Descargar subtítulos en español, en inglés u en otros idiomas se hace imprescindible para mucho contenido que encontramos en español, incluyendo películas o series que vemos en versión original. Son muchas las ventajas de ver películas con subtítulos: con los subtítulos podemos ver películas o series antes de que se estrenen en España, e incluso algunas que no llegan ni a doblarse en nuestro país, pudiendo ver la interpretación original y no la hecha por un actor de doblaje. Por ello, vamos a ver cuáles son las mejores webs para descargar subtítulos.
Algunas de las webs destacan especialmente por estar dirigidas al público en español en concreto. Sin embargo, hay otras webs internacionales que también elaboran y recopilan subtítulos en español y en otros idiomas. Por tanto, vamos a empezar recopilando las que están dedicadas casi en exclusiva al español, y posteriormente iremos con las que ofrecen también en otros idiomas. De esta manera, podrás ver cualquier tipo de serie, por mucho que esté en otra lengua que no comprendas.
Webs más conocidas con subtítulos en español
Para que puedas tener los subtítulos de tus contenidos preferidos, incluidos series, películas y otros, te comentaremos algunas de las webs de confianza más conocidas en las que podrás encontrarlos en tu idioma, en inglés y varios más, así como su funcionamiento para que tengas claro cómo hacerlo en cada una de ellas.
Subdivx.com
Subdivx.com es probablemente el portal de descarga de subtítulos en español más conocido en todo el mundo. Lleva más de una década operativo y cada día tiene actualizados al día los últimos subtítulos de películas y series. El buscador sigue siendo igual de malo, pero al menos se especifica claramente si el subtítulo se corresponde con español de España o de Latinoamérica.
Igual que el diseño es propio de una web de finales de los años 90, cumple el cometido sobradamente. Si te fijas en los últimos subtítulos subidos a la web, en su fecha más concretamente, apreciarás la actividad de este portal. Alrededor de 20 archivos de subtítulos nuevos se han recibido en la web en un solo día que aún no ha terminado. Además, si pulsas en el menú Upload del menú superior podrás subir tú mismo los subtítulos que tengas disponibles. Para ello, aparecerá previamente la pantalla de acceso, por lo que tendrás que estar registrado con un usuario y una contraseña.
Subtitulamos.tv
Subtitulamos.tv está dedicada también a traducir y subtitular contenido en español. Cuenta con algunos capítulos de series muy recientes. Algunas sólo están disponibles en plataformas de streaming, de las cuales se obtienen muchas veces los subtítulos, pero en la mayoría son traducciones de la comunidad. Aquí se dividen tanto en español de España como en español de Latinoamérica para descargar el que más nos convenga.
Se trata de un portal muy activo en el que podremos acceder a subtítulos y también a sus re-ediciones. Primero mencionar el buscador de series, un índice al que podremos acceder haciendo clic en la parte superior derecha. Si vamos al footer de la web, bajo el buscador principal, tendremos acceso a las subidas de subtítulos más recientes, pero también a las últimas ediciones, últimas traducciones y últimas resincronizaciones.
Tusubtitulo.com
Tusubtitulo cuenta con una comunidad dedicada a traducir sobre todo capítulos de series. Podemos aportar traducciones y correcciones, así como también distinguir entre subtítulos de España o de Latinoamérica para no tener sustos al descargarlos. Puede que su interfaz no sea la más actual, moderna o atractiva pero la web cumple con su misión si es lo que buscas.
Es interesante mencionar el nuevo apartado de asistencia al cual podremos accedes desde el menú superior, ahí se nos abrirá un formulario donde podremos ponernos en contacto con la plataforma para resolver nuestras dudas o problemas. En la parte central se divide todo el contenido por categorías. Empezando por Subidas, aquí accederemos a los últimos subtítulos añadidos donde se indica el nombre, la temporada y el episodio. Cuando se sube un nuevo idioma o un nuevo subtítulo de un capítulo ya existente podremos verlo en Versiones, Editados o Traducciones en función del tipo de subida. El apartado En proceso es muy interesante, marca los capítulos que están realizándose con el porcentaje del trabajo ya realizado.
OpenSubtitles.org
Con OpenSubtitles entramos ya en el terreno de webs internacionales que tienen subtítulos tanto en inglés como en español. Es una de las que no pueden faltar nunca y que conviene que tengas a mano si utilizas este tipo de formas para ver series o películas. Esta web es una de las más utilizadas del panorama internacional gracias a su amplia base de datos. Es, de hecho, el proveedor de subtítulos que usan muchos reproductores por defecto, y cuenta con subtítulos muy actualizados. En ellos se suele especificar también si son de España o de Latinoamérica.
Uno de los principales inconvenientes de esta web es que se premia más la cantidad que la calidad. Se suben muchos subtítulos, pero éstos contienen errores. Además, la web usa diversas técnicas para instarte a que descargues su extensión en Chrome, por lo que en este caso vamos a pasar a la siguiente web, que es mucho mejor en todo.
Subscene.com
Subscene.com ofrece una de las mejores experiencias de uso dentro del panorama internacional. Al entrar encontramos los subtítulos más populares para el contenido que esté de moda, y también encontramos las pistas oficiales de los subtítulos obtenidas de las plataformas de streaming o de los Blu-ray oficiales en el caso de que las haya.
Normalmente se especifica si estamos ante español de España o de Latinoamérica, aunque cuando pone “Official subtitle”, es probable que estemos ante los subtítulos latinos incluidos en los Blu-ray internacionales u obtenidos de plataformas de streaming de Estados Unidos. Si es de España, pone Castilian Spanish. Por tanto, si estás buscando subtítulos oficiales para contenido en inglés o en español con la mayor calidad, esta es la mejor web que puedes usar.
Addic7ed.com
Addic7ed es uno de los más grandes de todo el mundo en cuanto a traducción original de subtítulos se refiere. El equipo se encarga de ponerle subtítulos a películas y series de todo tipo sea que por defecto no lo tienen, sea el idioma que sea o independientemente de su fuente (por ejemplo, si están sólo disponibles en el cine). Los subtítulos en español no suelen ser los más rápidos en actualizarse, pero sí tienen una enorme base de datos.
Como web especializada en traducciones de subtítulos puedes verla en diferentes idiomas tales como los propios inglés y castellano, pero también euskera, catalán y gallego. Además del buscador principal tendrás en pantalla las secciones subidas recientes, últimas versiones, últimos capítulos, últimas traducciones, últimas películas subidas, últimas traducciones comenzadas, traducciones que se están terminando y lo más descargado hoy.
Subswiki
Si lo que buscamos es subtítulos en español, uno de los sitios de referencia es Subswiki. Este sitio se encarga de recopilar subtítulos de diferentes sitios y, además, acumulas los suyos propios. Aunque estos están en español, el propio sitio diferencia entre español de España y latino, para que no nos llevemos esa sorpresa después de su descarga. Por lo que será también otra de las grandes alternativas que deberemos tener en cuenta a la hora de buscar subtítulos en esta lengua.
La interfaz está lejos de ser la más cómoda que vamos a utilizar, pero podemos ver en un simple vistazo todo lo que hay reciente. El título de la serie y episodio, los datos del idioma en sí (como decimos, eligiendo por español de España o Latinoamérica) y hace cuánto fue subido. Además, también nos permite encontrar a otros usuarios que suben sus subtítulos y podemos ver los que más suben. A mayor cantidad de subtítulos generados podemos intuir que se trata de una mayor fiabilidad o más experiencia en esta labor.
Otro aspecto a destacar de Subswiki es que ofrece información sobre la fecha de última traducción o mejora, si está terminada o no, etc. Además, cuenta con un buscador para que podamos buscar por título rápidamente.
Actualización marzo 2023: Esta web ya no se encuentra disponible.
Otras webs de descarga de subtítulos
Si estás buscando subtítulos en inglés, en otros idiomas o incluso páginas que tienen algunos en español, aunque no tantos, te comentamos algunas de referencia que debes conocer y pueden ser interesantes para ti, así como su funcionamiento. Son sencillas y gratuitas y cuentan con muchas opciones que puedan ayudarte a encontrar lo que quieres.
Podnapisi.net
Podnapisi es una web internacional que cuenta también con multitud de subtítulos en inglés, pero también encontramos muchos en español. Por desgracia, los subtítulos se añaden con bastante retraso, aunque si los subtítulos que estás buscando pertenecen a contenido antiguo, es posible que tengas suerte.
Igualmente, el buscador principal ofrece dos opciones de búsqueda, bien por texto exclusivamente, o haciendo clic en el carrete podremos introducir año, temporada y capítulo para hacer una búsqueda filtrada. También tenemos un desplegable para elegir el tipo de contenido: cualquiera, película, serie o mini serie. Junto al buscador tenemos un índice de contenidos donde acceder a los nuevo o últimos subtítulos añadidos combinados con el tipo de contenido (películas, series o mini series). También podremos registrarnos en el foro de la web para comentar lo que necesitemos o intentar solventar nuestras dudas.
TVsubtitles.net
Por último, encontramos TVsubtitles.net, una web ideal para buscar subtítulos en series, pero muy limitada a subtítulos en inglés. También se echan en falta muchos subtítulos de estrenos en español, pero puede que tengas suerte al encontrar algunos antiguos.
El funcionamiento es fácil e intuitivo. En la parte de arriba encontramos un menú con categorías: series, nuevos, top, películas. En la página principal encontramos los últimos subtítulos añadidos o cuáles son los subtítulos más descargados. Además, también encontramos un top de series o podemos escoger la bandera del país que queramos para buscar los subtítulos en ese idioma concreto y no perder en tiempo en los demás.
TVSubs.net
Es otra de los clásicos sitios para descargar subtítulos, con un nombre y planteamiento muy similar al de TVSubtitles.net, mencionado anteriormente. La interfaz de TVSubs.net es muy sencilla y limpia, además no cuenta con mucha publicidad. Tiene una de los diseños más cómodos a la hora de navegar a través de ella y también es sencillo encontrar lo que queremos gracias a que en la parte superior podemos elegir si queremos ir a lo más popular, una lista completa de series, nuevos subtítulos añadidos, etc.
En este sitio podemos encontrar más de 200.000 subtítulos, de los que unos 3.000 están en idioma español. Aunque no son pocos, lo cierto es que son muchos más los subtítulos en inglés, por lo que es una gran referencia sobre todo para aquellos que buscan subtítulos en el idioma anglosajón. Entre todos ellos, podemos encontrar subtítulos para miles de series de todo tipo.
Para encontrar aquellos que buscamos, ofrecer numerosas categorías y formas de organizar todo el contenido y que, de esta forma, podamos encontrar de la manera más rápida aquello que buscamos. En cualquier caso, lo cierto es que esta web nos ofrece una gran variedad de idiomas. Y, sobre todo, tiene una buena actualización, por lo que iremos viendo continuamente como se van subiendo nuevos subtítulos a la página para que podamos descargar aquellos de las películas y series más recientes.
YifySubtitles.org
En esta ocasión, se trata de un sitio centrado en subtítulos para películas que podemos encontrar en inglés, español y otro montón de idiomas. La interfaz o diseño de YifySubtitles está mucho más cuidado y moderno que el de la mayoría de este tipo de sitios y, además, facilita mucho la búsqueda de subtítulos por géneros, categorías, títulos, etc.
Al seleccionar cualquier película, el sitio nos mostrará información bastante interesante, como el año de producción, la valoración o calificación, etc. Esto nos ayudará a elegir gracias a que podemos ver, en un único vistazo, todos los detalles: año, duración, descripción y nota de webs especializadas como IMDb.
La experiencia en este sitio es realmente buena, tanto a nivel visual como de navegación, información que nos ofrece, cantidad de idiomas de el subtítulo y la rapidez de descarga. Además, la cantidad de idiomas disponibles que hay es interesante ya que no simplemente verás español o inglés sino también otros muchos como ucraniano, polaco, turco, sueco, ruso, portugués, coreano, italiano, japonés, esperanto, swahili, búlgaro….
Argenteam.net
Aunque el nombre de Argenteam.net puede indicar que sólo tiene subtítulos orientados al público argentino, en realidad tenemos contribuciones de personas de habla hispana de todo el mundo. Puede que encontremos los subtítulos que buscamos incluso en español de España. La web también ofrece enlaces magnet al contenido de los subtítulos para descargar torrent directamente, pudiendo descargar ambos desde la misma web.
Subtitleseeker.in
Dentro de esta web también nos encontraremos diferentes subtítulos para todo tipo de películas y series. Por lo que no será un problema encontrar los subtítulos que queramos descargar. Además, se actualiza constantemente y tiene los contenidos bastante bien ordenados. Además de que es una página con una interfaz sencilla que no nos costará comprender a la hora de entrar en ella y navegar. Por tanto, es una opción que deberemos tener en cuenta en todo momento, aunque hay un «pero».
El principal inconveniente, y por ello la hemos dejado en este apartado del artículo, es que está centrada en los subtítulos en inglés. Además de que no está en castellano. Por esto mismo, únicamente la recomendamos para todos aquellos que necesiten subtítulos en este idioma y no en castellano u otra lengua. Aunque, en determinadas películas y series sí encontraremos otras opciones. Únicamente deberemos utilizar el buscador que hay integrado en su web para poder encontrar lo que estábamos buscando.
Moviesubtitles.org
Otra buena opción para buscar subtítulos es la web de Moviesubtitles.org, que dispone de un total de 128.626 subtítulos en español, inglés, portugués, árabe, ruso, griego, o francés, hasta un total de 14 idiomas.
En su portada nos muestra los últimos subtítulos subidos, indicando título e idioma con una bandera del país correspondiente, también los subtítulos con más descargas, así como un listado con las películas más buscadas. Además tenemos un cuadro con el total de subtítulos para cada idioma, y la cantidad de descargas de estos.
En la parte superior de la web podemos buscar directamente con la barra de búsqueda, tecleando el título del cual nos interese encontrar subtítulos, o podemos irnos a las secciones «Películas», o «Novedades». Nosotros hemos probado a buscar «Avatar», y nos devuelve un resultado de 154 subtítulos diferentes, la mayoría de ellos en inglés, pero también en muchos otros idiomas, como por supuesto el nuestro. Cuando le damos a descargar, nos lleva a una ventana con más detalles, donde por ejemplo en este caso nos indica que también se han creado los subtítulos del idioma “alienígena” de la película. Lo único que tenemos que hacer es descargar el .zip y extrar el .srt.
Nos llama la atención de que la web se pueda ver en inglés, ruso e incluso en ucraniano, pero no en español, aunque siempre podemos darle al botón de traducir página en nuestro navegador.
M4ufree.TV
Otra interesante propuesta de página web para descargar subtítulos, es la popular M4ufree.TV. En portada tenemos el cuadro de búsqueda en la parte central, y podemos buscar todo tipo de subtítulos, o seleccionar directamente para películas o series de televisión. También tenemos una búsqueda avanzada por género (Acción, aventura, animación, biografías, comedia, crimen, documentales, drama, etc), año, idioma, nuevas películas, mejores películas, mejores películas del año, películas para mayores de edad (cine para adultos), y un sinfín más de categorías. También hay una sección exclusiva dedicada al anime, donde podemos encontrar subtítulos para las series de moda de animación japonesa y también de grandes clásicos de este género.
Como pega a destacar podemos decir que la publicidad en ocasiones se hace molesta, no por la cantidad que realmente no es excesiva, si no por la colocación de los anuncios en forma de imagen o vídeo, que nos van a obligar a jugar con el scroll para evitarlos.
Además, la propia web nos informa de que tenemos una amplia selección de películas online gratis disponibles en M4ufree.TV, y que podemos verlas de forma totalmente gratuita sin necesidad de registro. Por último comentar que puedes seguirlos en Redes Sociales, donde irán informando de todas las novedades relativas a la web.
Vosub
Otra excelente alternativa es la web de vosub.cc. En la parte superior de la web disponemos de una barra de búsqueda. Aquí podemos buscar lo que queremos, y podemos filtrar la búsqueda inicial por: Todos, películas, o series de televisión. En portada también tenemos las películas más populares, que vienen acompañadas por su puntuación en IMDb. Haciendo clic en cada una de ellas nos llevará a la ficha de la película o la serie, y los enlaces de descarga a todos los subtítulos que hay disponibles para cada título. La descarga es directa y no nos llevará a ninguna web de terceros.
Lo más interesante de esta web es que dispone de un buscador de subtítulos Drag & Drop. Se trata de una herramienta mediante la cual vamos a poder colgar nuestro archivo de vídeo simplemente arrastrándolo en la casilla correspondiente, y la web analizará el vídeo en busca de sus subtítulos. Como es habitual, todos los títulos disponen de varias versiones según de donde se haya obtenido el vídeo, y la web nos muestra las mejores opciones para subtitularlo. Además, la lista de resultados la vamos a poder filtrar por idioma, si incluye HD, si incluye subtítulos para sordos, etc. Es francamente útil. Por último comentar que la página web no requiere ningún tipo de registro y es completamente gratuita.
Herramientas para subtítulos
Pese a todas las opciones que te hemos mostrado, también tienes la posibilidad de hacer todo este proceso a través de una aplicación que lo haga todo. El hecho de estar buscando los subtítulos en páginas web tal vez sea más costoso y no te apetezca hacerlo, así que puedes utilizar diferentes aplicaciones para hacerlo directamente desde tu computadora.
VidPaw
Con VidPaw tenemos otra alternativa para descargar subtítulos en cualquier idioma, sólo que de un modo algo diferente, pero igualmente útil. En la portada de su página web encontraremos el típico cuadro de búsqueda para encontrar lo que necesitemos. En este caso disponemos de una curiosa característica, y es que podemos pegar la URL del vídeo del cual queremos un subtítulo. La web nos buscará los subtítulos que mejor se adapten al vídeo que buscamos en función de su duración, origen, etc.
Esta herramienta está pensada principalmente para descargar subtítulos de YouTube, y lo hará en documento .srt. Se trata de una herramienta gratuita y funciona perfectamente sin necesidad de instalar nada en nuestro PC. Lo único que hay que hacer es pegar la URL en el cuadro de búsqueda, darle a proceder, y hacer clic en el botón derecho al enlace que aparece y seleccionar “Guardar como”.
Caption
Caption es un pequeño proyecto open source que, después de la primera versión para Mac, se decidió reescribir la app casi desde cero y atender la mayor petición de los usuarios, las versiones para Windows y Linux. De hecho, la nueva versión es mucho más rápida, tiene un nuevo algoritmo de búsqueda más sofisticado y ofrece notificaciones cuando los subtítulos se descargan. Además, se añadió soporte para múltiples fuentes y soporte para buscar subtítulos para grandes cantidades de vídeos a la vez.
Por otro lado, debes saber que utilizar la app es extremadamente fácil, su interfaz es muy minimalista y directa. Lo único que tienes que hacer es arrastrar cualquier vídeo a la ventana de Caption y el programa busca el subtítulo automáticamente. Cuando encuentra un subtítulo compatible lo descarga de inmediato y lo guarda en la misma carpeta exactamente con el mismo nombre de vídeo, así que ya solo te queda darle play a tu serie o película. Además, puedes arrastrar uno o más vídeos, la app funciona muy, muy rápido. Puedes elegir entre múltiples idiomas, incluido español, aunque los mejores resultados son con subtítulos en inglés.
Digital Digest
Otra de las webs más populares y veteranas de descargas de subtítulos es Digital Digest. Lo interesante es que en su sección de subtítulos, en lugar de disponer de su propia base de datos lo que va a hacer es funcionar como un buscador para acceder a otras fuentes entre las que encontramos: Subtitlesource.org, allsubs.org, MovieSubtitles.net, MySubtitles.com y alguna más. Simplemente tenemos que introducir el título que nos interese y darle a buscar para que nos indexe todos los resultados encontrados. En el caso de no encontrarnos nos invitara a realizar la búsqueda directamente en Google, ya que dispone de este buscador integrado en la web.
También vamos a poder encontrar guías y accesos a descargas de programas relacionados con la reproducción de vídeos y subtítulos en diferentes formatos y dispositivos. Tenemos una interesante sección de noticias de cine y series. En Software encontraremos paquetes de códecs y otras herramientas relacionadas, todos ellos gratuitos. Además cuenta con una sección de tráilers para estar al tanto de todos los anuncios en pequeña y gran pantalla
La única pega que podemos sacarle es que en ocasiones la búsqueda falla, y que se trata de una web que está íntegramente en inglés. Aunque si lo único que queremos es acceder a ella para conseguir subtítulos no vamos a tener muchos problemas en llevar a cabo esta tarea.
Easysubtitles.com
Easy Subtitles, como su nombre indica, es una web fácil e ideal si lo que quieres es no tener que andar buscando el subtítulo por la web. Lo único que tienes que hacer es arrastrar el archivo de vídeo, y automáticamente nos aparecerán los subtítulos correspondientes. Hay contenido con el que no funciona, pero por ejemplo para películas no tendremos mayor problema, y en las que sí nos aparezca resultado tendremos la certeza de que funcionará a la perfección.
Puedes arrastrar hasta 20 archivos a la vez en la misma vez. Es un servicio gratuito con resultados inmediatos al que puedes recurrir como alternativa a los anteriores. En la parte superior derecha podrás hacer ciertos ajustes desde el icono de engranaje. El español no aparece entre estos idiomas, sí el portugués, francés, italiano, inglés y varios más.
Actualización marzo 2023: Esta página web ya no se encuentra disponible.
Cómo añadir subtítulos a nuestras películas y series
Como es lógico, no necesitamos descargar nada de lo anterior si las películas o series que vemos son en plataformas de streaming como Netflix, HBO o Prime Video porque cuentan con su propia base de datos con subtítulos y únicamente debemos escoger los idiomas en la información del vídeo en cuestión. Pues ellos mismos se encargan de darnos diferentes opciones cambiar poner subtítulos en distintas lenguas.
Pero si vas a añadirlos descargando los anteriores, el proceso no es mucho más complicado. Lo puedes hacer fácilmente en muy poco tiempo, así que el proceso más complicado en realidad es la propia descarga de estos, que supone tener que encontrarlos en un sitio de confianza y que estos sean de calidad. Solamente hay que saber escoger la opción más acertada.
Una vez tengamos descargado el archivo de los subtítulos (normalmente en formato .srt) de alguna de las páginas anteriores, lo único que tenemos que hacer es cambiar el nombre del archivo que hayamos bajado y ponerle el mismo que el del vídeo. Cuando ambos coincidan, ya podremos reproducirlos con cualquier reproductor. También puedes añadir los subtítulos a una película o serie si ésta está en .mkv.
Si lo que quieres es incrustar subtítulos en un archivo de vídeo y que estos formen parte fija de la imagen a partir de la modificación, puedes usar una herramienta llamada Handbrake, pensada para convertir vídeos de casi cualquier formato a una selección de códecs modernos, que también incluye la opción de inserción de subtítulos.
En la pantalla Source Selection tienes que elegir el vídeo con el que vas a trabajar. Pulsa sobre la opción File para abrir un archivo de vídeo, busca al que le quieres insertar los subtítulos y ábrelo. En la pantalla principal, en la parte inferior verás una serie de pestañas, con una llamada Subtitles. Clica y, a continuación, pulsa sobre Import STR para elegir qué archivo de subtítulos quieres utilizar, busca y elige el que quieras insertar en tu vídeo.
Una vez seleccionados y cargados los dos archivos (vídeo y SRT), busca y deja marcada la opción Burn In para insertar los subtítulos elegidos. Hay algunas opciones que puedes elegir como el lenguaje que dirá que has insertado, el tipo de codificación o el ajuste en milisegundos por si el archivo de subtítulos no estuviera del todo sincronizado.
Selecciona la ruta y el nombre de archivo de destino y, en esencia, HandBrake fusionará ambos archivos en uno con tal que pulses el botón verde Start Encode. Tras unos minutos de trabajo, tendrás donde le hayas dicho tu archivo de vídeo con los subtítulos incrustados.