Repasamos las novedades del esperadísimo VLC Player 2.0
Tras casi dos años y medio entre bambalinas, la nueva versión del popular VideoLAN Player ha visto por fin la luz. Bautizado con el nombre "Twoflower", esta nueva entrega marcará un hito en la evolución del que para muchos es el mejor reproductor multimedia que existe. Repasamos a fondo sus novedades más jugosas.
VLC es uno de los nombres más populares de la Red. Su prestigio entre los reproductores multimedia es indiscutible y ha sido ganado a pulso gracias a ofrecer seguridad, sencillez y calidad de reproducción en un entorno de software abierto. Su software está desarrollado por la VideoLAN Organization, un proyecto sin ánimo de lucro dedicado a proporcionar soluciones multimedia gratuitas y de calidad para todos.
El resultado de este trabajo se traduce en un reproductor multiplataforma y altamente portátil, con una potencia y facilidad de uso envidiada por sus rivales. Su marca de distinción es una compatibilidad con prácticamente la totalidad de los códecs de vídeo disponibles sin necesidad de ningún tipo de instalación adicional. Esta nueva versión sigue añadiendo mejoras al reproductor para convertirse en la mejor entrega hasta la fecha. Os enseñamos algunos de sus nuevos secretos.
Novedades
Nuevo interfaz: El aspecto exterior del reproductor ha sido ligeramente modificado en Windows, pero se trata de su versión para Mac OS X la que presenta un cambio más espectacular. La nueva interfaz para Apple presenta un aspecto muy mejorado tanto en su versión Lion grey como en QTX black.
Nuevo renderizado de vídeo: La salida de vídeo ha sido completamente rediseñada, ofreciendo una mejor decodificación en todas las plataformas: especialmente en dispositivos móviles y con procesadores de doble núcleo. La nueva aceleración en GPU también ayudará a poder reproducir vídeos con mayor calidad y mucho más fluidos que antes.
Nuevos formatos: Se añade soporte para los formatos de decodificación multithread H.264, MPEG-4/Xvid y WebM. Se inicia una nueva etapa del reproductor, dando la posibilidad de ofrecer formatos más profesionales, como los que se consiguen con los nuevos códecs de 10 bits que permiten multiplicar la posibilidades de degradación de color y dar un aspecto de vídeo mucho más natural.
Mejoras de sonido para dispositivos móviles: Existen nuevos modos de salida de sonido para iOS y Android y nuevos resamplers para mejorar la calidad de audio. Además, se incluyen nuevos filtros y una mejor gestión del núcleo de audio en general.
La lista de mejoras es muy extensa e incluye detalles como mejores subtítulos o incluso el soporte experimental para discos BluRay. Os recomendamos que realicéis la actualización lo antes posible desde la página oficial, desde donde podrás también consultar la lista completa de mejoras que destacan el gigantesco trabajo tras esta nueva versión.
Recuerda visitar Softzone.es para conocer la actualidad del mundo del Software. ¿Qué reproductor utilizaráis?
Pregunta en nuestra comunidad:
Fuente > ADSLZone
Podían cambiar el icono. El cono no me gusta. Pero vamos, habrá a quien sí.
ya te digo.
el mejor reproductor para video: VLC player, lo lee todo. sin codecs adicionales
el mejor reproductor de audio: winamo, con la caratula clasica.
me quedo con gom player
Pues yo lo instale y al minuto tuve que reinstalar la anterior versión. Para mi tiene un bug muy importante. Tengo un imac conectado a una tele por hdmi, pues bien cuando voy a ver series o películas las reproducía con el VLC y le indicaba que queria verlo a pantalla completa en la television por hdmi, pues bien, en esta nueva versión por mucho que quieres que se vea para la Tele siempre sale por la pantalla del imac. Asi que mientras no arreglen eso, seguire usando VLC 1.1
Yo también recomiendo ese reproductor. Especialmente en equipos de poca potencia como los Atom en los que con VLC se observa algún salto que otro reproduciendo archivos mkv que con éste no se producen.
La versión 2.0 de VLC aún no la he probado.
Os recomiendo el PotPlayerMini, un magnifico reproductor que a mi me funciona de fábula.
En linux sigue tirando peor que cualquier solución basada en mplayer. La aceleración por gpu es casi de risa
Yo ha sido instalar y quitarlo, los mp4 se me veían en verde y no tenia ganas de mirar opciones y mas opciones prefiero el MPC-HC es el que mejor resultado me ha dado.
Saludos.
Siendo sincero, no pienso cambiarme mientras no tenga el mismo aspecto que en Mac. Mira que son cutres…
Pues a mí ver la TDT (con una sintonizadora USB) con este nuevo VLC me va peor que con el anterior, los canales en HD me van a tirones, y con el anterior no me pasaba.
ffdshow y tu reproductor habitual junto con haali splitter para abrir mkv. No necesitarás nada más, ni siquiera VLC.
Con toda la emoción del mundo lo he actualizado y de inmediato tuve que regresar a la versión anterior por que la PC se quedaba congelada al tratar los videos que en la version anterior corrian perfectamente, espero lo arreglen, por que de lo contrario adios VLC
Pues lo acabo de probar y va de miedo en Windows7 x64, corre todo bastante fluido.
Esta bien ,pero le falta la informacion delo que dura la pista