A pesar de mejorar, FACUA afirma que Vodafone se mantiene como operador peor valorado

La compañía peor valorada por sus clientes en el año que toca a su fin vuelve a ser Vodafone según una encuesta realizada por FACUA. No obstante, el resultado contrasta con la mejoría experimentada por el operador según los datos del Ministerio de Industria.
La organización de consumidores FACUA ha publicado los resultados de su 7ª Encuesta a los usuarios sobre la calidad de los operadores móviles. Ésta ha sido realizada entre más de 5.000 usuarios que han contestado a sus preguntas desde el 26 de noviembre al 13 de diciembre. Más de 1.000 eran clientes de Movistar, casi 900 de Vodafone, otros 1.000 de Orange y el resto se repartían entre Yoigo, Pepephone, Simyo y el resto de OMV.
Si bien el descontento con las compañías es más o menos patente, es abrumador en el caso de las autoridades. El 99% de los encuestados creen que éstas no protegen bien sus derechos frente a los abusos de las compañías a pesar de que este sector es el más denunciado desde hace más de una década.
«El 42% de los usuarios afirma haber presentado una reclamación al servicio de atención al cliente de su compañía en los últimos seis meses», detalla la organización, que también asegura que «el 37% de los encuestados denuncia el cobro de servicios o modalidades tarifarias que no habían contratado». Vodafone y Movistar son los que más cometen esta irregularidad, ya que más de la mitad de sus usuarios afirma haberla sufrido. Lo mismo sucede con el porcentaje de clientes que denuncian el cobro de llamadas no realizadas, que apunta a los grandes operadores mientras Pepephone y Simyo (propiedad de Orange) son los que menos incurren en estas prácticas.
Las permanencias centran otra parte del descontento con las compañías. Aunque la mayoría (el 63%) admite tenerlo con su operador, destacan que las compañías se niegan en la mitad de los casos a facilitar información sobre la cuantía a pagar si se quiere acabar con este compromiso. Por ello, cada vez es mayor el porcentaje que prefiere no tener permanencia en lugar de atarse por la adquisición de un móvil.
Quejas sobre publicidad engañosa
Por otro lado, los encuestados indican que Orange es el operador con más incidencias técnicas en su cobertura (56%). Por detrás quedan Yoigo (25%), Vodafone (24%) y Movistar (20%). Los porcentajes se elevan ampliamente al hablar de la publicidad engañosa o la falta de claridad del operador hacia el usuario. Vodafone y Movistar vuelven a acaparar la mayoría de las quejas en este sentido (94 y 92%). Con Yoigo se reduce al 64%, con Simyo al 26% y Pepephone apenas cuenta con un 7%.
Todos estos datos contrastan con los ofrecidos por el Ministerio de Industria, que recientemente apuntó la mejoría en el número de quejas recibidas por parte de Movistar y Vodafone a la par que destacó que Orange y otras compañías que actúan como OMV (casos de ONO y Jazztel) han visto aumentado el número de reclamaciones hacia sus servicios.