Las medidas anunciadas por Industria sobre telecomunicaciones son difíciles de cumplir

Las medidas anunciadas por Industria sobre telecomunicaciones son difíciles de cumplir

Javier Sanz

El ministro de Industria Miguel Sebastián ha reiterado hoy en Santander que los operadores deberán garantizar el 80% de la velocidad prometida y los usuarios podrán cambiar de operador en solo dos días. Estas medidas son apropiadas pero muy difíciles de llevar a cabo.

En el XXII Encuentro de las Telecomunicaciones, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, el titular de Industria ha anunciado la puesta en marcha del Plan AvanzaDos, la creación de eConfianza y la aprobación de una Carta de Derechos del Usuario. De esta forma asegura que el Gobierno «no pasa página» sino que quiere repetir el éxito del Plan Avanza, plan dotado con 5.000 millones de euros que ha cuatriplicado la cantidad de líneas ADSL y ha multiplidado por diez la velocidad de las mismas.

El Plan AvanzaDos proyecta la conexión de diez millones de usuarios más de Internet y alcanzar a los usuarios de zonas rurales. Ha destacado además el impulso de la TDT y los planes del Apagón analógico, ya producido en Soria, y previsto para el resto del territorio dentro de un año y medio.

Junto con el Plan AvanzaDos el Gobierno tiene planes de mejora en el terreno de la tecnología inalámbrica, anunciando la creación de un Reglamento de uso del espacio radiológico que no sólo “aprovechará al máximo los recursos radioeléctricos sino que habilitará un nuevo espacio entre los 2500 y 2600Mhz”.

El ministro también ha anunciado una futura modificación de las licencias de telefonía móvil de forma “que puedan utilizarse para servicios UMTS avanzados que abaraten los costes de su despliegue y de su consumo”. A su vez, anuncia un plan para ampliar la cobertura de telefonía móvil en todas las líneas de Metro de las ciudades que dispongan de este transporte. Además, ha anunciado la creación de un marco regulatorio que impulse las redes móviles de nueva generación, que alcancen velocidades de entre 50 y 100Mbps.

Por último, La Carta de Derechos contemplará, por ejemplo, una mayor agilidad en el cambio de operador y promoverá que en un “máximo de dos días podamos cambiar de proveedor de Internet eliminando la necesidad de doble facturación”, además facilitar las bajas del servicio, que no requerirán tanto pasos y confirmaciones.

Reiteró los planes de castigar a las operadoras que no ofrezcan en la realidad “al menos el 80 por ciento de la velocidad publicitada en una oferta”. Las operadoras también tendrán que ser más ágiles a la hora de responder a las quejas o solicitudes del usuario, siendo un mes el periodo máximo para hacerlo.

19 Comentarios