Line, así es la nueva alternativa a WhatsApp que puede acabar con su liderazgo
Llega desde Japón y tiene la difícil misión de arrancar usuarios al todopoderoso WhatsApp. Hablamos de Line, un nuevo sistema de mensajería instantánea que llega avalado por cerca de 65 millones de usuarios y que amenaza con romper la hegemonía de una de las aplicaciones estrella de los smartphones.
Con un importante empujón en las redes sociales, Line ha conseguido en los últimos meses alzarse como una nueva opción en un mercado donde WhatsApp se encargó de dejar moribundo el negocio de los operadores con los SMS. La aplicación ha llegado a más de 200 países y no tiene nada que envidiar al líder del sector, al cual no le siguen faltando fallos.
Entre las ventajas que tiene Line sobre el resto de competidores de WhatsApp está la presencia en las principales plataformas móviles. Los usuarios de Android, iOS, Blackberry y Windows Phone pueden instalarla de forma gratuita, una de las diferencias con la aplicación del bocadillo verde (aunque su sistema de actualizaciones lleva a que los usuarios acaben por disfrutarla sin pagar).
Una de las grandes novedades del servicio es la posibilidad de realizar llamadas de voz IP. Se trata de uno de los puntos débiles de WhatsApp y los creadores de Line han sabido atacar por este flanco. Con la integración del servicio en esta aplicación ya no es necesario tener dos aplicaciones distintas, una para mensajería y otra para llamadas de voz IP como sucedía con WhatsApp y Viber respectivamente. Asimismo, no solo los usuarios de móvil pueden disfrutar de Line, ya que existe una versión para PC y otra para Mac que facilita las conversaciones desde el hogar.
A la hora de tener contactos los usuarios han de tenerse respectivamente en sus agendas, mientras que en WhatsApp basta con que uno de ellos tenga agregado el número de otro para ponerse en contacto con él. Una de las novedades de Line es que permite a los usuarios tener un perfil y realizar mensajes públicos al estilo de red social en la línea de Twitter que el resto de usuarios pueden visualizar.
En cuanto a las similitudes, ambos cuentan con la posibilidad de crear grupos, enviar imágenes, voz y vídeo, personalizar el fondo de pantalla y enviar emoticonos, aunque en el caso de Line se añaden los llamados stickers, una especie de ilustración de mayores proporciones a las habituales caritas y con varias de opciones (algunas de ellas de pago).
Fuente > ADSLZone
Ese no se corre en un Nokia no?
y quien no
Viver tambien permite mensajes…
Una mierda el line ese esta en ingles y para eso viber esta mucho mejor ya que encima hace llamadas
Lo descargue anteayer y cuando vi que no se podian hacer llamadas en blackberry lo desinstale rapidamente
Asi es y troll es el que diga que no funciona.
Y en modelos más viejos. No recuerdo cual, pero es uno más antiguo que el N70 pero muy similar a ese.
Me sorprendió cuando funcionaba.
No tanto futuro que saldrían los mensajes demasiado limpiios 😛
Que pesados con desvancar whatssapp, llevais anunciando su caida un par de años
a ver con el tiempo whatssap estara caduco la tegnologia tiene eso ahora toda la garrulandia con el whtass, asi que es cuestion de tiempo que salgan mejores y en castellano , o catala…
sois unos pesados con intentar lavar el cerebro a la gente para que deje whatsapp
ya es imposible, nos guste o no, que la gente sustituya a whatsapp por cualquier otro servicio ya que todos tus amigos y el mundo en general esta en whatsapp y si te cambias tu solo pues eres un tonto
KakaoTalk, ya lo hace desde mucho tiempo, mensajes y llamadas gratuitas…
En mi Nokia recién comprado le cuesta abrir el whatsapp una eternidad vamos que me coy al baño a mear vuelvo y todavia est.a abriendolo y no digamos los contactos y cualquier app chorra , vamos para darle de comer a parte.no lo entiendo .Me cagüen vaya metedura de pata con la compra que he echo, no me volverá a pasar.
El programa esta bien, pese a esta en ingles es entendible, lo mejor es el cliente para pc y su uso simultaneo, solo con asociarlo con una cuanta de correo.
Inconvenientes, mas consumo de ram y batería y hay usuarios que dicen haber recibido spam(pero esto ultimo esta por confirmar, ya se sabe que la gente no sabe ni lo que instala)
Yo entiendo que la gente intente mejorar y probar nuevos programas. No digo que no haya mejores que el Whatsapp, pero es lo que la gente usa. Todo el mundo lo tiene. Es como el messenger del año 2004. Y al final mira, la gente lo ha abandonado, pero no por otro similar o mejor, como ICQ, Yahoo Messenger o KakaoMessengerlalalá… lo han abandonado por las redes sociales, que es otro concepto de comunicanción.
Está claro que yo prefiero 1.000 veces más un chat directo como el de MSN que la manía ahora de poner mierdas en Facebook y chorradas todo el día de gente que dicen ser amigos pero que no lo son. Pero desde 2002 a 2009. Msn era lo más usado.
Con este tocho lo único que quiero decir es que será imposible que se meta otro programa que no use la red de whatsapp. Fue el primero que triunfó y si la gente no se mueve no tiene sentido por muy bueno y tal.
Amen, la gente se moverá por algo realmente novedoso, no por algo que es lo mismo o simplemente algo mejorado o algo diferente
Llevo usando Line desde hace un año y es una maravilla.
De hecho, en cualquier país asiático no usan WhatsApp ni nada de eso, sólo conocen y usan el Line.
Lo mejor Skype, llamadas y mensajes
¿LLegar a más de 200 países?, no se, no se. Si hay unos 193, y entre ellos, países como Somalia, pobres, pobres, que no tiene para comer, seguro que ya mismo se instalan en su iPhone el Line. Por favor un poco de seriedad, al escribir una artículo. Usa le Wiki.
Han acertado de lleno haciendo una version para PC, y no las manias de whatsapp de solo para moviles.
Pues como usemos el VOIP, la cuenta de datos se va a ir al suelo en un par de días, y luego a esperar hasta el mes siguiente…
Cuanto fanboy de whatsapp…probar la app antes de hacer el ridículo…o mejor compraros un móvil de este siglo …o pensáis que todo el mundo es tan listo como para comprar hoy en día un nokia…en fin catetos que whatsapp ha muerto, igual que Nokia, si os jode daros cabezazos …pero está claro que no os enteráis de nada.