Por qué suena algo detrás del salpicadero del coche y qué puede ser

Por qué suena algo detrás del salpicadero del coche y qué puede ser

Rafa Garcia

Si tienes un coche sabes lo importante que es prestar atención a los ruidos que hace. Cada uno significa una cosa y dependiendo del sitio el fallo puede ser más o menos grave y sus causas pueden ser de todo tipo. Pero hoy vamos a hablar de por qué se originan los ruidos detrás del salpicadero, los cuales son muy molestos.

Puede que muchos piensen que la ausencia de sonidos dentro de un coche indica que todo funciona correctamente, pero nada está más lejos de la realidad. Estos indican la presencia de algún problema o incluso todo lo contrario como puede pasar en el caso del motor, donde conocer el rugido es importante y conviene que algo se escuche para indicarnos que está todo bien. Ahora bien, otros te sorprenderán incluso cuando pienses que todo va bien.

Cómo suelen ser los ruidos detrás del salpicadero

Como te decíamos, el motor no es el único que genera ruido en un coche. Puede que uno de los más comunes si eres de los que tiene un coche manual sea el rechinar de la caja de cambios cuando metes la marcha sin pisar el embrague, o el clic del asiento cuando se ajusta a la distancia correcta.

De hecho, el salpicadero es el sitio donde más información hay y donde, por si fuera poco, encontrarás avisos que también son sonoros más allá de las indicaciones de Android Auto si lo tienes conectado. El problema viene cuando desde esta parte salta un traqueteo desconocido del que el coche no te avisa en absoluto. Además, al principio desconciertan un poco y es de lo más normal parar un momento el vehículo para comprobar si viene de la parte del motor.

salpicadero audi

Pero si es tu caso, ya te adelantamos que este sonido solo lo escucharás dentro del habitáculo. El origen de estos sonidos tan raros, que se asemejan a unos golpes que mantienen un ritmo constante, tiene que ver con un elemento muy importante del vehículo: una trampilla de aire. 

Esta es la que se encarga de dejar fluir el aire por esta parte, pero por desgracia, un fallo en la pieza puede hacer que genere un ruido que es constante y muy molesto.

Cómo arreglar este sonido

Tenemos buenas y malas noticias al respecto. Empezamos por las buenas y es que, como te puedes imaginar, no afecta al funcionamiento básico del coche. Es decir, el sonido solo se manifiesta cuando arrancas y al ser un motor eléctrico solo tienes que desconectarlo para evitar que funcione y así evitar el ruido. Además, no afecta para el regulador de temperatura, por lo que tendrás aire frío y caliente cuando quieras.

Entonces ¿cuáles son las malas noticias? resulta que dependiendo de su situación puede que se trate de la trampilla que redirige el aire a los pies o la que quita el vaho de la luna delantera. Evidentemente, si es el segundo caso el arreglo se convierte en una prioridad sobre todo en los meses fríos.

La otra noticia que no es tan buena es que tendrás que llevarlo sí o sí al taller para que te lo arreglen y sustituyan la pieza. A menos que seas un manitas de la mecánica automovilística esto es lo que toca y, por si fuera poco, el arreglo te puede dejar de uno o varios días sin coche dependiendo del trabajo que tenga el taller.

Al menos uno está garantizado ya que supone quitar el salpicadero, una parte muy amplia del coche que evita que veas todos los entresijos de la parte que más vas a ver durante tus viajes.

Si te preguntas cuánto te va a costar… bueno, eso depende de la marca, el modelo y el tiempo de trabajo que le lleve al mecánico, por no hablar del coste de la pieza en sí que seguramente toque pedirla y que retrasará la recepción del coche.

¡Sé el primero en comentar!