¿Por qué Portugal supera a España en banda ancha fija y móvil?

¿Por qué Portugal supera a España en banda ancha fija y móvil?

Javier Sanz

Portugal cuenta con mejores infraestructuras de telecomunicaciones que España desde siempre. El ADSL es más rápido y económico, las ofertas de fibra llegaron antes y con mayor velocidad, ahora el LTE ha despegado de forma importante. ¿Por qué hay tanta diferencia?

A pesar de estar unidos geográficamente, Portugal ha estado muy por encima de España en banda ancha fija y móvil desde siempre. Los lusos estrenaron antes las ofertas de ADSL2+ de 20 megas y también las ofertas de fibra óptica. De hecho, en 2009 el operador Zon lanzó 1 Gbps simétrico en varias ciudades mientras que en España como mucho se navegaba a 30 megas en puntos muy concretos.

Las razones que esgrimían los operadores estaban relacionadas con la orografía del país, «no es lo mismo desplegar fibra en España donde hay varias cordilleras que en Portugal donde el terreno no es tan escarpado». Hasta este punto podemos estar de acuerdo, lo que parece más extraño es que las diferencias sigan ampliándose en banda ancha móvil.

¿Portugal es más estratégico que España?

Si analizamos por ejemplo las ofertas de Vodafone en Portugal, las diferencias en banda ancha móvil son evidentes. Mientras en España cuenta con cobertura LTE en puntos concretos de Madrid, Barcelona o Málaga, la red 4G del país vecino está disponible en Lisboa, Oporto, Aveiro, Beja, Braga, Braganca, Castelo Branco, Coimbra, Evora, Faro, Portalegre, etc.

LTE Portugal

A nivel de velocidad también hay diferencias. En España los dos operadores que han desplegado LTE, Movistar y Vodafone hablan de 100 megas de bajada y 50 de subida, en Portugal los operadores hablan de 150 megas de bajada y 75 de subida.

De fibra ni hablamos

Los 30, 50, 100, 200 y 1.000 megas en Portugal son velocidades del presente y no del futuro como sucede en España. Diferentes operadores como Zon o Sapo.pt ofertan modalidades ultrarrápidas. A continuación os dejamos con los precios de Sapo que seguro que causan envidia entre nuestros lectores.

Sapo Fibra

Todo apunta a que Portugal es un país más estratégico para los operadores o que realmente la competencia ha fomentado la inversión, algo que hemos echado en falta en España por la política de algunas compañías de revender y no invertir hasta que se han visto obligadas.

33 Comentarios