De 66 a 250 municipios: así dejará Movistar de compartir su fibra este año

De 66 a 250 municipios: así dejará Movistar de compartir su fibra este año

Claudio Valero

Con la regulación actual de banda ancha, Movistar comparte su fibra en toda España salvo en 66 ciudades. Este acceso mayorista permite a los usuarios alternativos acceder a la fibra de los azules para comercializar sus propias ofertas. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) entiende que en estas 66 ciudades existe al menos un 20% de población con cobertura de fibra óptica de tres operadores diferentes. Esto fue aprobado en 2016 con la promesa de revisarlo a los 3 años. La realidad es que la situación es muy diferente ahora mismo y la propia Telefónica cree que es necesaria una revisión. La CNMC no cumplió el año pasado al no entenderlo necesario, pero parece que no pasará de 2020. Según estimaciones, el número de municipios en los que no tendría que compartir la fibra pasarían de 66 a 250 en total.

Actualmente, Movistar comparte su fibra en toda España con el resto de operadores salvo en Albacete, Alboraya, Alcalá de Guadaíra, Alcalá de Henares, Alcorcón, Alacant, Almería, Alzira, Arganda del Rey, Badalona, Barcelona, Burgos, Cádiz, Castelló de la Plana, Cerdanyola del Vallès, Córdoba,  Cornellà de Llobregat, Coslada, Dos Hermanas, Elx, Fuengirola, Fuenlabrada, Getafe, Gijón, Granada, Granollers, Guadalajara, L’Hospitalet de Llobregat, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Leganés, León, Lleida, Logroño, Madrid, Málaga, Mataró, Mislata, Móstoles, Murcia, Oviedo, Palencia, Parla, Paterna, Pinto, Reus, Las Rozas de Madrid, Sabadell, Salamanca, Sant Vicent del Raspeig, Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet, Sevilla, Tavernes Blanques, Terrassa, Toledo, Torrejón de Ardoz, Torrent, Valdemoro, Valencia, Valladolid, Vigo, Vilafranca del Penedès, Vila-real y Zaragoza.

Esta regulación data, como ya hemos comentado, de 2016 y debía ser revisada en 3 años. El verano pasado, Diego Otero, subdirector de análisis de mercados de Comunicaciones electrónicas de la CNMC, explicó que la revisión está en el plan de actuación de este organismo dejando claro que “ahora ya estamos otra situación de despliegues, son más maduros, ya queda menos recorrido y tenemos que estudiar qué hacemos”

españa fibra optica 2018

Multiplicar casi por 4 los municipios en los que Movistar no comparte fibra

Este “estudiar qué hacemos” parece que será cosa de 2020, según han podido corroborar algunos medios. No se sabe exactamente la revisión cómo será, pero todo apunta a que podrían llegar a 250 los municipios en los que Movistar no debe compartir su fibra. Esto no implica que los azules puedan firmar acuerdos con otros operadores en esas ciudades, pero ya serían acuerdos privados y no regulados de forma genérica.

Movistar lleva tiempo defendiendo que deberían ser muchas más ciudades. Esas 250 ciudades saldrían aplicando el criterio actual y afectaría a algunas como Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Vitoria, A Coruña, Santa Cruz de Tenerife, Pamplona, San Sebastián, Santander, Tarragona, Badajoz, Ourense o Girona. No obstante, también se podría aplicar un nuevo criterio que exigiría sólo otra operadora desplegando con Movistar. En ese caso, el número de municipios podría superar los 500 fácilmente.

5 Comentarios