Otro sinsentido de la industria del cine: cerrar una web de subtítulos para series y películas
¿Infringen las webs de subtítulos la propiedad intelectual? Ésta es la pregunta que nos planteamos después de conocer la última actuación de la industria cinematográfica, que ha promovido el cierre de una conocida web dedicada a alojar subtítulos de películas y series de televisión.
Continúa la lucha de la industria cultural y del entretenimiento contra las distintas páginas web. En este caso hemos conocido la incautación por parte de la policía sueca de los servidores de Undertexter. Se trata de una web dedicada a almacenar y facilitar subtítulos de películas y series de televisión, una práctica que según el mentado sector vulnera los derechos de autor aunque existen dudas de hasta qué punto es legítimo este movimiento.
Torrentfreak, portal encargado de publicar la información, recoge las declaraciones de la policía sueca. "Nuestra ley de derechos de autor no permite que la gente subtitule sin permiso películas protegidas por la propiedad intelectual para luego difundirlas públicamente", explicó su portavoz confirmando que los responsables del sitio intervenido podrían enfrentarse a dos años de cárcel.
Sin embargo, cabe recordar que el sitio web en cuestión se dedicaba a subir subtítulos creados por aficionados. A diferencia de otras páginas, que optan por extraer subtítulos de películas en formato DVD o Blu-ray, en esta ocasión son los propios responsables de la web los encargados de interpretar los diálogos de series y películas en distintos idiomas generando un archivo de texto que posteriormente los usuarios pueden agregar a sus archivos de vídeo.
"La gente que trabaja en el sitio no considera que su propia interpretación de los diálogos sea algo ilegal, especialmente cuando estas interpretaciones son libres", señala uno de los fundadores de la web. A su vez, amenaza a Hollywood con no bajar los brazos en su lucha porque en esta ocasión han fallado de lleno al situarles en su punto de mira. "No nos rendiremos, porque vivimos en un país libre y los suecos tienen el derecho a publicar su propia interpretación de las películas y series que ve", afirma.
No es la primera vez que la industria ataca a este tipo de sitios. Norsub o Wikisubtitles ya sufrieron la represión por parte de un sector que sigue perdido en su caminar en Internet e inicia constantemente batallas muy agresivas que poco beneficio le aportan y que solo logran manchar su imagen.
Fuente > ADSLZone
€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€
€ €
€ Luego los de la Industria del copyright van de defensores de la Cultura. xD xD xD xD xD €
€ €
€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€
Salu2
Dice el refrán que el hombre es la única criatura que tropieza dos veces (o más) con la misma piedra.
Pues bien, esta “criatura industrial” no es que tropiece, es que le tiene amor a romperse los dientes con la misma piedra.
La física predica que toda acción conlleva una reacción. En este caso ya no es de igual fuerza o intensidad, sino multiplicada por el asco que provoca dicha industria obsoleta y patrocinadora de privilegios.
Cierran un portal de subtítulos y abrirán 27. Y de ellos, muchos lo harán con estímulo extra, ya no sólo por su trabajo desinteresado al traducir y subitular.
..Y es que el que no quiere o no puede aprender, que le caiga la “piedra” encima.
Que ansia por intentar recaudar
€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€€$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
No es piratería porque no hay intereses comerciales,caraduras de primer nivel…
Bajo que argumento puedes anteponer un interés comercial a un derecho humano(el derecho a crear,difundir,etc…una obra constituye un derecho humano reconocido,y cuando es un derecho humano,este aplica por igual a todos,no puede hacerse discriminación,imaginate que alguien que vende botellas de oxígeno te prohibe respirar,afectando a tu derecho a la vida,que pensarías de esto?)
O acaso ahora es ilegal ejercer un derecho humano?
Y vosotros poneros de acuerdo en si defendéis la Cultura o la propiedad intelectual.
Salu2
No es pirateria, porque el guión está registrado en un solo idioma. Si se traduce y se escribe (o interpreta) de una forma distinta al original, ya no es piratería al ser distinto del original. Incluso si solo se cambiara una coma de sitio ya no sería igual al original.
Aquí han ido a la desesperada y saben de sobra que legalmente no tienen ada que hacer
Si es pirateria porque el argumento y dialogos estan registrados. Adslzone, poneos de acuerdo con vosotros mismos de una puñetera vez: estais a favor o en contra de la pirateria?
QUE NADIE compre nada de lo representado por los parásitos. Es el único idioma que entienden. ¡A trabajar todos!
Como fansubber de doramas japoneses que soy, sólo puedo reírme de este sinsentido.
Detenednos por subtitular material que jamás pisará este país de paletos que sólo consume basura yankee, venga va.
suecia es una putita de los estados unidos, como los demas
vamos a ver….
En españa, para que algo se pueda considerar pirata, primero tiene que haber un lucro, por consiguiente esta norma es inmoral e inutil.
Y explico…
Los subtitulos llevan un copyright, como todo, pero como es logico pertenece a quien los realize por tanto, que un usuario privado, independientemente de si es fansub de la serie/pelicula traducida y/o un aficionado normal, no supondria delito alguno ya que hace su propia version de subtitulo, por lo que daria un nueva traduccion sin lucro y personal.
Por lo tanto escribir una obra e interpretarla, aunque este basada en un DVD, no es delito y mucho menos pirateria, ya que no se esta trabajando con el subtitulo real, sino personal.
Espero que haya quedado claro.
Lo que les jode de los subtitulos es que los aficionados a veces los hacemos mejor y mas rapido que esta industria de “profesionales”, asi que cuando ellos llegan AÑOS despues a vendernos su producto, ya no lo queremos.
Una lastima de ceguera, porque mucha gente descubre series, mangas, animes y LUEGO LOS COMPRA por el trabajo de los aficionados.
Vamos a ver, si yo le explico una pelicula a un amigo, “Eso no es piratería”, pues intrempetar unos dialogos en texto es contar una película, no piratear su contenido.
La película o series si que es piratear, pero eso pasa y siempre pasará porque no existe Netflix o cualquier sistema decente para monetizar esos contenidos (tarifa plana), porque yo tengo 500 DVD originales (que ya es una pasta que no me voy a gastar) y porque no puedo comprar más porque no me caben coño.
Si no solucionan esto de forma diplomática, los Sr. millonetis van a ir en chanclas a la playa y no en Yate como quieren seguir. 😉