Nueve meses después de su lanzamiento, el servicio de almacenamiento en la nube MEGA, abandona la fase beta. La versión final está totalmente optimizada y cuenta con innovaciones interesantes que vamos a repasar a continuación. Además, han anunciado la llegada de sendos servicios de mensajería y video-chat, que harán gala de una alta seguridad.
Aunque llevaba bastantes meses en el mercado y ya era bastante popular entre los usuarios, MEGA no dejaba de ser una beta. Ahora, nueve meses más tarde, la creación de Kim Dotcom está totalmente completada. MEGA alcanza la versión final con nueva interfaz, funcionamiento mucho más rápido y navegación con carpetas. Pero cuenta con muchas más novedades:
– Carga mucho más rápida. Se ha optimizado el código para que todo sea más ligero.
– Nueva interfaz de usuario que reduce al máximo el consumo de CPU, sobre todo cuando trabajamos con muchos archivos al mismo tiempo.
– Caché local. Ahora MEGA guarda la sesión en nuestro navegador, haciendo que el login en futuras ocasiones sea más rápido. Además, solo recargará los cambios que se hayan realizado desde la última entrada.
– Avatares de usuario. Podremos definir la imagen que aparecerá en la lista de contactos de nuestros amigos. Basta con arrastrar una foto, escalarla y cortarla.
– Gestor de contactos mejora que muestra el número de ficheros que nos comparten y la fecha de última modificación. Es especialmente útil para controlar los cambios.
– Nuevo panel de navegación en árbol que nos permite cambiar de forma rápida entre los contactos, nuestros archivos, la papelera de reciclaje y la bandeja de entrada. Podremos arrastrar un fichero sobre un contacto para enviárselo directamente.
– Mejorada la transferencia de ficheros. Se podrá seguir navegando por MEGA mientras se envían archivos.
– Extensión para Firefox, que reduce el tiempo de carga, mejora el rendimiento de las descargas y la seguridad.
Para este mes se espera que lleguen otras nuevas funciones que merece la pena resaltar como la aplicación nativa para acceder a MEGA desde dispositivos iOS o el cliente de sincronización para ordenadores bautizado como MEGA Sync, algo similar a lo que ofrece actualmente Dropbox y que muchos usuarios echaron en falta desde el primer momento.
En 2014 seguirán llegando funciones muy interesantes. MEGA nos ha hablado de la mensajería cifrada que nos permite comunicarnos con otros usuarios y compartir ficheros de forma sencilla. También el vídeo-chat cifrado para poder realizar una videoconferencia en directo con la máxima seguridad posible.
¿Qué os parecen las novedades de MEGA incluidas en la versión final?