Movistar reclama una factura de 1.700 euros a un usuario por SMS que éste no envió

Movistar reclama una factura de 1.700 euros a un usuario por SMS que éste no envió

Redacción

Una factura mensual de 1.674 euros. Este es el importe que ha reclamado Movistar a un usuario por haber enviado 1.170 mensajes de texto (SMS) a un servicio de tarificación adicional, mensajes que el afectado asegura no haber enviado porque fueron enviados desde un teléfono móvil a su nombre pero que él no tiene contratado con el operador.

Tal y como informa Levante-EMV.com, Alberto Mateu, el afectado y vecino de Benicàssim (Castellón), ya ha presentado una reclamación ante la Unión de Consumidores de Castellón. En ésta asegura que los 1.674 euros que le reclama la compañía no se ajustan ni de lejos a lo que el cliente solía gastar mensualmente con los dos números que tiene contratados con Movistar.

«Llegamos a casa y me vi la carta, mi mujer y yo nos quedamos de piedra, llamamos corriendo a la compañía, explicando el caso y nos dijeron que lo estudiarían pero que de todos modos teníamos que pagar la factura y si eso ya nos devolverían el importe«, afirma Mateu, que se considera víctima de una estafa tras haber revisado las llamadas y los SMS que aparecen en las 32 hojas de factura que recibieron. El operador asegura que el número desde el que se habían enviado los mensajes se había dado de alta en la localidad barcelonesa de Cerdanyola del Vallés.

Además, Mateu argumenta que en la factura se puede comprobar cómo hay registrados hasta cuatro mensajes en un mismo segundo, todos ellos hacia el servicio de tarificación adicional de la página web Buongiorno. «Eso no lo puede hacer una persona, es imposible«, señala. «Además, hemos entrado en Internet y hemos visto cómo hay más afectados por este problema que rodea a la página web de Buongiorno, que yo no conocía», apunta Mateu.

Desde la UCE se ha afirmado que casos de estafa como éste son cada vez más frecuentes y cómo las compañías de telefonía móvil generan numerosas reclamaciones por parte de los usuarios. La organización ha instado a todos aquellos usuarios que se sientan víctimas de fraudes similares -aunque la cantidad estafada no sea tan abultada como en esta ocasión- a que reclamen por medio del arbitraje de consumo, así como tener la máxima precaución a la hora de facilitar nuestro número de teléfono a páginas web o servicios cuya fiabilidad desconozcamos.

27 Comentarios