Las Smart TV OLED 4K de gama media llegarán pronto ¿por menos de 1000 euros?

Actualmente hay una batalla encarnizada entre el LCD y el OLED como las dos principales tecnologías de Smart TV para ocupar un espacio privilegiado en nuestro salón. El LCD, con el QLED al frente, es el que más brillo y durabilidad ofrece, mientras que el OLED tiene mejor color y un HDR más real al poder controlar individualmente los píxeles. Y ahora, esta tecnología va a empezar a llegar a la gama media.
Actualmente hay varias gamas muy bien diferencias en las Smart TV 4K. La gama de entrada de sitúa en torno a los 500 euros y por debajo, mientras que la gama media es todo lo que quede entre los 500 y 900 euros. A partir de ahí ya nos vamos a la gama alta, donde encontramos las QLED de Samsung con local dimming o las OLED de LG, con control individual de cada píxel.
El OLED empezó siendo más caro, pero poco a poco su precio ha ido disminuyendo hasta poder comprar una LG OLED C9 por menos de 1.200 euros en la actualidad, algo impensable hace un par de años. Así, la puerta para ver televisores OLED más baratos ya está abierta, ya que por ejemplo LG está trabajando en modelos de 48 pulgadas, ya que actualmente el OLED más pequeño que vende la compañía es de 55 pulgadas.
LG cierra su planta de paneles LCD en Corea del Sur
Por tanto, nos sorprende la decisión que LG ha tomado: cerrar todas las plantas de fabricación de paneles LCD que tienen en Corea del Sur, los cuales usan actualmente en su gama de entrada y gama media. El motivo para tomar esa decisión es que la compañía ha tenido unos resultados financieros para el último trimestre de 2019 donde han tenido menos pérdidas de lo esperado por los mayores beneficios que han obtenido gracias al segmento de los televisores OLED.
Así, los paneles de sus televisores LCD se fabricarán a partir de ahora fuera de Corea del Sur, y se reducirá la cantidad de modelos nuevos con esta tecnología, y aumentará la presencia de los OLED porque cada vez están fabricando más paneles cuyo coste de fabricación no para de caer.
Esto va a permitir que veamos nuevas gamas de televisores de gama media donde el OLED hasta ahora se había mantenido al margen. Esta tecnología está teniendo una gran presencia en la gama alta por sus excelentes prestaciones. Problemas como el burn-in pueden hacer acto de presencia tras miles de horas, pero ya se han introducido diversas tecnologías para subsanar en la medida de lo posible los efectos adversos del desgaste de los componentes orgánicos del OLED, como el pixel shifting.
En 2021 veremos televisores OLED por menos de 1.000 euros
Además, el hecho de que un televisor sea más barato hace que estos problemas dejen de tener tanta importancia, al igual que ocurre en un móvil. No es lo mismo que un televisor que te ha costado 2.000 o 3.000 euros empiece a mostrar estos síntomas que uno de que te cuesta 700 u 800 euros. Lo mismo con un móvil de 900 euros que uno de 200 euros.
Las consecuencias del cierre de las fábricas de LG no empezarán a verse hasta el año 2021, por lo que habrá que esperar un poco para que la compañía y otros fabricantes se animen a renovar sus gamas de cara al año que viene con televisores OLED baratos.