El almacenamiento en la nube nos permite aligerar la memoria interna de nuestro teléfono móvil, nuestra tablet o nuestro ordenador. Otra de las ventajas es que podremos acceder a los archivos desde cualquier dispositivo sin preocuparnos. Eso sí, a veces hay que pagar por ellos. Puedes conseguir más espacio gratis en MEGA a través de su programa de recomendaciones, convenciendo a amigos o compañeros de trabajo que se unan. Te explicamos cómo y cuáles son los requisitos.
MEGA nos ofrece 20 GB gratuitos sólo por registrarnos. Podemos tener estos 20 GB para lo que queramos sin necesidad de dar explicaciones, para almacenar nuestros documentos del trabajo, fotografías o vídeos que queramos sacar del ordenador o del móvil para liberar almacenamiento interno. También hay planes de pago. Y, además, hay un servicio de recomendación a otros usuarios que te permite sacar beneficios a ti y así aumentar el espacio en Mega gratis gracias a las comisiones conseguidas.
Ten en cuenta que hay dos partes diferenciadas en las recomendaciones de MEGA. Por un lado, puedes llevar gratis a amigos que se hagan una cuenta y que sean recomendados por ti. Esto te dará 5 GB extra para tu cuenta. Por otro, el programa de recomendaciones nos permite ganar el 20% de los ingresos de cada compra de usuarios a los que hayas recomendado. Esto no te hará conseguir gigas sino dinero que podrás usar para comprar planes si ellos han comprado uno gracias a ti o por recomendación tuya. Ambas opciones las explicaremos a continuación. Ten en cuenta que si no vas a pagar lo que vas a conseguir es gigas gratis. Si pagas, conseguirás ingresos.
Precios de MEGA
Mega es una de las opciones para almacenamiento en la nube y tiene cuatro planes diferentes de pago que no solo te permiten tener más espacio sino que además te permite disfrutar de una mayor velocidad. Pero para todos ellos tendrás que pagar si no quieres conformarte con el paquete de 50 GB gratuito que tienes automáticamente cuando creas una cuenta, sin pagar por ella.
- Plan Pro I
El más frecuente y con 2 TB de almacenamiento y 2 TB de transferencia por 9,99 euros al mes con facturación mensual. Tiene todas las ventajas del anterior e incluye también videoconferencias seguras, mensajes privados, control de versiones, limpieza de la papelera. Anualmente el precio es de 99,99 euros al año con hasta 24 TB de transferencia.
- Plan Pro II
Similar al anterior pero con 8 TB de almacenamiento y 8 TB de transferencia con espacio para prácticamente todo en la nube y por 19,99 euros al mes con facturación mensual o por 199,99 euros al año con facturación anual que hará que tengas 96 TB de transferencia.
- Plan Pro III
Con 16 TB de almacenamiento mensual y 16 TB de transferencia, por un precio de 29,99 euros al mes y con ventajas como mensajes privados, control de versiones, copias de seguridad automáticas, limpieza personalizada, mensajes privados… Como todos los anteriores, también cuenta con una versión con facturación anual de 299,99 euros al año, lo que volvería a equivaler a 2 meses gratis.
Más allá del espacio, apostar por un plan Pro de forma anual te garantiza dos meses gratuitos sin necesidad de pagarlos. Con todos los planes Pro disfrutarás de funciones extra como configurar fecha de caducidad de algunos archivos o proteger con contraseña los archivos o carpetas que guardes.
Otra de las propuestas que hace Mega es poder hacer uso de una tarifa de almacenamiento flexible conocida como plan Pro Flexi, la cual tiene un precio a partir de 15 euros mensuales. Se incluyen 3 TB de almacenamiento y transferencia, pero luego puedes ir haciendo un uso superior del servicio pagando todo lo que vayas consumiendo. El coste es a razón de 2,50 euros por cada TB, incluyéndose tanto almacenamiento como transferencia, lo que significa que solo pagarás uno de los dos. Es decir, si consumes 5 TB de almacenamiento y 5 TB de transferencia, lo que tendrás que pagar al final ese mes serán el precio base del servicio y 2 TB (un total de 15 euros + 5 euros). Este tipo de tarifa está pensada para usuarios que, por su negocio, tengan un gran volumen de almacenamiento y transferencias.
Plan de empresa
Mega tiene también un plan de empresa que nos permite acceder a otras herramientas como compartir documentos con clientes, acceso desde apps móviles, migrar datos de un usuario a otro, realización de llamadas, estadísticas y almacenamiento ilimitado empre y cuando haya mínimo tres usuarios en este plan.
Los últimos cambios aplicados a la tarifa Business han modificado la manera en la que se ofrecía este servicio profesional. Ahora el pack tiene un precio de 15 euros mensuales incluyendo tres usuarios, 3 TB de almacenamiento y 3 TB de transferencia. A partir de ahí se aplicarán los cargos del plan flexible, por lo que cada TB de almacenamiento se pagará a un precio de 2,50 euros. Además, se pueden añadir usuarios adicionales al coste de 5 euros mensuales por cada uno.
Uno de los aspectos más interesantes que nos ofrece el plan Business es que podemos contratar tantos usuarios como necesitemos. Por lo tanto, se puede adaptar en todo momento a las distintas necesidades que pueda tener nuestro negocio. Incluso podemos aumentar las licencias cuando tenemos un proyecto con otra empresa concreta, que tiene carácter temporal, y reducirlo a posteriori. Ofreciéndonos una gran cantidad de ventajas al respecto.
Gestionar espacio
Mega nos permite tener 50 GB gratuitos por cuenta que hagamos para conseguir almacenamiento para lo que necesitemos. Es el mejor servicio de almacenamiento en la nube si buscas algo que nos permita guardar muchos archivos sin quedarnos sin hueco. Apenas te hacen falta trucos para aprovechar más los 50 GB ya que son más que suficientes para muchas fotografías, vídeos o archivos que quieras guardar…
Pero si te parecen pocos, puedes seguir algunos trucos básicos. Por ejemplo, puedes tener cuentas con varios correos electrónicos y así podrás disfrutar de varios planes gratuitos de MEGA. En ese caso, gestiona bien el espacio y organiza bien tus distintas cuentas para saber qué hay en cada una. Por ejemplo, puedes tener una cuenta MEGA para uso personal y otro para el trabajo, para fotografías profesionales y otras para las de tu gato o tus hijos o tu sobrino. Así tendrás todo organizado.
Logros de MEGA
En un principio, Mega contaba con 50 GB gratuitos para los que se hicieran una cuenta, tal y como verás en algunas de las capturas de pantalla a continuación. Las cuentas creadas antes de noviembre de 2017 mantienen esos 50 GB iniciales pero las creadas después de ese momento tienen 20 GB desde que se amplió en el año 2021. Tienes 20 GB pero puedes conseguir más usando los logros de MEGA al igual que otras plataformas como Dropbox, que nos dan «premios» a cambio de hacer determinadas cosas como invitar a amigos para que se unan o descargar las diferentes aplicaciones que hay.
MEGA ofrece 20 GB gratuitos desde 2021 para todos sus clientes, pero también permite aumentarlos a través de las recompensas. Las recompensas duran únicamente 365 días tras los cambios llevados a cabo en junio de 2021 pero nos permiten tener hasta 50 GB gratis aunque tu cuenta se haya creado después de 2017, cuando se disminuyó el espacio.
¿Qué recompensas hay?
- Instala la aplicación de MEGA de escritorio: ganas 5 GB de almacenamiento gratuito que te servirán durante 365 días. No sirven para siempre sino durante este tiempo.
- Instala la aplicación de móvil: gana 5 GB gratuitos que, como lo anterior, durarán solo 365 días para que puedas usarlos en lo que quieras.
- Invita a tus amigos: 5 GB por cada amigo que lleves a MEGA
- Verificación por SMS: si verificas tu número de móvil con tu cuenta de MEGA ganarás otros 5 GB adicionales.
Cuando invites a nuevos amigos ten en cuenta que es necesario que sean usuarios totalmente nuevos, por lo que no servirá si en algún momento anterior ya probaron MEGA. Además, si alguna de tus recompensas no se te aplica de inmediato, piensa que el periodo de tiempo que puede tardar que aparezcan los GB adicionales puede llegar a ser de varios días. También tienes un panel de usuario donde llevar a cabo un control de todos los logros que has cumplido y de los GB de espacio que tienes activos.
Programa de recomendaciones
Una de las opciones más interesantes que nos ofrecía Mega para conseguir aumentar el almacenamiento disponible pasaba por hacer uso de su programa de referidos. Sin embargo, desde hace unos pocos días, la compañía ha optado por cerrar el mismo y ya no podemos utilizarlo en nuestro beneficios. Sin embargo, esto no quiere decir que no podamos canjear las comisiones que hayamos obtenido antes del 1 de diciembre de este mismo año, por lo que no vamos a tener ningún problema al respecto en el caso de que tengamos alguna cantidad pendiente de utilizar.
El plan de recomendaciones de MEGA es una de las mejores formas de conseguir espacio gratis pero tendrás que conseguir que otras personas se unan y paguen por uno de los servicios de pago. Otra de las condiciones es que tú hayas realizado un pago con tarjeta de crédito de un plan de MEGA (no valen bitcoins ni ningún tipo de moneda virtual). Aun así, puedes conseguirlo sin ningún problema y lo amortizarás.
Alternativa gratuita: Telegram
Si lo que buscas es algún servicio para subir todos tus archivos, películas o programas antes de realizar un formateo a tu PC, o simplemente como copia de seguridad, pero no quieres pagar por ello, tienes una forma muy fácil de hacer, y es a través de Telegram.
Telegram permite a sus usuarios tener un chat privado consigo mismo, donde subir todo tipo de carpetas, fotos, etc, sin límite de espacio y de manera totalmente gratuita. Además, gracias a sus aplicaciones, no solo en smartphones, sino también en ordenadores, hacerlo será tan fácil como arrastrar lo deseado. Su velocidad ha mejorado mucho con el paso del tiempo, por lo que en pocos minutos podrías tener subido todo lo que necesitas, y además para siempre.
La ventaja de esta app es que funciona como una nube, puesto que no necesitas estar conectado a la misma red, ni siquiera tener ambos equipos encendidos. Podrás subir tus copias, formatear el equipo, y volver a descargarlas, incluso con un solo dispositivo, como medida temporal de seguridad.
Entre otras alternativas también tendrás Google Fotos, con 15 GB de espacio, o iCloud, con 5 GB, sin embargo, puede que se te queden cortos, así que ahora ya sabes un método más.