Las reclamaciones en el sector de las telecos aumentan ante la indefensión de los usuarios

Las reclamaciones de los usuarios en todos los servicios de telecomunicaciones siguen en aumento. En el pasado año 2010, según datos de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, se registraron 31.563 quejas de usuarios en el sector, lo que supone un aumento del 3,7% respecto al año anterior. La telefonía móvil es el servicio que más reclamaciones acapara.
Como podemos leer en Europa Press, el organismo dependiente de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi), que se encarga de la tramitación de las reclamaciones del sector, ha evidenciado el crecimiento en el número de quejas de los usuarios, que siguen encontrándose en situación de indefensión ante las grandes compañías.
Las reclamaciones, eso sí, tienen un efecto positivo hacia los clientes, que han visto cómo del total de las quejas tramitadas, un 81,6% se resolvieron a favor del usuario. Esto supone un ligero descenso respecto a 2009, cuando se resolvió un 83,7% de las reclamaciones a favor de los clientes de las compañías de telecomunicaciones.
En lo que respecta a servicios, la telefonía móvil vuelve a acumular, tal y como hiciese el año anterior, el mayor número de reclamaciones recibidas. Casi la mitad de las quejas recibidas (un 44,8%) tienen que ver con este servicio. Eso sí, a favor de los operadores el descenso respecto al año anterior, cuando acaparaba el 61,9% de las mismas. Los errores de las compañías a la hora de la facturación, tramitar las bajas y altas de los usuarios, las portabilidades y las interrupciones en el servicio son en este orden las quejas más habituales de los clientes.
Las quejas respecto a telefonía fija y servicios de paquetes de voz y datos congregaron un 20,2% y un 19% respectivamente. En ambos sectores aumentó el número de reclamaciones, especialmente en telefonía fija (crecimiento interanual del 27,1%), con los mismos habituales incidentes registrados y mencionados en telefonía fija.Así pues, asistimos a un nuevo informe que refleja el elevado número de incidencias en los servicios de los usuarios y cómo estos se encuentran desprotegidos por el Gobierno. El número de expedientes sancionadores contra las compañías es irrisorio. Por ejemplo, de las más de 16.000 reclamaciones registradas por la Confederación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Madrid, tan sólo han sido abiertos 177 expedientes. El colapso en la Administración para resolver estos conflictos es una realidad y mucho nos tememos que a corto plazo la situación no tiene visos de cambiar.