Exdirectivo de Microsoft asegura que la empresa está destruyendo la industria del PC

Dura crítica contra Microsoft por parte del que fuese uno de sus directivos tiempo atrás. Joachim Kempin, antiguo vicepresidente de la división de ventas de Windows, ha asegurado que la apuesta de la compañía por lanzar sus propios equipos como Surface está afectando de forma muy negativa al sector del PC.
Nuestro portal especializado en software, Softzone.es, se hace eco de las declaraciones de Kempin en una reciente entrevista. El que fuese directivo del gigante norteamericano hasta 2003 se ha unido con sus palabras a la corriente de opinión que critica los últimos pasos dados por Microsoft en el mercado del PC, haciendo especial énfasis al lanzamiento de Windows 8 y su irrupción en el mercado de las tabletas con su equipo Surface.
El hecho de competir de una forma tan directa con los que son sus propios socios es visto como algo negativo por Kempin. «Está abandonando el modelo de alianza con el que ha trabajado durante los últimos 20 o 30 años y esto genera malestar en los fabricantes«, señaló el exdirectivo. «Al anunciar su tableta y próximo portátil demuestran que intentan seguir su propio camino. Personalmente creo que es un error, pero Steve Ballmer no piensa así y él es el que dirige la empresa», explicó.
Kempin también habló de las críticas vertidas por Gabe Newell, CEO de Valve, sobre Windows 8. «Sé que no es el hombre más feliz con Microsoft, lo sé por gente cercana a él. Microsoft y Windows 8 en cierta manera excluyen a los jugadores en PC y Newell no está contento con esta situación», afirmó el exdirectivo acerca de las últimas declaraciones del líder de Valve en las que aseguraba que W8 se encamina a un rotundo fracaso.
De este modo, el que fuese una de los trabajadores más importantes dentro de Microsoft se une a aquellos que no han dudado en criticar el camino emprendido por los de Redmond. Otro de éstos es Acer, cuyo CEO, JT Wang, acusó a la compañía de destruir el actual ecosistema de hardware con sus productos. «Podrían liquidar a todos», señaló en referencia al poder con el que cuenta el gigante estadounidense, quien teme el lanzamiento de nuevos equipos como distintas variantes de Surface.
Así pues, aumenta el descontento en torno a la firma norteamericana. Por ahora las cifras de venta, a pesar del buen estreno de Surface Pro, parecen haber dado la razón a quienes apuntan al fiasco que supone su estrategia. ¿Dará marcha atrás Microsoft o conseguirá que su plan dé mejores frutos a medio o largo plazo?