desarrollan para cumplir tres objetivos fundamentales: aumentar la autonomía y la velocidad de carga manteniendo la máxima seguridad. Y ahí, quien suministra este sistema es Brose. Lo hace en forma de módulos compactos libres de mantenimiento.
Dentro de él se hayan encuentran todos los componentes necesarios para su correcto funcionamiento, desde la bomba de calor hasta el distribuidor de refrigerante. Según el suministrador la integración es sencilla ya que todos los componentes del módulo se combinan con precisión entre sí funcionando de manera particularmente eficiente.
Por el momento, la compañía no ha desvelado nuevos detalles técnicos al respecto, pero sí que se ha podido confirmar algunos datos clave. Entre ellos, que su mecanismo consigue aumentar la autonomía de un eléctrico -y consecuentemente de un híbrido enchufable- hasta en un 15%. Con un alcance de 400 kilómetros, este añadiría hasta 60 kilómetros adicionales, calcula Brose.
Solucionaría un gran obstáculo
«Actualmente, alrededor de un tercio de los usuarios de coches en todo el mundo dicen que son reacios a comprar un vehículo eléctrico porque les preocupa que la autonomía sea demasiado corta. Por esta razón, hemos ampliado nuestra experiencia en compresores climáticos eléctricos para incluir subsistemas térmicos completos», dice Brose.
Tal y como mencionan, el sistema también se puede suministrar a los fabricantes, de manera opcional. con un circuito de refrigerante sellado herméticamente. Dado que el sistema libre de mantenimiento ya incorpora el refrigerante durante la producción, podrá instalarse directamente durante el montaje del vehículo sin ningún tipo de manipulación.
Esto hará, por su parte, que se logren reducir costes y acelerar la producción. Brose expondrá el sistema de gestión térmica en el próximo IAA Mobility (del 7 al 12 de septiembre) en el pabellón B1 del stand B60.