Probamos el módem 4G de Vodafone en todo el área urbana de Madrid

Probamos el módem 4G de Vodafone en todo el área urbana de Madrid

Javier Sanz

¿Quieres conocer la velocidad que proporciona el 4G de Vodafone con un módem USB? A continuación, podrás leer las pruebas que hemos hecho en diferentes puntos de Madrid y por supuesto podrás saber si la banda ancha móvil de cuarta generación es una buena alternativa frente al ADSL.

Después de probar el 4G de Vodafone en diferentes smartphones hemos salido a la calle para analizar el rendimiento de la cuarta generación con un módem USB. A pesar de que las ofertas comerciales llevan poco tiempo en el mercado, el 4G se está convirtiendo en un gancho importante para los operadores de telefonía móvil y por eso queríamos saber el rendimiento real que proporciona navegando desde un PC.

Metodología

Todas las pruebas que hemos realizado se hicieron a partir de las 23:00 horas para evitar que la red móvil estuviera congestionada. También hicimos tres análisis diferentes en cada punto y nos quedamos con el mejor resultado.

Recorrido en Madrid

Comenzamos las primeras pruebas en la Puerta del Sol y en el área de Sevilla.

Después nos desplazamos a la zona del Congreso de los Diputados y aparcamos enfrente del Hotel Palace. Tal como podéis apreciar la velocidad fue similar en ambas pruebas, pero la latencia fluctuó muchísimo.

Seguidamente hicimos una parada enfrente del Ayuntamiento de Madrid muy cerca de la fuente Cibeles. Los resultados obtenidos fueron los siguientes.

A continuación nos dirigimos al Estadio Santiago Bernabéu y los resultados mejoraron con respecto a la anterior zona.

Después retrocedimos e hicimos una parada cerca de la plaza de Colón. De nuevo los resultados empeoraron con respecto a los obtenidos en el Bernabéu, sin embargo, conseguimos una latencia excelente con apenas 25 milisegundos.

Nuestra siguiente parada fue en plena Gran Vía y conseguimos los mejores resultados de todo el recorrido. Cerca de la Plaza de Callao los clientes de Vodafone podrán navegar a más de 70 Mbps reales.

Por último, nos dirigimos hacia el Estadio Vicente Calderón con una parada en la Calle Embajadores y otra al lado del templo rojiblanco. Los resultados fueron los siguientes:

Como curiosidad, también realizamos una prueba en movimiento para comprobar el rendimiento de la conexión sin estar en un punto fijo. El resultado en plena Gran Vía fue el siguiente:

test de velocidad vodafone

Antes de analizar los resultados nos gustaría comentar que los operadores móviles deberían replantearse las franquicias de datos para conexiones 4G. En solo 22 minutos consumimos 1 GB de datos haciendo tests de velocidad. Durante toda la prueba llegamos a consumir en hora y media más de 3 GB.

Vodafone 4G datos

Conclusiones

Las primeras pruebas 4G demuestran el enorme potencial de esta tecnología como posible sustituto del ADSL, sin embargo, los límites de tráfico de datos son un handicap que debe tener en cuenta el usuario en función del uso que vaya a hacer de la conexión.

Puntos a favor

– Excelente velocidad de bajada y subida

– Excelente latencia, ideal para juegos online

Modem 4G Vodafone

Puntos en contra

– Límite de tráfico

– Inestabilidad. A diferencia de una conexión de banda ancha fija, los resultados de velocidad oscilan en función de multitud de factores. En nuestras pruebas pudimos comprobar como en puntos separados por decenas de metros la velocidad variaba muchísimo.

En resumen, estamos ante una alternativa real ADSL, aunque es necesario que las franquicias de datos sean muy superiores. En otros países donde el 4G está más desarrollado, las tarifas de datos tienen 30 GB de límite.

Gracias al departamento de comunicación de Vodafone por la cesión de los equipos.

42 Comentarios