Microsoft insiste en que Google boicotea el despegue de Windows Phone
Windows Phone no avanza como Microsoft querría y en parte esto se debe a las trabas que ponen algunas compañías como Google. Éste es el discurso que sigue manteniendo la compañía de Redmond después de que su rival haya rechazado la aplicación de YouTube para su sistema operativo.
Google no quiere competencia en el mercado móvil. Ésta es una de las conclusiones a las que ha llegado Microsoft después de ver la última medida de la firma de Mountain View alrededor de Windows Phone, la gran apuesta de la compañía liderada por Steve Ballmer para ser la alternativa a Android y iOS.
A comienzos de este año ya advirtió una situación en la que se veía claramente perjudicado por parte de los responsables del sistema del androide verde. En enero ya denunció que la firma del buscador más importante de la Red se estaba mostrando reacia a dar a los desarrolladores los permisos necesarios para crear un aplicación de YouTube en su plataforma. Esto complicaría el interés en WP por parte de los usuarios, al ver cómo este entorno carece de servicios importantes y empujaría a éstos a utilizar otros sistemas más completos.
Los meses han pasado y la situación de este supuesto boicot se ha vuelto a repetir. De nuevo es la aplicación de YouTube la que ha generado una nueva polémica, puesto que desde Mountain View se ha bloqueado su lanzamiento en Windows Phone. Según leemos en Androidayuda.com, Microsoft ha denunciado que cuando su app estaba lista para llegar de manera nativa a la plataforma, Google les ha obligado a que la desarrollen en HTML5, lo que supone un esfuerzo de desarrollo adicional que retrasará la llegada de la aplicación.
¿Abusa Google de su posición de dominio?
La noticia ha sorprendido en el sector, puesto que el comportamiento de Google es poco habitual. Ni siquiera la aplicación del portal de vídeos en Android y el sistema de Apple está basada en HTML5, por lo que en este caso el boicot parece bastante evidente. A pesar de contar aún con una cuota de mercado reducida, Windows Phone crece de forma constante en gran parte por la confianza de Nokia en este sistema dentro de su gama Lumia. Hasta ahora su gran punto débil es el número de apps en comparación con sus rivales y uno de ellos como Google parece dispuesto a explotar al máximo esta debilidad. ¿Hasta qué punto es legítimo que lo haga? ¿Abusa la compañía de su posición dominante del mercado?