Telefónica es el operador dominante más caro de Europa según la CMT

Telefónica es el operador dominante más caro de Europa según la CMT

Javier Sanz

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha publicado su segundo informe sobre la situación de los precios de la banda ancha en España

El objetivo del informe presentado hoy por la CMT es comparar el coste que supone a los consumidores europeos, y en particular los consumidores españoles, acceder a Internet con banda ancha.

Según el regulador, Telefónica tiene en todas las modalidades de ADSL y servicios empaquetados precios más elevados que las medias de las mejores ofertas de sus homólogos europeos. Sin embargo, las ofertas empaquetadas de operadores alternativos en el rango de velocidad más representativa,(entre 2 Mb y 10 Mb, no incluido), y desde 10 Mb son un 20,8% y un 15%, respectivamente, más baratas que la media europea

Ofertas desde 144 Kb hasta 1,9 Mb

En el caso de las ofertas comprendidas en la velocidad baja, la oferta más económica en España (Paridad por Poder Adquisitivo) es un 4,6% superior que la media de las mejores ofertas de la UE: 36,4 € en España, frente a los 34,8 € de media en la UE-27. Para las velocidades más altas (iguales o superiores a 10 Mb), la CMT ha concluido que la mejor oferta en España resulta un 15% más barata que la media de las mejores ofertas europeas, al implicar un desembolso de 40,9 €, frente a los 48,1 € de la media de ofertas europeas más económicas

Ofertas desde 2 Mb hasta 9,9 Mb

Dentro del rango de velocidad media (desde 2 Mb hasta 10 Mb, no incluido), el más representativo en nuestro país, resulta un 20,8% más barata que la media de las mejores ofertas de la UE con las mismas características. En consecuencia, un usuario español que la contratase desembolsaría 33,2 €, frente a los 41,9 € de media en la Unión Europea.

En las ofertas de más de 10 megas España cuenta con mejores ofertas gracias a los operadores alternativos que desagregan bucle y cuentan con red propia.

Conclusiones del estudio

En las zonas donde los operadores alternativos tienen infraestructura propia y desagregan bucle existen ofertas muy interesantes que son más baratas que en otros países europeos. Sin embargo, más del 56 por ciento de la cuota de mercado está en manos de Telefónica y es el operador incumbente que más cara tiene la banda ancha. Con el lanzamiento de los 30 megas y la próxima duplicación de velocidad a 6 megas hay una gran oportunidad para que nos acerquemos a nuestros homólogos europeos

40 Comentarios