Google obliga a crearse una cuenta Google+ con cualquiera de sus servicios

Google quiere potenciar su red social Google+ para competir contra el gigante Facebook, pero lo está haciendo de una forma un poco peculiar, ya que desde hace un tiempo exige el registro en su red social con cualquiera de sus productos. Independientemente de que queramos registrarnos en Gmail, YouTube o cualquier otro servicio, nos veremos obligados a abrir una cuenta en Google+.
El impulso de esta iniciativa llega desde su presidente ejecutivo, Larry Page, que busca formas más agresivas de atraer al público a su red social. Quieren evitar a toda costa que Facebook domine el negocio de las redes sociales en el planeta. Los ingresos por publicidad son muy importantes y si Google consigue arrebatar usuarios a Facebook, le asestará un duro golpe. Además la información de los usuarios de Google+ ayudará a la compañía a focalizar mejor sus campañas de marketing.
El Wall Street Journal analiza esta nueva manera de hacer las cosas por parte de Google. La obligación de usar Google+ nació con la intención de mejorar la calidad de las críticas, evitando que la gente se ocultara detrás de un perfil anónimo, pero ha llegado mucho más lejos. Tanto para opinar sobre restaurantes como realizar revisiones de aplicaciones en Google Play necesitaremos utilizar nuestro perfil de la red social de los de Mountain View.
Esta iniciativa ha sembrado la controversia dentro de la compañía, ya que muchos lo ven como un intento a la desesperada por parar el crecimiento de Facebook, mientras que otros lo ven como una gran oportunidad en un panorama marcado por las redes sociales. Tampoco ha pasado desapercibida la decisión de mostrar enlaces a Google+ en los resultados de las búsquedas, mostrando personas y marcas registradas.
La integración aumenta el número de usuarios de Google+ de una manera vertiginosa. La compañía alcanzó los 235 millones de usuarios activos en diferentes productos de Google+, como el +1 en Google Play o participación en videoconferencias. En cuanto a usuarios estrictamente de la red social, la cifra se queda en 135 millones muy lejos de los más de 1.000 millones de perfiles activos en Facebook. La estimación de la compañía comScore es que cada usuario de Google+ pasa un promedio de tres minutos al mes en la web por los 400 minutos que pasa un usuario de Facebook.
La última polémica está relacionada con el uso de los datos de los usuarios registrados para mejorar las campañas publicitarias. El hecho de mostrar el número de personas que confían en una marca determinada ha incrementado los ingresos por publicidad, además de mostrarnos las preferencias de nuestros amigos, que siempre pueden hacer que nos decantemos por un producto en concreto. El responsable de Google+, Vic Gundotra afirma que la compañía nunca compartirá la información de los usuarios individuales con los anunciantes y que no desean perder la confianza de los usuarios.
¿Qué os parece está iniciativa tan agresiva por parte de Google?