Telefónica reconoce que la crisis ecónomica puede afectar al despliegue de fibra

Telefónica reconoce que la crisis ecónomica puede afectar al despliegue de fibra

Javier Sanz

Telefónica podría ralentizar el despliegue de fibra óptica hasta el hogar a causa de la desaceleración económica que afecta a España.

Guillermo Ansaldo, director general de Telefónica, ha reconocido que la situación económica actual podría frenar el despliegue de redes de nueva generación que permiten

En una entrevista concedida al diario ABC, Guillermo Ansaldo, director general de la operadora ha afirmado que Telefónica piensa «en un presupuesto de inversiones para 2009 más prudente, pero muy importante.». Estos recortes afectarían directamente al despliegue de fibra hasta el hogar y es que Ansaldo reconoce que la banda ancha es un mercado maduro, que crece poco, donde los clientes están cuidando mucho el céntimo de euro, y funcionan los productos que ofrecen control del gasto o un beneficio económico claro.

Fibra óptica y despliegue en 2009

«Tenemos un plan de inversión a largo plazo con dos grandes fases. Una, acercar la fibra lo más posible a las zonas con concentración de viviendas y edificios. Ese proceso comenzó el año pasado, lo hemos seguido haciendo 2008 y lo continuaremos en 2009. La segunda parte será llevar la fibra hasta el hogar. Y este proceso conlleva una inversión importante que va ligada a la demanda. Esta segunda fase sí puede verse afectada por la desaceleración porque depende de cuánta gente va a estar dispuesta a pagar por un servicio con más prestaciones y, por tanto, más caro.»

¿Cuánto se puede llegar a recortar la inversión?

Es lo que estamos definiendo. Dependerá del apetito comercial que halla. Hay un nicho de gente dispuesto a pagar mucho más por accesos de calidad, pero hay otros servicios que ni siquiera los hemos puesto en marcha.Quizás tengamos que alterar algunos precios, funcionalidades, y condiciones. En paralelo a la red, tenemos que acometer otra inversión, relacionada con el desarrollo de las prestaciones. Lo que justifica el despliegue de la fibra óptica, además de la mayor velocidad, son los nuevos servicios como el vídeo de alta definición en más de un televisor, vídeo conferencias, teleasistencia, servicios de seguridad… Vamos a mantener este desarrollo aunque de forma más moderada de lo que habíamos pensado y, quizás, sin mega-lanzamientos.

La última pregunta de la entrevista también es interesante, Ansaldo ha respondido si Telefónica es el operador más caro de Europa.

La Comisión de las Telecomunicaciones llegó a esa conclusión porque comparó nuestros paquetes más vendidos, que son los combinados de voz plana e internet, con los paquetes más vendidos en otros países que tan sólo incluyen banda ancha. Si Telefónica fuera el operador más caro, nuestros competidores tendrían que estar forrándose a llevarse nuestros clientes y no es eso lo que está pasando.

56 Comentarios